Para la muchos, la celebración de los campeonatos mundiales supone el final de la temporada de ciclocross, el epílogo definitivo de una campaña que para una inmensa mayoría había finalizado varias semanas antes. Pero para las grandes estrellas neerlandoparlantes -y un puñado de invitados llegados de otras partes del globo- aún restan varias citas de gran calado en la que se juegan la calificación definitiva de la temporada. Tanto los títulos del Superprestige como el BPost Bank Trofee permanecen todavía en el aire a falta de respectivamente dos citas vitales para decidir la clasificación general.

bpost bank trofee

La primera de ellas traslada la parrilla al completo hasta la localidad amberesa de Lille, donde Sven Nys pondrá en juego el liderato del segundo de los campeonatos en relevancia en la 23° edición de su Krawatencross, que por décima ocasion consecutiva aparece como penúltima parada para dilucidar los designios del antiguamente denominado GvA Trofee. En esta ocasión, además de todos y cada uno de los corredores sujetos a contrato con la organización, la prueba contara con la presencia de hombres de la calidad de Niels Wubben, Lars van der Haar, Jeremy Powers y los españoles Javier Ruiz de Larrinaga y Aitor Hernández, hasta completar una participación que se espera superior a los 50 ciclistas.

Edición 2013. Albert renace de sus cenizas

Al igual que el pasado domingo en Hoogerheide, Niels Albert regresó del otro lado del charco señalado y marcado por un poso de decepción tras una actuación claramente por debajo de lo esperado que le alejó de toda posibilidad de luchar por los metales. No obstante, sacando el coraje y la rabia de todo campeón, se tomaba su particular venganza con una de sus habituales cabalgadas en solitario, casi de principio a fin, apenas seis días después de estrellarse en la ribera del río Ohio.

Allí donde Bart Wellens había completado una de sus mejores actuaciones del año, lo que le envalentonó lo suficiente para tomar las riendas en un primer giro en el que apenas despegó a ningún favorito de su rueda. Una climatología demasiado benigna que no pudo superar como si hizo Albert recién empezado el segundo giro. Lo que comenzó como una aceleración en compañía de Radomír Simunek y Philipp Walsleben en pos de la bonificación acabó generando una ventaja superior a la decena de segundos en apenas unos giros ante la inoperancia del checo y la falta de fuerza de un Jim Aernouts que perseguía a marchas forzadas. Entonces se acabó la historia. La rápida reacción de Kevin Pauwels lo único que logró fue consumir al segundo en una persecución inútil hasta que fue dado caza por Sven Nys y, poco más tarde, por Klaas Vantornout, Rob Peeters y Wellens, conformando un quinteto que llegaría junto a una última vuelta, en la cual un ataque del entonces campeón belga destrozó el grupo y le permitió asegurarse el segundo escalón del cajón por delante de Nys.

Clasificación final:

1. Niels Albert (BKCP – Powerplus) en 58:45
2. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) a 0:49
3. Sven Nys (Crelan – Euphony) a 0:49
4. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games) a 0:49
5. Rob Peeters (Telenet – Fidea) a 0:53
6. Bart Wellens (Telenet – Fidea) a 1:05
7. Phillip Walsleben (BKCP – Powerplus) a 1:24
8. Dieter Vanthourenhout (BKCP – Powerplus) a 1:28
9. Bart Aernouts (AA Drink – Leontien.nl) a 1:42
10. Marcel Meisen (BKCP – Powerplus) a 2:10

Recorrido

Situado a las orillas de un pequeño estanque que hace las veces de playa de agua dulce, el trazado ‘krawaten’ -el nombre proviene del gentilicio usualmente utilizado para referirse a la gente de Lille- se trata en sus 2.860 metros de uno de los más técnicos de todo el calendario por los abundantes tramos de arena (en amarillo) de los que posee así como por el difícil paso por la arboleda (verde oscuro) que le rodea, ambos salpicados por curvas, contracurvas, subidas y bajadas que pondrán en jaque la destreza de los ciclistas. En cualquier caso, el tramo arenoso poco tiene que ver con el del dunar de Koksijde, ya que se cercanía al agua da lugar a que esté menos apelmazado y el rodar sea un poco más sencillo. Una zona y otra componen aproximadamente dos tercios de un circuito que se completa con un puñado de largas y planas rectas que den margen también a los ciclistas explosivos para sacar ventaja de su potencia.

llll

Eso a menos ocurre cuando está seco, una perspectiva que no parece que se vaya cumplir mañana después de una semana de lluvias y la previsión de precipitaciones durante toda la matinal del sábado. Esto dará lugar a un barro -no obstante, según los allí presentes, muy fino al tratarse de un suelo muy compacto- que convertirá las zonas teóricas de recuperación en un terreno resbaladizo sólo apto para los más fuertes y complicará aún más los puntos más técnicos, dando lugar a un circuito muy selectivo a pesar de la falta de ascensiones reales.

Pronóstico

1. Sven Nys (Crelan – Euphony): en un estado de forma absolutamente increíble desde finales del mes de diciembre, en cualquier circunstancia en la que se encontrara e terreno sería el innegable favorito aún sin hacer una carrera al 100%. Y es que con el título del BPost casi en el bolsillo de no mediar averías y problemas, la única duda que puede haber sobre su victoria es la casi segura reserva energética que haga de cara al asalto del Superprestige el domingo en Hoogstraten.
2. Niels Albert (BKCP – Powerplus): sin el ‘Kanibaal’ ha sido la cara, su vecino la cruz durante este comienzo de 2.014. Ha caído enfermo, se estrelló en un circuito mundialista en el que acostumbraba a arrasar… puntos negativos que, no obstante, tiene en su mano dar la vuelta en un trazado en el que ya hizo lo propio el año pasado. Técnico, arenoso, pero a su vez de ritmo, tiene todas las características que se amoldan a su complexión y, además, debe quemar todas sus naves si quiere tener una mínima posibilidad de hacerse con la general.
3. Tom Meeusen (Telenet – Fidea): el corredor de Brasschaat está completando una de sus mejores campañas desde que pasara a la élite, en la que además está yendo de menos a más. Reguar durante todo el año, ha sabido controlar los tiempos para llegar perfectamente a la recta final, como demuestra su triunfo en Nommay y la segunda plaza en Maldegem. Si añadimos el factor de tratarse de un recorrido eminentemente técnico, en el que ya sabe lo que es vencer -eso sí, con nieve mediante-, tenemos en él a una de las grandes amenazas de Nys.
4. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games): el bronce mundialista ha maquillado sobre la bocina una temporada repleta de altibajos, que deberá completar con victorias en la recta final si quiere asegurarse el aprobado. Mañana tiene una buena oportunidad, aún sin tener opción alguna en la general, de intentar elevar su casillero en una cita que se prevé menos disputada que la del domingo y más ajustada a sus piernas.
5. Rob Peeters (VastGoedService – Golden Palace): después de una Navidad en la que rayó a gran nivel, quizá haya llegado un poco pasado al Mundial y al mes de febrero. En cualquier caso, tiene una oportunidad de oro de brindar a su nuevo equipo un puesto en el podio del BPost Bank Trofee, aunque para ello necesitará que la lluvia se cebe de manera tormentosa sobre el suelo amberés.

Ojo con…

Si hacer una evaluación de lo que pueda acontecer en un fin de semana con dos carreras siempre es difícil, mucho más justo después de un Mundial que supone el final práctico de la campaña. Las sorpresas están más abiertas que nunca, lo que no es óbice para que también tengamos que tener en cuenta a ciclistas de la calidad de Lars van der Haar (Rabobank Development Team) y Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games), quienes es lógico que rueden delante a pesar de que no echen el resto pensando en Hoogstraten, donde se jugarán el podio del Superprestige. En el polo opuesto están Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus) y Thijs van Amerongen (AA Drink), los que a pesar de encontrarse lejos de su mejor momento, deberán centrarse en mañana para salvaguardar sus puestos de privilegio.

Entre los arriba mencionados deberá repartirse las plazas de un podio muy abierto, dejando a los demás la lucha por una plaza de honor en el caso de que los de arriba fallen. A pesar de no haber hecho una gran temporada, Wietse Bosmans (BKCP – Powerplus) y unos Bart Aernouts (AA Drink), Jim Aernouts (Sunweb – Napoleon Games) y Bart Wellens (Telenet – Fidea) seguramente picados por su ausencia en el campeonato del mundo siempre son ciclistas a tener en cuenta en este tipo de trazados. Junto a ellos, algunos invitados extranjeros como Martín Bina, Radomír Simunek, Julien Taramarcaz (Kwadro – Stannah), Corné van Kessel (Telenet – Fidea) y Jeremy Powers (Rapha – Focus) deberían ser los otros candidatos a colarse entre los quince primeros que dan derecho a recibir puntos UCI.

Te puede interesar

Web Oficial
Lista de Inscritos
Horarios:

  • Cadetes – 09:30
  • Junior – 10:00
  • Sub23 – 11:30
  • Féminas – 13:00
  • Estrellas retiradas – 14:00
  • Élite – 15:00

Como cada carrera del BPost Bank Trofee, será Sporza la encargada de la cobertura televisiva, lo que para nosotros significa problemas. Las georrestricción nos obligará a bucear en el mar de los links para probar suerte. De no poder seguirla, @AHernandezTeam, allí presenta, ofrecerá con casi toda seguridad información de lo que ocurra que recogeremos en @cobblesandcx. Además, Sporza también ofrece un ‘live-ticker’ en su web

Pese a no vencer desde hace cuatro años, Nys es como de costumbre el más laureado en este circuito con seis triunfos globales. Del mismo modo, los belgas dominan un palmarés en el que Adrie van der Poel (en 1.997) aparece como el única ganador no belga