No son muchas las conclusiones que se pueden sacar de la primera semana del Giro. No desde luego en cuanto los que a estas alturas puedan optar con más claridad que otros al podium. En un Giro como este, con todo lo que queda, lo único que podemos decir es que Contador, por tiempo y sensaciones, tiene parte del Giro en su mano. El resto, cábalas. Nibali, Kreuziger, Antón y Scarponi parecen los más aptos para luchar por el podium. El resto, con Arroyo a la cabeza, buscarán sus opciones para conseguir un buen puesto en la general. Purito, Sastre, Pozzovivo, Machado o Menchov ya tienen varios minutos a recuperar. Eso no es lo que más les pueda preocupar. Lo que ahora mismo inquieta a los corredores es que todavía quedan muchos días por delante, y si a estas alturas las sensaciones no han sido buenas… toca abrocharse el cinturón. Sólo un genio loco como Rujano es capaz de remontar esto.
1. Alberto Contador (Saxo Bank)
Tras el absoluto dominio ejercido ayer y con tanta moral comida a sus rivales durante el fin de semana, no parece que otro corredor a estas alturas vaya a ocupar esta plaza a final de Giro que no sea Contador. Sublime en la primera gran etapa de esta edición, en Sicilia, subiendo al Etna, atacó a algo más de 7 kilómetros y sólo pudo ser seguido por un genial Rujano… que está a más de 5 minutos del líder de Saxo Bank ¿Será este Giro un monólogo del pinteño? Esperemos que no y que la carrera sea abierta y no quede decida, por ejemplo, este mismo viernes.
2. Vincenzo Nibali (Liquigas) 3º a 1´21″
Corriendo en casa y sometido por Contador, para Nibali ya todo parece reducido a luchar por un podium que a principio de carrera no firmaba. Quiere el rosa, pero con Contador en Modo Tirano no podrá hacer nada. Ayer, contemporizando y regulando consiguió entrar en el grupeto que llegó tras Contador y Rujano, con Garzelli, Arroyo, Siutsou y Kreuziger. Ahí se sitúan las opciones de un Nibali que parece estar afrontando la carrera tal y como afrontara la Vuelta 2010. Aguantando arriba y tratando de conseguir sus resultados a base de la eliminación de sus rivales.
3. Igor Antón (Euskaltel) 11º a 2´21″
Ayer no entró en el grupo de “los mejores”. Eso no le podría dar acceso en principio al podium, pero Antón no tiene nada que envidiar hacia arriba a nadie… ¡y quedan los finales que mejor le vienen! Buscará sus opciones el fin de semana que viene, donde definitivamente se sabrá si puede o no acceder a esa posición de honor. Está a sólo 1 minutos y es mejor escalador que muchos de los que están por encima de él en la classifica.
4. Roman Kreuziger (Astana) 7º a 1´41″
Ayer fue, del grupo de los que quedaron tras Rujano y Contador, el más valiente. Atacó a 3 de meta tratando de sacar de rueda a algún favorito. Scarponi, entre otros, terminaron por perder tiempo en el Etna. Astana guarda además en Masciarelli y Kiserlovski dos piezas clave para el futuro del corredor checo en este Giro, que ya en su último año como joven está ante una gran oportunidad de rendir de una GT. Ayer tuvo actitud y aguantó con los mejores.
5. Michele Scarponi (Lampre) 5º a 1´28″
En su segundo Giro como jefe de filas de cualquier equipo, Scarponi pasó ayer momentos difíciles mientras ascendía al Etna. Salió al demarraje de Contador con suficiencia, siendo el único en principio con piernas de responder al ataque del a posteriori ganador de etapa. El ritmo le terminó fundiendo y acabó perdiendo con respecto a los que hoy parecen sus rivales para el podium final: Kreuziger o Nibali. Y gracias a Greipel que se le apareció Niemec.
6. David Arroyo (Movistar) 6º a 1´37″
Arroyito anda en una doble batalla. La primera es la de todos, la de quedar lo más arriba posible. La segunda es la de demostrarse a sí mismo que lo del año pasado -con la escapada bidón de L´Aquila-, no fue un regalo por parte del resto de líderes del Giro 2010 que él, con tanto saber estar y experiencia, terminó aprovechando para encalomarse al segundo puesto de la clasificación general. Va camino de ello entrando a la altura de Nibali o Kreuziger en el Etna y estando delante y atento (recordemos su intento el día de Orvieto en la parte final) a la altura de los mejores.
7. José Rujano (Androni Giocattoli) 30º a 6´05″
Camino de Orvieto perdió el grande de Rujanito casi un mundo a sumar a lo que ya perdió en la TTT inicial. 6 ó 7 minutos son muchos en un Gran Vuelta al uso. Como el Giro no lo es, y está este año adaptado a las condiciones del venezolano, todavía tiene la tranquilidad de saber que puede recuperar mucho más tiempo en los finales que quedan. Glossglockner, Monte Zoncolan, Sestriere,… Mucho terreno a favor de un Rujano suponemos que motivado y en tan buenas condiciones como en 2005.
8. Cristophe Le Mevel (Garmin) 3º a 1´19″
On fire está el de Garmin entrando esta pasada semana en varios Top10 de etapa. Ayer llegó a la par que Gadret o Scarponi, perdiendo algo de tiempo con el resto de líderes (y algo más de un minuto con Contador), pero el francés “tiene” cayo hecho y disfruta de puestos de honor en el Tour de Francia. Es su carrera del año. Ha preparado con mimo el Giro y querrá estar arriba.
9. Stefano Garzelli (Acqua e Sapone) 13º a 2´39″
Si ayer no hubiera aguantado ni tenido fuerzas incluso para luchar por esa 3ª etapa quizás no le hubiéramos incluido en este Power Ranking. Garzo está ante su última oportunidad de rendir en un Giro y para él, a estas alturas, un Top10 no es mal premio aunque suponemos que mejor premio sería vencer en una de las etapas que restan de este Giro de Italia.
10. John Gadret (Ag2r) 15º a 2´55″
Las opciones de Gadret van a pasar por aguantar todo lo que pueda. Ya el año pasado rozó el Top10, buen premio para un corredor de su calibre que busca obtener en la edición de este año.