El temporal que ha azotado el norte de Italia ha obligado a cambiar el recorrido de la 51ª edición del Trofeo Laigueglia. Sin embargo, la segunda carrera del año en Italia no debería perder en interés con un recorrido alternativo que promete espectáculo. Un total de 22 equipos, tres de ellos World Tour -Cannondale, AG2R y Lampre – Merida- a los que se unirán seis Pro Continentales -MTN Qhubeka, Androni Giocattoli, Bardiani-CSF, Bretagne-Séche Environnement, RusVelo y Neri sottoli.it – Yellow Fluo. La lista la completarán trece equipos de categoría Continental, que recorrerán los 181,2 km de esta clásica italiana.

Edición 2013. Pozzato rompió su sequía

Tras su victoria en 2012 en el GP Industria & Artigianato, Filipo Pozzato acumulaba casi 10 meses sin ganar, y llegaba a la cita como el gran favorito. El italiano logró hacerse con la victoria y romper así su sequía tras batir al sprint al cuarteto formado por Francesco Reda, Mauro Santambrogio y Diego Ulissi, que parte como el gran favorito para esta 51ª edición y que el año pasado se sacrificó y fue una pieza clave en el triunfo de su compatriota.

[youtube height=”300″ width=”500″]http://www.youtube.com/watch?v=5kw3mIvbY-I[/youtube]

Recorrido

El recorrido de 2014 ha tenido que ser modificado debido al temporal que golpeó con fuerza al norte de Italia hace ya varios días, algunas carreteras todavía no están habilitadas y no se podía garantizar la absoluta seguridad de los corredores. Por ello la organización ha diseñado un recorrido alternativo, que según los propios organizadores no variará el espectáculo de la prueba.

El nuevo recorrido (salida a las 11.00 desde Laigueglia) comenzará pasando por las localidades de Albenga, Borghetto Santo Spirito y Loano y a partir de ahi pondrá rumbo hacia el Passo Balestrino. Tras un rápido descenso, los corredores se dirigirán hacia la primera de las dos ascensiones a Cima Paravenna. Tras un regresar a Laigueglia (km 98,7) afrontarán las ascensiones a Colla Micheri, Testico, y de nuevo Cima Paravenna. Por último se dirigirán al Capo Santa Croce, que coronarán a 6 km de meta.

Favoritos

  • Diego Ulissi (Lampre – Merida): Sin duda alguna el italiano parte como el gran favorito. La temporada pasada se mostró fortísimo y de no ser porque se sacrificó por su compañero Filipo Pozzato podría haber sido el vencedor de la pasada edición. Este año ya conoce la victoria y sus dotes como escalador y su punta de velocidad lo convierten en el gran candidato
  • Franco Pellizotti (Androni – Giocattoli): El veterano corredor italiano siempre es un candidato a tener en cuenta en todas las carreras que se disputan en Italia. A pesar de que los años van pasando, ante el bajo cartel de corredores se le puede considerar favorito. Su mejor resultado en esta prueba fue 2º en 2005.
  • Marco Marcato (Cannondale): El clasicómano italiano, uno de los fichajes de Cannondale para esta temporada, lleva desde la París-Tours de 2012 sin ganar una carrera. Demasiado tiempo para la calidad que atesora. Su facilidad para superar cotas, su combatividad y su punta de velocidad son sus grandes avales para situarlo en esta lista.
  • Daniele Ratto (Cannondale): Probablemente será el plan ‘A’ para Cannondale, tratar de que el italiano supere las cotas y hacer valer su explosividad en las llegadas masivas. La incógnita será si podrá llegar con los mejores a Laigueglia.
  • Miguel Ángel Rubiano (Team Colombia): El escalador colombiano ya fue 2º en la edición de 2012. Esta temporada se le vio a un nivel de forma aceptable en San Luís y probablemente tratará de romper la carrera y lograr su primera victoria defendiendo los intereses de su nuevo equipo.

Otros nombres

Se hace difícil no mencionar entre los grandes favoritos a Damiano Cunego (Lampre-Merida) pero su declive parece constante, y la presencia de Ulissi dentro del equipo le deja como un plan ‘B’. Otro de los que lo tiene difícil con Ulissi en el equipo es Przemyslaw Niemiec (Lampre-Merida) que deberá trabajar para su líder, lo mismo podría decirse de Elia Favilli, corredores que si estuvieran en otro equipo partirían tambien como favoritos.
También hay que destacar al líder de la otra formación World Tour, Matteo Montaguti (AG2R-La Mondiale) ya fue 3º en 2011, 5º en 2010 y 11º en 2013. Otro equipo al que habrá que estar atentos es a Bardiani-CSF que jugará con las bazas de Sonny Colbrelli para una llegada de un grupo numeroso, o Stefano Pirazzi y Manuel Bongiorno en una carrera más dura.

Del resto de formaciones, destacar a Johnny Hoogerland que se estrena con Androni, el veterano Patrik Sinkewitz (Meridiana Kamen Team), Fabio Duarte (Team Colombia), el tridente Mauro Finetto, Matteo Rabotini y Fabio Taborre (Neri sottoli.it-Yellow Fluo) o el dúo Stefan Schumacher, Tino Zaballa (Cristina Watches-Kuma)

La apuesta de Cobbles & Hills: Diego Ulissi (Lampre-Merida)

 

Te puede interesar…

Web oficial

Lista de inscritos

Ninguno de los corredores que participan en esta 51ª edición ha ganado la prueba anteriormente.