La provincia belga de Flandes Occidental se viste de lujo para recibir una carrera que año tras año sirve a multitud de equipos y ciclistas como preparación para las clásicas de piedras que aún están por disputarse. La Driedaagse van West-Vlaanderen (Tres días de Flandes Occidental) nos ofrecerá tres jornadas que comenzarán con un prólogo y se desarrollarán por las siempre nerviosas y estrechas carreteras belgas.
En la cita belga contarán con la presencia de 8 equipos de categoría World Tour, 7 Profesionales Continentales y la nada despreciable cifra de 9 Continentales, lo cual deja una participación bastante rica y numerosa. Kristof Vandewalle (Trek Factory) buscará revalidar en su nuevo equipo el título que consiguió el año pasado en las filas de Omega Pharma – Quickstep en una carrera atractiva que podría volverse muy abierta si los equipos más humildes son capaces de romper la carrera a base de ataques.
Edición 2013. Vandewalle hace valer un gran prólogo para hacerse con su primera vuelta por etapas
Recorrido
Tres etapas en tres jornadas que comenzarán con un prólogo de 7 kilómetros que en las últimas ediciones ha decidido al ganador de la general. Las dos siguientes etapas tendrán perfiles parecidos a las clásicas, aunque algo más suaves. La ascensión a algunos muros y el paso por algunos tramos de pavés darán algo de emoción a dos jornadas que, a pesar de ello, deberían decidirse al sprint.
Viernes 7 de marzo. Prólogo. Middelkerke – Middelkerke (7 km)
La apuesta de C&H: Jan Barta (NetApp – Endura)
Sábado 8 de marzo. 1ª etapa. Brugge – Harelbeke (183 km)
La apuesta de C&H: Gerald Ciolek (MTN – Qhubeka)
Domingo 9 de marzo. 2ª etapa. Nieuwpoort – Ichtegem (186 km)
La apuesta de C&H: Luka Mezgec (Giant – Shimano)
Favoritos
- Kristof Vandewalle (Trek Factory Racing): el año pasado ganó la prueba vistiendo los colores de Omega Pharma – Quickstep tras un magnífico prólogo. Este año está de estreno y buscará sumar su primera victoria con su nuevo equipo en la primera oportunidad que tiene para liderar a la escuadra estadounidense.
- Patrick Gretsch (Ag2R – La Mondiale): el alemán tiene el “honor” de ser el segundo mejor contrarrelojista del país de Tony Martin. Un buen especialista en este tipo de cronos rápidas y cortas, su único problema puede ser el estado de forma, ya que esta será la primera carrera que dispute esta temporada.
- Jan Barta (NetApp – Endura): el campeón checo de contrarreloj ya ha ganado varias carreras con un formato similar a esta, una contrarreloj inicial y aguantar el resto de las etapas. Su sexto puesto en la contrarreloj de Algarve por detrás de auténticas bestias de la modalidad nos hace pensar que su estado de forma es más que óptimo.
- Gert Jõeäär (Cofidis): ya ganó el Tour de Estonia el año pasado merced a una buena contrarreloj. Sus dotes de rodador potente y sus cualidades ya demostradas para aguantar en este tipo de pruebas serán sus principales valedores en esta carrera.
Otros nombres
Más allá del prólogo, el principal atractivo de la carrera será ver el desarrollo que lleven las otras dos etapas. Presumiblemente se decidirán en sendos sprints masivos. El abanico de candidatos a pelear dichas etapas: Gerald Ciolek (MTN – Qhubeka), Luka Mezgec (Giant – Shimano), Yauheni Hutarovich (Ag2R – La Mondiale), Danny van Poppel (Trek Factory Racing), Andrew Fenn (Omega Pharma – Quickstep), Dylan Groenewegen (Cycling Team de Rijke); en definitiva, muchos candidatos en una batalla que va a ser bastante abierta. Las opciones de los españoles pasan porque al único participante de nuestro país, Koldo Fernández (Garmin – Sharp), le vuelva esa inspiración que en las últimas temporadas parece haber perdido.
La apuesta de C&H: Jan Barta (NetApp – Endura)
Te puede interesar
Lista de inscritos
La carrera no se emitirá en directo, sin embargo, la televisión belga Sporza ofrecerá resúmenes de las etapas.