Un año más, las grandes estrellas del pelotón enfilan dirección a Mallorca, a disputar la XXIII Iberostar Challenge de Mallorca. Compuesta de nuevo por cuatro trofeos independientes entre sí. El buen tiempo y el formato, que no obliga a los ciclistas a participar en las cuatro carreras, pudiendo así elegir en cuáles corren, son grandes puntos a favor que invitan a los equipos a dejarse ver por la isla.
La variedad en los recorridos de los distintos trofeos nos permitirá asistir a llegadas masivas, así como otras carreras más abiertas que ofrecen finales bastante más inciertos. Quizá para hablar del trofeo “etapa reina” deberíamos hacerlo del Trofeo Serra de Tramunatana, con la ascensión al Puig Major, de 1ª categoría a 20 kilómetros de meta.
La edición de 2013. Leigh Howard se presenta en sociedad, Valverde y Dehaes también suman
Trofeo Palma: Kenny Dehaes abre con victoria la Challenge 2013
Top 3:
1. Kenny Dehaes (Lotto Belisol): 2 h 39′ 07″
2. Tyler Farrar (Garmin – Sharp): m.t.
3. Ben Swift (SKY): m.t.
Trofeo Ses Salines: La habilidad guía la victoria de Howard
Top 3:
1. Leigh Howard (Orica GreenEdge): 3 h 56′ 24″
2. Tyler Farrar (Garmin – Sharp): m.t.
3. José Joaquín Rojas (Movistar): m.t.
Trofeo Serra de Tramuntana: Espectáculo a 40 kilómetros de meta
Top 3:
1. Alejandro Valverde (Movistar): 4 h 04′ 57″
2. Sergio Henao (Sky Procycling): m.t.
3. Robert Gesink (Blanco): m.t.
Trofeo Platja de Muro: Howard repite en Alcudia
Top 3:
1. Leigh Howard (Orica – GreenEDGE): 4 h 15′ 29″
2. Maarten Wynants (Blanco): m.t.
3. Davide Cimolai (Lampre – Merida): m.t.
Recorrido
Cuatro trofeos independientes entre sí componen esta Challenge. El Trofeo Palma abrirá la competición con un recorrido llano y sencillo para los velocistas. El Trofeo Ses Salines añadirá algo de picante a la competición con una cota de cuarta categoría cerca de la meta que abre más las opciones, aunque sigue favoreciendo a los hombres más rápidos. El plato fuerte llegará el tercer día, donde el Trofeo Serra de Tramuntana y su ascensión al Puig Major harán las delicias del público y ofrecerán un duelo a cara perro entre los grandes del pelotón. Por último, el Trofeo Platja de Muro devolverá el protagonismo a los hombres rápidos que sepan moverse bien en terrenos complicados.
9 de febrero. Trofeo Palma (116 km)
La apuesta de C&H: Gianni Meersman (Omega Pharma – Quickstep)
10 de febrero. Trofeo Ses Salines (183 km)
La apuesta de C&H: Gerald Ciolek (MTN – Qhubeka)
11 de febrero. Trofeo Serra de Tramuatana (152 km)
La apuesta de C&H: Rui Costa (Lampre – Merida)
12 de febrero. Trofeo Platja de Muro (162 km)
La apuesta de C&H: Fran Ventoso (Movistar)
Favoritos
Gianni Meersman (Omega Pharma – Quickstep): El veloz y hábil belga visita la isla mallorquina con posibilidades de pelear la victoria en los tres trofeos para gente rápida. Su gran punta de velocidad y su facilidad para superar las dificultades montañosas que a otros se les atragantan, así como para moverse en terrenos nerviosos serán sus principales armas.
Fran Ventoso (Movistar): el cántabro ha empezado la temporada fino y concentrado, con ganas de conseguir la victoria que se le escapó durante toda la temporada pasada. Ya la buscó y casi la consiguió en San Luis. En Mallorca, donde será el único velocista de Movistar deberá valerse del apoyo de sus compañeros para conseguir la ansiada victoria y escapar de esa racha negativa.
Rui Costa (Lampre Merida): el campeón del mundo está en la preselección de Lampre para la carrera, aunque su participación en el Dubai Tour condicionará su presencia en el primer Trofeo. Aun así, el objetivo del portugués debe ser el Trofe Serra de Tramunatana, pasar el Puig Major solo o en un grupo reducido y, posteriormente, hacer valer su velocidad para conseguir la victoria en un grupo reducido.
Alejandro Valverde (Movistar): la participación del murciano también está en duda para el primer trofeo, aunque podría incorporarse a la competición en cualquiera de los demás. Buscará defender su título en el Trofeo Serra de Tramunatana, donde estrenó su casillero de victorias en 2013.
Otros nombres
Con algunos nombres aún por confirmar, podemos decir que los principales favoritos en las volatas van a ser, junto con Gianni Meersman y Fran Ventoso, Gerald Ciolek (MTN – Qhubeka), Adrien Petit (Cofidis), o Carlos Barbero del equipo Euskadi. Mucho ojo hay que tener con Caja Rural – Seguros RGA y un Luis León Sánchez con ganas y en forma, que la puede liar prácticamente en cualquiera de los trofeos si tiene el día bueno.
En cuanto a la batalla que se pueda formar el tercer día, con el paso por el Puig Major, los hombres destinados a enfrentarse a Rui Costa y Alejandro Valverde serán los colombianos Sergio Henao (Sky Procycling) y el debutante con Omega Pharma – Quick Step Rigoberto Urán, así como Andrew Talansky (Garmin – Sharp) o Adam Yates (Orica GreenEdge) entre otros.
Te puede interesar
Hasta el año 2009 se computaba entre los participantes en todos los trofeos una clasificación general no oficial que cuenta en su palmarés con ganadores como Alejandro Valverde, Luis León o Philippe Gilbert.
Las etapas se disputarán por las mañanas y, aunque ninguna televisión tiene previsto cubrirlas, Teledeporte ofrecerá un resumen diario de cada una de ellas.
1 Response
[…] semana seguimos con el resto de los trofeos de la Challenge, que se corre hasta el miércoles. Recordad que empezó ayer y que Sacha Modolo consiguió su […]