Optimismo moderado, objetivos revalorizados. Así se presenta la séptima campaña profesional de Leopold König (1987). No es para menos. El gran resultado obtenido en la pasada edición de la Vuelta a España hace que el checo opte a cotas más altas en una temporada que tanto a nivel individual como de su equipo, NetApp – Endura, se presenta ilusionante. Ilusionante después de recibir la invitación para el Tour de Francia, la primera vez en su historia, y de carreras de prestigio como la Tirreno – Adriático o el Dauphiné.
Lo será tras confirmar sus prestaciones en la ronda española. Allí fue una de las sorpresas de la carrera tras firmar la victoria en la inédito ascensión a Peñas Blancas y finalizar noveno en la general tras perder dos posiciones el día antes de llegar a Madrid, en l’ Angliru. Pero para él su rendimiento no fue sorpresa alguna. “Estaba seguro de ello, incluso siendo mi debut en una Gran Vuelta. Sabía que era capaz de hacerlo bien en una carrera de tres semanas ya que en las pruebas por etapas más cortas, de diez días o dos semanas, cada día me sentía mejor y mejor. Después de hacer California y Dauphiné estaba seguro de hacer una buena Vuelta, por suerte todo salió” afirma el checo en una entrevista en Cafe Roubaix.
Después de su resultado en España inclinará sus objetivos en las grandes vueltas. “Quiero centrarme en las grandes vueltas en los próximos años, esto es lo que más me gusta en el ciclismo” sostiene Leopold König. Su rendimiento previo le avala. Sexto en la Settimana Internazionale’13, undécimo en California’13, ganador del Czech Cycling Tour’13, tercero en el Tour of Utah’12, noveno en el Tour of Britain’11, tercero en l’Ain’11 o segundo en el Tour of Austria’11 son algunas de las plazas más destacadas que atesora en sus tres años en NetApp – Endura.
Por ello un pensamiento es fijo, mejorar sus prestaciones en las contrarreloj. “Me gustaría mejorar mis habilidades en contrarreloj. Las cosas van muy bien, empecé a trabajar para la especialidad desde hace tres años. Además, creo que todavía puedo mejorar en la montaña y cerrar la brecha con corredores como Chris Froome, Vincenzo Nibali y los ciclistas españoles” mantiene Leopold König. Un crecimiento buscando un gran resultado en su primera experiencia en la grandes entre las grandes, el Tour de Francia, donde buscará colarse entre los diez primeros.
“Después de la Vuelta a España, estoy muy seguro de que puedo hacerlo. El recorrido está equilibrado, no es tan difícil como la Vuelta, que era extrema. Por otro lado, contamos con cinco finales en alto. La primera semana va a ser muy complicada con las etapas de Gran Bretaña y la de adoquines. La contrarreloj individual en la última semana me puede satisfacer porque puedo recuperar sin ningún problema y podría tener una ventaja en comparación con los escaladores puros. De hecho, estoy seguro de que puedo ganar un poco de tiempo allí” declara totalmente convencido.
Pero antes, tras debutar en la Challenge de Mallorca, quiere alcanzar los primeros resultados en las dos siguientes pruebas de su calendario, el Tour de Omán y la Tirreno – Adriático. “Omán y Tirreno son muy importantes, tenemos que demostrar que estamos en un buen estado de ánimo desde el inicio de la temporada. Quiero resultados en las dos carreras, tanto en la clasificación general como también victorias de etapa” afirma ambicioso. Y es que la ambición, tras la Vuelta a España, parece cambiar la actitud de un corredor que aspira alcanzar grandes cotas en 2014.