Una vez más, como cada año, la celebración de Le Tour de Langkawi llevará las miradas de los aficionados del ciclismo hasta Malasia. La 19º edición de la carrera, que cuenta con categoría 2.HC desde la temporada 2005, ofrece un recorrido compuesto por 10 etapas en línea, de las cuales la mayoría se resolverán al sprint y en las que el final en alto de Genting Highlands será sin duda el juez de la carrera.

Logo tour de Langkawi 2014

Hasta 6 equipos de la categoría World Tour se dan cita en la línea de salida de la carrera malaya. Los equipos Continentales Profesionales son 5 y 8 continentales junto con la selección de Malasia cierran la lista de inscritos a la carrera. La lucha por conseguir victorias en las múltiples llegadas masivas que ofrece la prueba será protagonista y el duelo de los favoritos en a la general en Genting Highlands pondrá el toque de espectáculo a una de las pruebas de mayor nivel del calendario asiático.

Edición 2013: Julián Arredondo su primer Tour de Langkawi

Clasificación general

Recorrido

Un total de 10 etapas, de las cuales 8 sorprenderían si no se decidieran en una llegada masiva. El picante a esta carrera se lo van a poner la 4ª y la 5ª etapa. La 4ª jornada concluirá en lo alto del puerto fuera de categoría Genting Highland, que raro sería si no decidiera al ganador de la clasificación general final. La 5ª, por su parte, nos ofrece una jornada incierta, con un puerto de 3ª categoría cerca de meta, que puede invitar a que se realicen ataques y dificultará a los hombres más rápidos llegar con el gran grupo a meta.

Print

Jueves 27 de febrero. 1ª etapa. Langkawi (Porto Malai) – Langkawi (Pantai Chenang) (101 km)

Etapa1-Langkawi_zps51438b1e

La apuesta de C&H: Theo Bos (Belkin Procycling)

Viernes 28 de febrero. 2ª etapa. Sg. Petani – Taiping (132 km)

Etapa2-Langwaki_zps60e92470

La apuesta de C&H: Andrea Guardini (Astana)

Lunes 1 de marzo. 3ª etapa. Kampar – Kuala Lumpur (166 km)

Etapa3-Lang_zps034ea9f1

La apuesta de C&H: Aidris Kroupis (Orica – GreenEDGE)

Martes 2 de marzo. 4ª etapa. Subang » Genting Highlands (110 km)

Etapa4-Lang_zps1196f64e

La apuesta de C&H: Pieter Weening (Orica – GreenEDGE)

Miércoles 3 de marzo. 5ª etapa. Karak » Rembau (140 km)

Etapa5-Lang_zps07877efe

La apuesta de C&H: Yannick Martínez (Europcar)

Jueves 4 de marzo. 6ª etapa. Melaka » Pontian (200 km)

Etapa6-Lang_zps3fb837f2

La apuesta de C&H: Francesco Chicchi (Neri sottoli.it – Yellow Fluo)

Viernes 5 de marzo 7ª etapa. Kota Tinggi » Pekan (240 km)

Etapa7-Lang_zps38e8d11d

La apuesta de C&H: Ken Hanson (UnitedHealthcare)

Sábado 6 de marzo. 8ª etapa. Kuantan » Marang (202 km)

Etapa8-Lang_zps00df91cc

La apuesta de C&H: Theo Bos (Belkin Procycling)

Domingo 7 de marzo. 9ª etapa. Bandar Permaisuri » Kuala Terengganu (109 km)

Etapa9-Lang_zpsef980ccf

La apuesta de C&H: Rico Rogers (OCBC Singapore Continental Cycling Team)

Lunes 8 de marzo. 10ª etapa. Tasik Kenyir » Kuala Terengganu (114 km)

Le-Tour-de-Langkawi-Stage-10-1384244440

La apuesta de C&H: Andrea Guardini (Astana)

Favoritos

  • Pieter Weening (Orica – GreenEdge): el escalador holandés ya fue 2º aquí la temporada pasada. En la ascensión a Genting Highlands solo fue superado por un pletórico Julián Arredondo, por lo que conoce la subida y la carrera.
  • Natnael Berhane (Europcar): una de las grandes promesas del ciclismo africano lidera al equipo francés en la búsqueda de la general. Sus dotes de escalador ya han sido demostradas en el Tour de Turquía que ganó el año pasado tras la descalificación por positivo de Sayar. Su triunfo en la Tropicale Amissa Bongo demuestra que ha empezado el año en forma.
  • Steven Kruisjwijk (Belkin Pro Cycling): la eterna promesa que no termina de explotar. Tiene un potencial tremendo y ha demostrado que cuando quiere es un escalador súper clase. Su estado de forma es una incógnita, pero no estaría mal, si todavía quiere demostrar que puede ser un líder para su equipo, que se propusiera empezar esta temporada demostrando lo que vale.
  • Alexandr Dyachenko (Astana): buen escalador con resultados decentes, pero pocas oportunidades de liderar al equipo. Tiene al enemigo en casa, pues el equipo trabajará para los sprints de Guardini, aunque en una carrera que se decidirá en una ascensión que ganará el más fuerte, el kazajo puede tener sus opciones.
  • Gianfranco Zilioli (Androni – Venezuela): el prometedor escalador italiano gozará de total libertad en Malasia para buscar un óptimo resultado en una prueba que históricamente se ha sembrado de éxito para las formaciones de Gianni Savio. Viene de hacer top20 en San Luis.

Otros nombres

Junto a los anteriormente mencionados se sitúan otra serie de corredores con posibilidades de optar tanto al triunfo final como a las primeras posiciones. Corredores como Esteban Chaves (Orica – GreenEDGE), Daniil Fominykh (Astana), Petr Ignatenko (Katusha), Evgeni Petrov (Tinkoff – Saxo), Christophe Kern (Europcar), Robinson Chalapud (Team Colombia), Carlos Ochoa (Androni – Venezuela), Louis Meintjes, Merhawi Kudus y Tsgabu Grmay (MTN – Qhubeka), Carlos Alzate (UnitedHealthcare), Yonathan Monsalve (Neri sottoli.it – Yellow Fluo) y los siempre competitivos e impredecibles iraníes del Tabriz Petrochemical Ghader Mizbani, Amir Kolahdozhagh y Misamad Poorseyedugolakhour.

La apuesta de Cobbles&Hills: Natnael Berhane (Europcar).

Te puede interesar

Web Oficial

Inscritos