Salía un día frío en la Vuelta Andalucía en la salida en La Guardia de Jaén, más que en Almería y Vélez Málaga. Sin lluvia pero con nubes, las perneras y los manguitos cubrían más a los corredores que en los dos días anteriores. Si bien la etapa de ayer tenía su puerto más duro al inicio y un repecho al final, camino de Cabra el pelotón se encontraría multitud de repechos y una de las subidas de más entidad del invierno ciclista; el Santuario de la Virgen de la Sierra en la localidad egabrense era la gran ascensión de la ronda andaluza.

La fuga se hizo rápido. Movistar dejó que Branislau Samoilau (CCC Polsat – Polkowice), Andreiy Zeits (Astana), Jordi Simon (Team Ecuador), Markel Irizar (Trek), Simon Geschke (Giant – Shimano), Tim Wellens (Lotto – Belisol) y Romain Zingle (Cofidis) serían los protagonistas de la primera parte de la jornada. Nunca llegaron a disfrutar de mucha renta, porque el equipo del líder quería controlar sin estrés una parte de la etapa compleja, sin puertos pero bañada de repechos donde una fuga de 7 podría haber caminado si el pelotón hubiera procrastinado. Nunca llegaron a tener más de 5 minutos de ventaja.

En uno de esos repechos tanto Simón como Samoilau se quedaron del grupo de cabeza. En cabeza quedaban cinco, que fueron conservando toda la renta que pudieron. Pero con un puerto largo y constante, y a pesar de rodar compactos y en orden, la diferencia que granjearon con el grupo se iba reduciendo kilómetro a kilómetro. En el momento de los gregarios, tanto Imanol Erviti como Rubén Plaza y Eros Capecchi mantuvieron a tiro en todo momento a Zeits, Irizar, Geschke, Wellens y Zingle.

Al pasar Cabra y empezar el puerto, con la parte más sencilla y la carretera más amplia, Sky ocupó el lugar que durante los 180 kilómetros previos había ocupado Movistar. El nuevo liderazgo del grupo coincidió con el fin de la aventura de los escapados, y tanto Xabi Zandio primero como Bradley Wiggins y Edvald Boasson Hagen fueron elevando el ritmo del pelotón. Este se reducía sin que Movistar viera en compromiso su posición con Valverde. El murciano, rodeado por José Herrada e Ion Izagirre, parecía tranquilo.

Sky, original en sus métodos de entrenamiento pero no tanto en su manera de enfocar las carreras -tanto como Movistar cuando corre Valverde-, tiró y tiró, pero no ganó. Porque al tremendo esfuerzo de Geraint Thomas llegando hasta casi la cima (ojo con la forma que están ganando aquí el galés), siguió un tímido ataque de Richie Porte. El aussie no pudo distanciarse ni de Valverde ni de Michele Scarponi, Luis León Sánchez o Dani Navarro. El líder, de un rojo que parece gustarle, no se despegó de ellos ni aun teniendo las mejores piernas de los 127 que salieron hoy. Controló, midió, esprintó y ganó su tercera victoria consecutiva en una ronda que solo conoce en 2014 un nombre: Valverde.

Valverde Andalucía

Valverde en el podio tras su victoria de ayer en Jaén. © cobblesandhills.com