Cuando se habla de corredores de pista que tras cosechar éxitos en la misma se pasan a competir en carretera, uno suele tener en mente a los corredores de la Comomnwealth. Medallistas olímpicos o mundialistas como Rohan Dennis, Cameron Meyer y Jack Bobridge de Australia, Jesse Sergent o Hayden Roulston de Nueva Zelanda, y como no, los británicos con Ben Swift, Geraint Thomas, Peter Kennaugh o la leyenda olímpica y ganador del Tour de Francia, Bradley Wiggins como nombres más destacados en los últimos años. Sin embargo, una de las últimas sensaciones de la pista que se ha pasado a la carretera no viene de allí, sino de Dinamarca, siguiendo el camino de sus compatriotas Michael Mørkøv o Alex Rasmussen.

Por supuesto, hablamos de Lasse Norman Hansen (Faaborg, 1992), uno de los nombres propios en este inicio de 2014. Corredor de resistencia en pista, donde ha cosechado grandes triunfos como el oro olímpico en Londres 2012 en la prueba de Omnium, así como sus buenos resultados en Campeonatos Mundiales en las pruebas de omnium (2º en 2013 y 3º en 2012) y persecución por equipos (2º en 2011 y 3º en 2013).

Lasse Norman Hansen London 2012

“Lasse Norman Hansen, oro olímpico en Omnium en Londres 2012″

Pese a los cantos de sirena tras cosechar su oro olímpico, Lasse Norman Hansen no quiso saltarse etapas en su paso a la carretera, renunciando varias ofertas de equipos profesionales para seguir disputando durante un año más del calendario sub23 con los daneses del Blue Water Cycling. Ya en ese mismo 2012, quedó a las puertas de conseguir una medalla mundialista en la prueba sub23 de contrarreloj individual, quedando en cuarto lugar a sólo 2 segundos del podio.

El objetivo para el año 2013 no era otro que el Mundial contrarreloj sub23. Su temporada se saldó con las victorias en el GP Herning (1.2), el Rund um den Finanzplatz Eschborn sub23 y la contrarreloj del Tour de Berlin sub23, pero su gran reto no pudo culminarlo. La exigente contrarreloj de Firenze se le hizo muy dura quedando a más de un minuto del vencedor, Damien Howson, pero que aún así le valió pasa colgarse la medalla de bronce.

Con su fichaje cerrado a finales de mayo del año pasado por el Garmin – Sharp, firmando por dos temporadas, Lasse Norman Hansen ha llegado a esta temporada 2014 con el claro objetivo de ir creciendo poco a poco en una gran estructura como la estadounidense. Gran rodador con buena punta de velocidad y con la lucha contra el reloj como máxima especialidad, un perfil muy del gusto de Jonathan Vaughters, el corredor danés quiere conocer de primera mano el calendario internacional poniendo hincapié en las carreras sin demasiadas dificultades orográficas e incluso probar de primera mano el adoquín. Además, con el punto de forma de su preparación en pista, viene dispuesto a dar alguna sorpresa en este inicio de temporada. Como el reciente 3º puesto en el Tour de Dubai, donde superó en la crono inicial de 10 kilómetros a corredores como Fabian Cancellara o Tony Martin.

Sin embargo, su paso a la carretera no será a tiempo completo; este mismo mes de febrero estará en Cali para disputar el Mundial de ciclismo en pista, y él mismo ha comentado que no se ve abandonando los velódromos. Su objetivo a largo plazo serán los Juegos Olímpicos de Rió en 2016, hasta ese momento compatibilizará ambas disciplinas.

Lasse Norman Hansen Garmin

“Hansen con los colores de Garmin” / Foto: Garmin – Sharp