Tras la victoria lograda ayer en Rive-de-Gier, Carlos Alberto Betancur ha vuelto a conseguir otro triunfo de etapa en esta edición de la Paris – Nice. El colombiano se ha impuesto en el exigente muro de Fayence a los dos vigentes campeones del Mundo de Ruta y Ciclocross, Rui Costa (Lampre – Merida) y Zdenek Stybar (Omega Pharma – Quick Step), que fueron segundo y tercero respectivamente. Gracias a este triunfo y apoyado en las bonificaciones, Betancur se coloca como nuevo líder de la carrera, superando a un Geraint Thomas que solo pudo ser cuarto en meta.
La etapa de hoy fue bastante rápida y entretenida. Los primeros kilómetros fueron vertiginosos y a un muy alto ritmo, evitando que se formara cualquier fuga de salida. No fue hasta superado el kilómetro 65 cuando se formó una escapada numerosa, de diez corredores integrada por Jens Keukeleire (Orica – GreenEDGE), Florien Vachon (Bretagne – Séché Environment), Aleksandr Kuchynski (Katusha), Gregory Rast (Trek Factory Racing), Alessandro De Marchi (Cannondale), Giovanni Bernaudeau (Europcar), Pim Ligthart (Lotto – Belisol), Mattia Cattaneo (Lampre – Merida), Steven Cummings (BMC) y Adrian Petit (Cofidis).
Lo numeroso de la fuga obligó al pelotón a mantenerla bien controlada para evitar males mayores. Por eso, la ventaja de los escapados no llegó a superar los tres minutos, haciendo inútil cualquier esfuerzo por su parte para pelear por la victoria. Tras coronar la primera subida del día, la Cote des Tuilières, Sylvain Chavanel (IAM Cycling) y Thomas Voeckler (Europcar) se lanzaron al ataque, abriendo una distancia considerable con el pelotón y no tardando en conectar con el pelotón, consiguiendo más de un minuto de ventaja con el mismo.
En la segunda subida del día, la Côte du Mont Meaulx, se quedaron solo cuatro corredores destacados en cabeza: Chavanel, que al pasar primero por el puerto de segunda afianzaba todavía más su maillot de la montaña, Voeckler, De Marchi y Ligthart. El trabajo del Sky Procycling hizo que la distancia de estos hombres fuera prácticamente inexistente antes de comenzar la subida al Col de Bourigaille de 8,2 kms al 5,9 %. En sus primeras rampas ya perdió contacto uno de los grandes protagonistas de la carrera, John Degenkolb (Giant -Shimano), que decía adiós a cualquier opción de general. Por delante, muchos corredores lo intentaban, como José Serpa (Lampre – Merida) o Alexis Vuillermoz (Ag2R – La Mondiale), pero sin éxito alguno.
Un ataque antes de coronar de un renacido Fränk Schleck (Trek Factory Racing) hizo que la carrera se moviera un poco más. Junto a él, se formó un sexteto integrado por Eduardo Sepúlveda (Bretagne – Seche Environment), Yuri Trofimov (Katusha), Stefan Denifl (IAM Cycling), Przemysław Niemiec (Lampre – Merida) y Alexis Vuillermoz (AG2R La Mondiale) que coronó con veinte segundos de diferencia con el pelotón, pero tampoco tuvieron suerte. Sucesivos ataques de corredores como Dries Devenyns, Vincenzo Nibali o Damiano Caruso tampoco tuvieron éxito, pues el trabajo de Geraint Thomas y David López por neutralizar fue perfecto.
En la subida a Fayence, de nuevo un sorprendente Vuillermoz fue el primero en intentarlo. Abrió bastante hueco ante la mirada de los favoritos, que no se decidían. Tímidos ataques de corredores como Arthur Vichot, Stefan Denifl o Simon Spilak fueron el preludio del movimiento de Tom Jelte Slagter (Garmin – Sharp), que lanzó la carrera con Rui Costa muy a su rueda. En los últimos 500 metros, Vuillermoz se fue al suelo y Slagter sufrió una avería, dejando el terreno despejado para los hombres que venían por detrás, donde Betancur, arrancando desde lejos fue capaz de superar a Rui Costa y alzarse con un nuevo triunfo y con el liderato, que ahora ostenta con ocho segundos de ventaja sobre Geraint Thomas.