Se presentó en sociedad el pasado mes de septiembre durante la disputa de los Campeonatos del Mundo sub23 en Florencia. Allí, Louis Meintjes (Pretoria, Sudáfrica, 1992) asombró al mundo ciclista con un derroche de valentía, inteligencia y saber estar táctico. La merecida medalla de plata solo fue tapada por otro de los ciclistas llamados a hacer grandes cosas en el ciclismo, la perla eslovena Matej Mohoric. Por aquel entonces y antes de conseguir esa codiciada medalla, el joven escalador sudafricano apenas contaba con un puñado de resultados en el Asia Tour, pero con contrato con su actual equipo MTN – Qhubeka.
Campeón de Sudáfrica junior y sub23 en 2010 y 2011, la carrera de Louis Meintjes pronto empezó a ser interesante para los caza talentos, que veían como el ciclismo en el país africano estaba en claro crecimiento. Gracias a uno de sus mentores, Barry Austin, Lotto – Belisol U23 Team le incorporó a su equipo de jóvenes figuras en 2012. Durante su temporada en Bélgica, consiguió una victoria en la Triptyque Ardennaise celebrada en Liège, mostrando su faceta de escalador y sacando un puñado de segundos a sus rivales.
Su paso a profesionales coincidió con el crecimiento del primer equipo profesional africano, que no podía dejar pasar la opción de fichar a una de las futuras estrellas del continente. A finales de 2012 se rubricaba la firma del contrato con MTN – Qhubeka. Louis Meintjes correría para el equipo de su país gracias a los movimientos que realizó para contratarle Douglas Ryder. Con la premisa de aprender y dar pasitos pequeños en su carrera, la primera temporada del ciclista de Pretoria fue muy fructífera. Su 2013 empezó con un 10º puesto en la Tropicale Amissa Bongo y una gran actuación con medalla de plata en los Campeonatos Nacionales de Sudáfrica, donde junto a su compañero de equipo Jay Robert Thomson consiguió un doblete para MTN – Qhubeka.
4º en el Tour de Taiwan y 9º en el Tour de Korea, donde junto a su equipo venció la CRE del 5º día de carrera, su último tercio de temporada le llevaría a participar en las clásicas otoñales italianas que dan casi el cierre a la temporada. Top 20 en la siempre dura Settimana Lombarda para luego ser seleccionado para representar a su país en los Campeonatos del Mundo sub23 junto a sus compañeros Chris Jennings y Johan Van Zyl.
Su ataque al final de la subida en la última vuelta, nos mostró la irrupción de un prometedor escalador, un escalador que ese día y con tan solo dos compañeros de selección, había conseguido gracias a su visión de carrera y su calidad mostrar al mundo lo que el ciclismo africano es capaz de conseguir. Más rodador que él no pudo con Matej Mohoric y tuvo que conformarse con la plata, una plata con sabor a oro que seguía poniendo a su país en el mapa del ciclismo mundial.
Con victoria de etapa y 2º puesto en la general final del Tour de Rwanda, finalizaba una temporada que a la postre ha sido muy importante en su crecimiento. Casi sin tiempo de tomar unas vacaciones, para Louis Meintjes su 2014 empezaba con uno de sus primeros objetivos, los Campeonatos de Sudáfrica. En un ajustado sprint frente al ciclista de Orica – GreenEDGE, Daryl Impey, Meintjes conseguía su primer maillot de campeón de Sudáfrica como profesional -confirmado por la UCI días más tarde-. Con la temporada ya iniciada, las ganas e ilusión de Louis Meintjes están por las nubes. Ese pequeño escalador que nació un 21 de febrero de 1992 en Pretoria tiene un gran futuro por delante.