Aunque Francia e Italia, así como exóticos países en Sudamérica, Oceanía u Oriente Medio han dado ya hace varias semanas el comienzo de la temporada natural de carretera, en el país de los cómics aún les quedan un par de semanas para dar el pistoletazo definitivo con la disputa de la Omloop Het Nieuwsblad: dos semanas en las que el fiel y casi adicto aficionado belga necesita aguijonazos de su dosis de dos ruedas. Por suerte para ellos, la temporada de barro se estira lo suficiente para evitarles el síndrome de abstinencia y para decidir, definitivamente, la clasificación general de un Superprestige que arrancaba allá por el mes de octubre y que finalizará mañana en el mismo coso de Middelkerke donde lleva haciéndolo las últimas tres temporadas.

SPSPSP

Allí tendrá lugar la 55ª edición de un Noordzeecross que se presenta más interesante que nunca desde que forma parte del calendario del trofeo decano, al presentar una clasificación que, aunque no excesivamente apretada, sí que está en un situación impredecible dada las diferentes tendencias en las que llegan los dos aspirantes. Mientras el líder -Niels Albert- ha llegado a estas alturas más allá de la reserva y plagado de dudas tras un último mes para olvidar, el aspirante -Sven Nys- alcanza el final de la temporada en un estado de forma pletórico que le sitúa como máximo si no único favorito entre la poco más de treintena de inscritos para tomar la salida mañana en un horario poco común (16:30).

Edición 2013. Vantornout luce el ‘driekleur’

Aprovechando uno de los mejores estados de forma de su trayectoria profesional, Klaas Vantornout seleccionó la carrera en las primeras vueltas y llevó a cabo la ruptura total de la misma en las últimas, para alzarse con una cómoda victoria en el seco aunque técnico circuito de la turística y costera localidad flamenca sobre unos Niels Albert y Tom Meeusen resignados a luchar por el segundo lugar del cajón.

El de Torhout gesto su triunfo con una salida más que aceptable, habitual en sus grandes actuaciones, pero a la vez paciente, en la que dejó hacer a Bart Wellens, Radomír Simunek e incluso a Albert en los primeros compases, esperando a que este último se sacudiera a los ciclistas más débiles de su estela para tomar la alternativa de una persecución que no tardaría en completar. A partir de entonces, se escondió de nuevo en la rueda de su rival a la espera del momento preciso, permitiendo incluso entrar por detrás a Sven Nys y Meeusen. Un par de relevos sin demasiado ímpetu a Albert y Meeusen fue todo lo que ofreció el por entonces campeón belga antes de su demarraje, que a la postre sería letal. Con quince minutos de prueba por delante y después de amenazar en el primero, aprovechó el segundo tramo de arena para lograr una ínfima ventaja que se encargaría de multiplicar en el resto del trazado. Con un rodar imperial, aumentó la renta hasta permitirse el lujo de saludar durante gran parte del último giro

Clasificación final:

1. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) en 1:03:23
2. Niels Albert (BKCP – Powerplus) a 0:05
3. Tom Meeusen (Telenet – Fidea) a 0:08
4. Bart Aernouts (AA Drink – Leontien.nl) a 0:37
5. Sven Nys (Crelan – Euphony) a 0:38
6. Bart Wellens (Telenet – Fidea) a 1:06
7. Rob Peeters (Teleten – Fidea) a 1:14
8. Jim Aernouts (Sunweb – Napoleon Games) a 1:14
9. Martin Bína (CEZ Cyklo Team Tábor) a 1:16
10. Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus) a 1:16

Recorrido

La organización del NordzeeCross apenas añade cambios a lo que pudimos disfrutar la pasada temporada, en un circuito eminentemente técnico pero que, al mismo tiempo, posee un punto de exigencia bastante importante. Situado junto al parque deportivo ‘De Krokodiel’ a los 2.700 metros del último circuito del Supeprestige solo adolece de una ladera de gran elevación para contener en sí prácticamente todas las suertes que una carrera de ciclocross actual exige. Primero, con un comienzo difícil y duro a la vez, en el que se suceden la subida y bajada de pequeñas lomas con continuo curveo hasta la llegada al tramo de arena principal. Se trata de un tramo crítico en el que se premia la concentración y no cometer errores que se puedan pagar en una segunda mitad del recorrido más dada a la fuerza.

plan2014

A partir de entonces, se pierde progresivamente este carácter, de modo que solo una pequeña cuesta y otro tramo de arenas más corto -aunque más técnico- rompen la sucesión de rectas y giros cerrados en los que se convierte la pista a partir de entonces, sobre suelo totalmente llano. Un circunstancia que mañana no atenuará una dureza marcada por el previsible manto de barro que habrá en Middelkerke, a tenor de la intensa lluvia que durante todo el día de hoy regará el suelo flamenco. Este se convertirá en un factor diferencial para aquellos corredores más poderosos de cara a que puedan seleccionar la carrera con más facilidad y hacer valer su poderío ante rivales de menor entidad.

Pronóstico

1. Sven Nys (Crelan – AA Drink): vistos los dos últimos dos meses de competición, poco se puede dudar de ver al campeón belga cruzando en primera posición la línea de meta. Correr un punto por encima de rivales no será la única ventaja con la que cuenta Sven Nys; a tan solo cuatro puntos de Niels Albert, la motivación será su aliada para acceder al triunfo final. Una compleja misión para la que una carrera lenta y situar a corredores entre él y el de BKCP – Powerplus será su única opción.

2. Tom Meuusen (Telenet – Fidea): como ya demostró en otros finales de campaña, corre encendido. El comienzo de temporada y el final de la misma están siendo los mejores momentos para un corredor al que su trayectoria deportiva necesitaba un salto de calidad. Su estado de forma puede auparle a conquistar la victoria en Middelkerke, por encima incluso de Sven Nys.

3. Niels Albert (BKCP – Powerplus): la lucha por el triunfo final en la general del Superprestige, primera vez en su carrera deportiva, debe ser el aliento para un corredor que no pasa por su mejor momento físico. Los problemas de salud que atravesó las dos primeras semanas de enero le dejaron fuera de la lucha por la victoria en el nacional y en el Mundial. Desde entonces acusa un bajón que ya demostró el fin de semana pasado.

4. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games): después de solventar, en buena parte, una temporada gris con el bronce en el Mundial, tendrá la oportunidad de casi despedirse de la temporada luchando por una victoria que le deje un buen sabor de boca. Un circuito técnico y selectivo son sus mejores aliados.

5. Lars Van der Haar (Rabobank Development Team): tras las últimas malas actuaciones y la decepción del Mundial de Hoogerheide, el vigente campeón de la Copa del Mundo tratará de ser competitivo en un circuito técnico, una de sus debilidades unidos a las campas pesadas.

Ojo con…

Otros corredores con clase que pueden dar los últimos coletazos a la temporada. Se trata, especialmente, de dos nombres: Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) y Rob Peeters (VastGoedService – Golden Palace) con dos dinámicas totalmente diferentes; mientras Vantornout no ha dejado de ser un intermitente Peeters está físicamente cuesta abajo y sin frenos. Misma situación que ocurre con Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus) y Thijs van Amerongen (AA Drink) a los que un circuito técnico y exigente puede ser demasiado para estas alturas del calendario. En el polo opuesto se puede encontrar Corné van Kessel y Niels Wubben (Telenet – Fidea) que pueden sobreponer el momento físico por encima de su debilidad técnica frente a otros corredores.

Por otro lago, la legión no Benelux, junto a Walsleben, estará encabezada por los Kwadro – Stannah con el irregular Radomir Simunek, Martin Bina y Julien Taramarcaz. El trío será otra apuesta firme para entrar entre los diez primeros clasificados, especialmente en el caso de los checos.

Te puede interesar

Web Oficial
Lista de Inscritos
Horarios:

  • Cadetes – 11:00
  • Féminas – 12:15
  • Junior – 13:30
  • Sub23 – 14:45
  • Élite – 16:30

Como cada carrera de este calendario, será Vier la encargada de ofrecer en directo la carrera. Desde las 16:00 se podrá seguir el previo de la prueba aquí, con imágenes del resto de categorías y entrevistas a los principales favoritos

La lucha por el título queda en mano únicamente de Niels Albert y Sven Nys. Las posibilidades de un y otro vienen explicadas a la perfección en estas tablas

Más abierta si cabe está la lucha por el tercer lugar del podio, con Klaas Vantornout (72), Phillip Walsleben (70) y Tom Meeusen (69) en apenas tres puntos como claros aspirantes. Aunque Lars van der Haar (63) también posee opciones matemáticas, depende de una carambola casi imposible para alzarse al tercer lugar del cajón tras su abandono en Hoogstraten. En caso de empate entre ellos, se desempatará según el puestómetro (mayor número de victorias, más segundos puestos, más terceros, etc.)

Con una antigüedad que se remonta a la década de los ’50 del siglo pasado, el trazado flamenco es uno de los pocos en los que Sven Nys no aparece como líder en su álbum de oro. En este caso, es Norbert Dedeckere (con seis triunfos entre 1.972 y 1.987) quien ostenta el mayor número de triunfos en un circuito en el que sólo Rolf Wolfsholf (1.960 y 1.961) y Zdenek Štybar (2.012) han conseguido romper la hegemonía belga