Después de haber roto el hielo con una contrarreloj por equipos que ha repartido la primera ‘maglia azurra’ y ha establecido las primeras diferencias entre los favoritos a la general, llega en turno de la primera etapa en línea de la presente Tirreno-Adriatico, una etapa de 166 kilómetros para desentumecer unas piernas aun frescas en este comienzo de temporada, cuyo principal aliciente será comprobar el estado de forma de los velocistas que han acudido a la bota como última parada en la preparación de la ‘Classicissima’, dados los 60 kilómetros llanos finales en los que los equipos de los sprinters tendrán terreno de sobra para reducir la renta que la más que presumible fuga consentida obtenga en el terreno rompepiernas previo.

T02_alt

Consulta la previa general, con todas las etapas, aquí.

Hora de llegada: entre las 15.56h y las 16.20h.

TV: EiTB y Esport 3.

¿Quién puede ganar en San Vincenzo?

  • Mark Cavendish
  • Arnaud Démare
  • André Greipel
  • Marcel Kittel
  • Sacha Modolo

Nuestra apuesta: Mark Cavendish (Omega Pharma – Quick Step)

¿Quién ha ganado antes en la Tirreno – Adriatico en Cascina?

Se llega por primera vez a la localidad transalpina en ‘La Corsa dei Due Mari’, si bien ya acogió el final de la 3ª etapa del Giro d’Italia de 1978, en la que salió triunfador el belga Johan de Muynck.

Conoce un poco más Cascina; final de la 2ª etapa de la Tirreno – Adriatico

La localidad toscana de Cascina, de 40.000 habitantes, forma parte de la historia renacentista italiana como consecuencia de la batalla homónima allí dirimida en 1.364 entre las ciudades estado de Florencia y Pisa, en la que los florentinos arrebataron la ciudad -valiosa en aquel entonces por su ubicación geográfica entre ambas ciudades- a los pisanos como antesala al sometimiento definitivo que éstos lograron en 1.406. Miguel Ángel llegó a plasmar un boceto de este acontecimiento que fue pintado finalmente por Bastiano da Sangallo.

Actualmente, además del carácter turístico que comparte prácticamente con toda la región gracias no solo al encanto paisajístico y climático sino a los retazos arquitectónicos -como la Abadía de San Savino y la Iglesia de San Ippolito- que se remontan a la Baja Edad Media, es conocida por ser la sede del Observatorio Gravitacional Europeo, que se encarga de buscar evidencias de ondas gravitacionales que sirvan como prueba firme para validar la teoría de la relatividad general.

b-b-naturae