Dicen que no vienen tiempos felices para el ciclismo español. Que disfrutemos estos años en los que se ganan monumentos, grandes vueltas y todo tipo de carreras porque, cuando se retiren los que están se nos acaba lo bueno. Este grupo de “los que están” se refiere principalmente a los Purito Rodríguez, Alejandro Valverde, Alberto Contador y Samuel Sánchez. Pero la verdad es que algunos de los que tenían que estar ya no están, y es que las retiradas de Joan Antoni Flecha y Óscar Freire empiezan a evidenciar que algunos terrenos en los que llevábamos unos cuantos años dejándonos ver ya quedan descubiertos.
Pero entre tanto pesimismo y sentimiento de nostalgia prematura, nuestros jóvenes ciclistas nos regalan motivos para la ilusión y para creer. Uno de esos momento se vivió el pasado domingo, en Italia, cuando Juanjo Lobato (Movistar Team) cruzó la meta de la Milano – San Remo en 4ª posición, con unas sensaciones magníficas. Subiendo el Poggio con los mejores y lanzando un fantástico sprint buscando el podio en el que, de no haberse visto cerrado, quizá lo hubiera conseguido.
El ciclista gaditano firmó con la escuadra telefónica este verano con la intención de progresar y crecer con calma mientras aspiraba a victorias y buenos resultados, pero la realidad está siendo bien distinta. Su salto de calidad es tremendo y está dando muchas razones para pensar que en sus piernas está el futuro de los sprints españoles. Sin haber conseguido aún una victoria que marque la diferencia, Lobato había dejado ya destellos de calidad en el Tour de Dubai, donde solo un excelso Marcel Kittel le privó de la victoria y en una Clásica de Almería donde Sam Bennett y la falta de entendimiento entre los Movistar Team le impidieron ser más que segundo.

Óscar Freire y Juanjo Lobato rodado juntos. Quién sabe si el gaditano llegará a hacer cosas tan grandes como el Genio del Arcoiris
Buenas sensaciones y posiciones para el gaditano, aunque nada comparable con lo del domingo. La Classicissima, casi 300 kilómetros de sufrimiento bajo la lluvia y el frío y ahí, en su primera participación, el velocista de la escuadra telefónica ya dejó muestras de su calidad. No sabemos si llegará a ganar alguna vez este monumento, y solo los más soñadores pueden pensar ahora mismo que alcanzará el triplete de Óscar Freire, aunque motivos para el optimismo hay.
Quizá en Movistar Team deberían empezar a jugar su baza con más claridad en los sprints de distintas carreras poniendo a gente a trabajar para prepararle las llegadas. Quizá deberían ayudarle a buscar a sus límites, incitándole a no quedarse solo en un buen velocista después de lo demostrado el domingo. Quizá estemos ante un genio capaz de ganar monumentos y mundiales pronto. Aunque en definitiva, quizá deberíamos limitarnos a disfrutar de lo que tenemos y ver como Lobato crece saboreando sus resultados en pruebas donde no tenemos más corredores de sus características capaces de destacar.
Hombre, ya pensaba que nadie pensaba como yo, que MOV tiene un sr. equipo para preparar sprints y que lleva tiempo desaprovechando, incluso de cuando Rojas era el sprinter titular.
Le veo como el malliot verde del Tour fácil. Ojalá el arcoiris.
Lobato nunca conseguirá nada si se queda en Movistar, y es que no veo a la escuadra llevando a Ventoso, Rojas y Lobato para luchar las 9-10 etapas llanas de las GV.
Aún así, quién sabe.. quizá en un equipo especializado en los sprints… recordáis el trenecito de 2009 de Columbia? Martin-Grabsch-Rogers comiendo kms en llano, para después una explosión de Eisel y Renshaw, y que Cavs ganara todo lo habido! ¿Por qué no podría ocurrir lo mismo con nuestro Lobato?
A ver en las clásicas del norte… y A ver en lo de “ganar”
De momento es un corredor tipo Rojas…
Pero de hacer un 4º a ganar hay un jodido mundo…
A mí se me parece… Ya en los sprints del año pasado en el Tour, que sin que se los preparase nadie…hizo 5º y 6º…y en la MSR también…
Tener, tiene proyección de Freire…pero tendremos ya un nuevo Freire???
Y en Movistar, yo no creo que nadie le preparé un sprint en una GT, Movistar a esas pruebas va a por la general…siempre…así qué…si es un corredor que sólo se las apaña…es un fichajazo para Unzue
A mi me preocupa que se quede en el relevo de Rojas (sin menospreciar), pero apunta a mucho más que ser un tío rápido como bien decís.
A ver, compararlo ya con Freire, es una temeridad, aunque yo soy el priemro que lo hago. Son muy similares. Muy rápidos, pero pasando bien la media montaña. Finos, y fuertes. Aptitudes muy similares. Muy aguilillas, y de los que saben ganar aun sin gregarios en los últimos kms.
Lobato lleva tres etapas en el profesionalismo. Primero con el Andalucía, que es como correr en un equipo Máster pero llevándote a las carreras.
Luego con Euskatel, donde ya sí, tuvo un preparador específico de sprints, y trabajó mucho la faceta, pero sin que le ayudaran en las carreras.
Ahora en movistar. Para mi ya ha explotado, y sólo le queda progresar. ha demostrado que tiene la clase, aptitud, y forma. Hacer los sprints en el pasado Tour que hizo, los puestacos en Dubai donde estaban los grandes.. y el 4º en la San Remo lo declaran. Sin embargo, no veo a Movistar ayudándole en una Gran Vuelta. Aunque no hay que ir del nada al todo en un año, me conformo con que le pongan el equipo a trabajar para él en otras carreras, y que en las Grandes que participe, al menos, lo arropen durante las etapas llanas, le dejen descansar el día antes de las mismas, y algún compañero le suba a los primeros puestos en los últimos kms.
Ya el se las aviará, el objetivo es claro, ganar carreras, y hacer buenos puestos en las grandes vueltas, pero no saltar a un grande de los sprints aún, pues su situación en un Omega, Orica, Lotto, iba a ser la misma, autonomía en otras carreras y lanzador de los consagrados en las importantes.
pienso que es muy pronto para que ya se le considere asi, igual que sacha modolo en su debut en san remo hizo 4to y hasta apenas esta mediodespuntando por lo mismo que ya le veian una gran estrella a tan corta edad como que le peso, como varios igual pienso que tiene que dejar movistar para progresar ya que en ese equipo los sprinters se buscan sus propias habichuelas
A mi compararlo con Freire me parece aventurado, y que quizás sólo le pueda hacer daño. Con 25 años Freire ganó su 2º mundial. Me encanta, parece que será un gran corredor, pero de ahí a pensar en el nuevo Freire hay un mundo. Tienen características similirares, como Ventoso, que también iba a ser el relevo del cantabro y ya sabemos; Lobato es mejor que Ventoso, en MSR entrando al último km. juntos (aprox. el 15 y 16), el resultado fue bien distinto (4º y 17ª), uno esprinto y el otro no, ni siquiera le ayudo, supongo que por falta de fuerzas, eso mismo le da más valor a Lobato. En cuanto a que Lobato no ganará en Movistar, por no trabajar para él llegadas en GV, recordar que Freire ganó, y mucho, incluso un Verde, y el estaba “sólo”, nadie le ayudaba en las llegadas. El pasado Tour Lobato lo hizo muy bien, y estaba casi sólo, le ayudaron lo justo, y este año esta a un nivel superior. Vayamos despacio con él, es bueno, apunta a que puede mejorar bastante y darnos muchas alegrias, pero que no cargue con la responsabilidad de sustituir a un crack como Freire. Saludos.
Pero no crees que Alejandro puede ganar el Tour? Un abrazo crack, sigue así.