Después de que el año pasado la nieve obligara a la suspensión de la carrera helvética, el GP Città di Lugano volverá a disputarse en este 2014, será la edición número 68 y superará un recorrido muy similar al de 2012. La prueba estrena patrocinador, SuisseGas, y además el Velo Club de Lugano espera poder albergar en la ciudad un final de etapa en el Giro de 2015, como aseguró su presidente, Andrew Meadows.
Los italianos son los grandes dominadores de la prueba en los últimos años, han logrado victorias en las tres últimas ediciones (Capecchi, Basso y Ferrari) y habría que remontarse a 2004 para encontrar un podio sin que ningún transalpino ocupe ningún escalón. Los suizos no ven un ganador local desde 1991, cuando tres helvéticos coparon el podio. El nuevo equipo suizo, AIM Cycling, tratará de llevar a Mathias Frank a la victoria y terminar con esa sequía, Michael Albassini será otra de las alternativas helvéticas.
Edición anterior
No disputada.
Recorrido
Muy similar al de 2012 este GP Città di Lugano, los participantes tendrán que superar 169 kilómetros que son los que suman el total de las cinco vueltas que los participantes tendrán que dar al circuito de 32,5 kilómetros por la ciudad de Lugano y sus alrededores, en un recorrido de media montaña con un duro repecho a cinco kilómetros del final, el Muro di Collina d’Oro, con rampas de hasta el 20% y que seguramente será decisivo en su último paso.
Favoritos
- Diego Ulissi (Lampre – Merida): El de Cecina ya ha levantado los brazos en este 2014 y espera volver a hacerlo en tierras suizas y es que este año se espera se espera de él que dé un paso adelante en su carrera. Es la principal baza de Lampre – Merida para esta semiclásica y continuar con el dominio italiano en Lugano
- Ivan Basso (Cannondale): Vencedor en la edición de 2011, Ivan Basso a sus 36 años portará el dorsal número 1 y aún mantiene crédito para confiar en que podamos ver alguna gran actuación por su parte tras un 2013 para olvidar.
- Mathias Frank (IAM Cycling) buscará la victoria el domingo liderando al único equipo suizo que tomará la salida, y estrenar su casillero en este 2014, año en el que se esperan de él grandes cosas. Además tratará de romper la mala racha de más de 20 años sin vencedor helvético en Lugano.
- Fabio Duarte (Colombia): Ya lleva varios años estando en las listas de favoritos de este Gran Premio, y ya fue protagonista en 2011 donde tras quedarse sin fuerzas en el sprint final terminó segundo ante Basso, en 2012 tuvo mala suerte y sufrió una caída que le obligó a abandonar. Para este 2014 vuelve a estar entre los nombres importantes.
- Damiano Cunego (Lampre – Merida) El hombre que con 22 años sorprendió a todo el mundo en el Giro de Italia no deja de sonar en muchas listas de favoritos y acostumbra a ser una decepción tras otra. Clase no le falta, y aunque puede que se le haya acabado el gas, es la segunda baza del equipo italiano tras Diego Ulissi.
Otro nombres
Hay que mencionar otros corredores que puedan dar que hablar el domingo, como Michael Albasini (Orica – GreenEDGE) o Marcel Wyss (IAM Cycling) que podrían también terminar con la sequía suiza. Dannielle Ratto ofrecerá alternativas a Cannondale, y Ag2R – La Mondiale cuenta con el ganador en 2008 y con Samuel Doumulin para optar a victoria. Dos colombianos, el de Team Colombia Miguel Ángel Rubiano a quien se le vio bien en el Tour del Mediterráneo y José Serpa (Lampre Merida). Simone Ponzi (Neri sottoli.it – Yellow Fluo), Sergei Lagutin (RusVelo) son otros nombres. En el conjunto MTN Qhubeka podría estar la baza española, aunque no lo tendrá fácil Sergio Pardilla. Los africanos cuentan también con el eritreo Daniel Teklehaimanot y el veterano alemán Linus Gerdemann
La apuesta de Cobbles & Hills: Diego Ulissi (Lampre – Merida)