La firma de revestimentos de metal italiana es una marca histórica en el pelotón profesional; no en vano, Lampre lleva veintiuna campañas patrocinando equipos ciclista, ya sea en solitario o como primer sponsor. Desde sus inicios siempre ha estado rodeado de destacados corredores caso de Wladimir Belli, Gianluca Bortolami, Ján Svorada, Djamolidine Abduzhaparov, Maurizio Fondriest, Pavel Tonkov, Oskar Camenzind, Gilberto Simoni, Francesco Casagrande, Alessandro Ballan, Damiano Cunego, Daniele Bennati, Igor Astarloa, Alessandro Petacchi, Michele Scarponi, Diego Ulissi, Filippo Pozzato o los recién llegados Rui Costa y Chris Horner han defendido el blufucsia característico de la escuadra italiana.

Tan importantes han sido los corredores que han pasado por las diferentes plantillas de Lampre como los problemas que han atravesado en las distintas campañas para sumar victorias en los dos primeros meses de competición. Históricamente a la formación italiana no solo la ha costado ganar al comienzo, sino a lo largo del año. De entre todas sus campañas en la élite únicamente en una, en 2007, se llegó a la treintena de triunfos. El gran año de Daniele Bennati, Danilo Napolitano y Damiano Cunego -veinticuatro victorias entre los tres- ayudó a alcanzar una cifra que nunca volvió a repetirse. Se acercó un año antes, en 2006, con veintiocho triunfos de la mano de los mismos protagonistas -veinticuatro victorias- mientras que en 2011 con veintiséis y 1993 con veinticinco se sitúan como las mejores campañas.

lampre

El resto, salvo excepciones, destacan por un estar en un número sensiblemente inferior. Sobresale, especialmente, cuatro años cerrando la campaña con menos de diez victorias mientras que en total en doce de los veinticuatro años el número de triunfos quedó por debajo de la veintena.

Pero si dificultades tuvieron para sumar victorias, más problemas encontraron para hacerlo en el comienzo de temporada. En cinco años cerraron los dos primeros meses de competición sin triunfo alguno mientras que en otros once se quedaron por debajo de los tres triunfos. Únicamente en 2011 con cinco, en 2010 y 2014 con seis y en 2003 con siete, récord histórico, se superó esa barrera. Curiosamente, y a falta de cerrar el presente curso, siempre que logró superar las tres victorias en los dos primeros meses acabó la temporada con veinte o más triunfos.

2014, la oportunidad de cerrar un año histórico

En el presente ejercicio la histórica situación de Lampre – Merida ha cambiado por completo. Con seis triunfos entre enero y febrero, la escuadra de Guiseppe Saronni se sitúa séptima en el ranking de victorias sumando, además, cuatro segundos puestos y otros tantos terceros. La explosión de un fichaje como Sacha Modolo -victoria en San Luis, dos en la Challenge y otra en Algarve- unidas a las victorias de Diego Ulissi en un parcial del Tour Down Under y de José Serpa en el Trofeo Laigueglia dan unos números históricos en este 2014.

Unos números que no solo acercan a superar la difícil barrera de los veinte triunfos si no también acechar en la lejanía el récord de las treinta victorias de 2007. Una cifra a la que optarán con una de las mejores plantillas de siempre. Nombres como los de Rui Costa, Chris Horner, Diego Ulissi o Sacha Modolo unidos a corredores de calidad como Filippo Pozzato y Damiano Cunego y velocistas de segundo nivel como Max Richeze y Roberto Ferrari forman un grupo capaz de situar una nueva meta de triunfos para la escuadra blufucsia.