Las clásicas belgas van cogiendo cada vez más protagonismo en este mes de marzo y Le Samyn será la tercera prueba que se disputará en lo poco que llevamos de mes en tierras belgas tras la Omloop y Kuurne. A pesar de ser una carrera menos prestigiosa que las anteriores, Le Samyn cumple su 46ª edición, y en su palmarés de los últimos años destacan victorias de hombres como Robbie McEwen, Philippe Gilbert, Jens Keukeleire, Arnaud Démare o el fallecido Wouter Weylandt. A pesar de ser una carrera de categoría 1.1, las carreteras belgas siempre prometen emoción, espectáculo y ambiente.

Edición 2013. Tsatevich sorprendió al pelotón

Alexey Tsatevich logró evitar el sprint masivo al que parecía destinada la carrera a pesar de los intentos del conjunto Sky por romperla, que atacó con Luke Rowe, Geraint Thomas o Ian Stannard. Sin embargo todos ellos fueron neutralizados y se entraba en los dos últimos kilómetros con un pelotón compacto. Fue entonces cuando Sebastien Chavanel atacó y se llevó a su rueda al corredor ruso del conjunto Katusha, ambos consiguieron unos metros de ventaja y finalmente Tsatevich lograría imponerse en solitario con unos metros de ventaja sobre Kris Boeckmans, que ganó el sprint del pelotón.

Recorrido

La prueba consta de dos partes, en primer lugar los corredores deberán afrontar 110 km en línea para luego afrontar un circuito de 21 km que recorrerán hasta en 5 ocasiones. A pesar de no contar con un perfil excesivamente duro ni selecto, el frío, los pequeños repechos y el final picando hacia arriba serán los grandes jueces de la carrera.

Favoritos

  • Nacer Bouhanni (FDJ.fr): A la espera de tener todas las formaciones confirmadas, el velocista francés partirá como el gran favorito. Ya sabe lo que es ganar en 2014 tras su triunfo en la segunda etapa de la Etoile Bessèges
  • Gerald Ciolek (MTN – Qhubeka) El vigente ganador de la Milan-Sanremo es un corredor muy a tener en cuenta en estas pruebas para velocistas con algo más de fondo y con facilidad para superar los repechos. El alemán cumple los requisitios y además se vio en el Omloop que está a un nivel más que aceptable de forma.
  • Yauhenni Hutarovich (Ag2R – La Mondiale): El velocista bielorruso lleva más de 1 año y medio sin ganar y se puede encontrar ante una gran ocasión para romper esa racha. Esta es una carrera que se le da bien (4º en 2010 y 5º en 2011)
  • Alexey Tsatevich (Team Katusha): A pesar de no ser uno de los grandes favoritos sobre el papel, el corredor ruso ganó con autoridad la pasada edición y luchará por revalidar el título.

Otro nombres

Todavía no están confirmados los corredores de todos los equipos. De todas formas habrá que estar también muy atentos a corredores rápidos y que se desenvuelven bien en este tipo de pruebas como Roman Feillu (Bretagne – Séché Environnement), Michael van Staeyen (Topsport Vlaanderen), Kenny Dehaes (Lotto – Belisol) o los hermanos Boy y Danny Van Poppel (Trek Factory Racing). En cuanto a clasicómanos que deberán buscar su opción rompiendo la carrera destacan los nombres de Bjorn Leukemans (Wanty – Groupe Gobert), Stijn Devolder y Kristof Vandewalle (Trek Factory Racing), Anthony Roux (FDJ.fr) que podría ser el plan B del equipo si quieren quitarse el llevar el peso de la carrera, Pieter Jacobs (Topsport Vlaanderen – Baloise) o el líder de Wallonie-Bruxelles, Sebastien Delfosse, que se quedó el domingo a las puertas de vencer en la Valence Drôme Classic al acabar segundo. Por último también habrá que tener muy en cuenta a Omega Pharma – Quick Step, que todavía no ha presentado su lista pero viendo las recientes exhibiciones del conjunto belga, tendrá más de un candidato que luchará por la victoria.

La apuesta de Cobbles & Hills: Nacer Bouhanni (FDJ.fr)

Te puede interesar

Página web

Startlist

Eurosport 2 ofrecerá en directo la prueba a partir de las 14.45