El lujo y los petrodólares llegan, o mejor dicho, se asientan en el calendario ciclista profesional. A carreras como el Tour de Omán o de Catar se suma el nuevo del Dubai Tour, que celebra esta temporada su primera edición. Tras ser presentada el año pasado por todo lo alto, en un velódromo y con Ryder Hesjedal, Vincenzo Nibali y Alberto Contador como padrinos de lujo, este año la nueva ronda se materializa.
Creada por los italianos de RCS Sport, organizadores del Giro de Italia, la Milán San Remo o la Tirreno Adriático, entre otras, la carrera contará desde su primera edición con una participación de lujo. Hasta 11 equipos de categoría World Tour estarán en la lista de salida y son varios los grandes nombres propios del mundo del ciclismo los que han decidido comenzar su temporada en la ronda de los Emiratos Árabes.
La carrera promete ser visualmente espectacular, con finales de etapa cerca de las Palm Jumeriah, las famosas islas artificiales con forma de palmera o cerca del rascacielos más alto del mundo, Burj Khalifa de 830 metros de altura (casi 400 metros más alto que el punto más elevado sobre el que rodarán los ciclistas).
Recorrido
La primera edición de esta carrera contará con 4 etapas. Se abrirá fuego con una contrarreloj de 10 kilómetros por las calles de Dubai. Habrá también dos etapas complentamente llanas para que los hombres rápidos sigan buscando las primeras victorias del año. Además, la tercera etapa contará con un par de ascensiones en la parte final que pueden dar cierta emoción a la resolución de la clasificación general si el ganador de la contrarreloj inicial no es capaz de aguantar los ataques de sus rivales. Ojo a las bonificaciones para los tres primeros de cada etapa, que aunque solo son de 3, 2 y 1 segundos, bien pueden ser decisivas para el desenlace final de la carrera.
1ª etapa. Miércoles 5 de febrero. Dubai – Dubai (ITT) (10 km)
La apuesta de C&H: Tony Martin (Omega Pharma – Quickstep)
2ª etapa. Jueves 6 de febrero. Dubai – Atlantis (121 km)
La apuesta de C&H: Mark Cavendish (Omega Pharma – Quickstep)
3ª etapa. Viernes 7 de febrero. Dubai – Atta (162 km)
La apuesta de C&H: Peter sagan (Cannondale)
4ª etapa. Sábado 8 de febrero. Dubai – Burj Khalifa (120 km)
La apuesta de C&H: Marcel Kittel (Giant – Shimano)
Favoritos
- Tony Martin (Omega Pharma – Quickstep): el campeón mundial de contrarreloj da comienzo a su temporada en esta exótica nueva carrera. Hasta ahora pocas son las carreras tan condicionadas por una contrarreloj que se le han escapado. De su estado de forma, motivación y de su aguante a los ataques camino de Atta dependerán sus posibilidades de victoria,
- Fabian Cancellara (Trek Factory): un duelo que va camino de convertirse en leyenda es el que mantiene Espartaco con Tony Martin. El suizo buscará apuntarse una victoria que le dé moral en su primer cara a cara de la temporada, de nuevo sus posibilidades para la victoria en la general pasan por cimentar el triunfo en una buena primera etapa.
- Adriano Malori (Movistar): el equipo Movistar acude a la carrera Árabe con todo. Entre Castroviejo, Dowsett o Malori, aquí nos quedamos con el italiano como mejor posibilidad de victoria para la escuadra telefónica porque viene de ganar en San Luis la contrarreloj, lo que demuestra que su forma física y moral son óptimas.
- Rui Costa (Lampre – Merida): el campeón del mundo hará su debut oficial con su nuevo equipo. Buscará ganar pronto para desquitarse de la siempre temible maldición del arcoíris. Buen contrarrelojista, si es capaz de aguantar en la primera etapa el tiempo a las locomotoras del pelotón y consigue marcarse un buen ataque en la tercera etapa, puede ser uno de los pocos ciclistas capaz de hacer frente en una carrera que parece que podría sentenciarse en sus primeros 10 kilómetros.
Otros nombres
En la lista de ciclistas capaces de minimizar las pérdidas en la contrarreloj y buscar una escabechina en las cotas de la tercera etapa podríamos apuntar a Alejandro Valverde (Movistar), Vincenzo Nibali (Astana), Peter Sagan (Cannondale) o Ryder Hesjedal (Garmin – Sharp). Un más que posible outsider para la crono es Taylor Phiney, de BMC, que ya viene de ser segundo en la etapa cronometrada de San Luis, solo por detrás de Malori.
Las etapas al sprint también cuentan con grandes candidatos disputando las victorias, a Mark Cavendish (Omega Pharma- Quickstep) se enfrentarán Juanjo Lobato (Movistar), Tyler Farrar (Garmin – Sharp) o Marcel Kittel (Giant – Shimano), entre otros. Uno de los principales intereses que ofrece esta carrera es ver el estreno del nuevo equipo continental Árabe Skydive, con el que debutarán los dos corredores españoles con los que cuentan, Óscar Pujol y Francisco Mancebo. Ojo a las opciones que pueda tener el veterano abulense en la tercera etapa para sorprender a los favoritos.
La apuesta de Cobbles & Hills: Fabian Cancellara (Trek Factory)
Te interesa
Estreno del Dubai Tour, por lo que el ganador aquí será el primer ganador de la historia de la carrera de RCS.
Los horarios de llegada en España serán entre las 12 y la 13 del mediodía, siendo retransmitidas las carreras por Eurosport y Eurosport Player.