Hay que reconocer que el ciclismo en Estados Unidos está bastante polarizado. Es el país con más equipos World Tour (BMC Racing Team, Garmin – Sharp y Trek Factoring Racing) y cuenta con hasta once equipos Continentales. En la categoría intermedia, sólo dos equipos, el siempre caso especial de Novo Nordisk y el Unitedhealthcare Pro Cycling Team.

El Unitedhealthcare Pro Cycling Team podemos comenzar a considerarlo un clásico dentro del pelotón profesional. Este 2014 cumplirá su cuarto año consecutivo como Continental Profesional, el sexto en total desde su fundación en 2003. Un equipo al que volveremos a ver como habitual por el circuito America Tour, en el cual defiende el título por equipos conseguido la temporada pasada.

Pocos cambios con respecto a la temporada anterior. Sólo tres caras nuevas, Martijn Maaskant, que llega tras seis años sin pena ni gloria en el circuito World Tour defiendo los colores de Garmin – Sharp, el sprinter Ken Hanson desde el Optum p/b Kelly Benefit Strategies y el joven colombiano, e Issac Bolivar procedente de Orgullo Antioqueño – Fábrica de licores. En el capítulo de bajas, sin lugar a dudas la más significativa, la de Philip Deignan, fichado por el todopoderoso Team Sky, junto a él, abandona la disciplina del equipo Jake Keough.

Líderes en carrera

Los norteamericanos llevan varios años caracterizandose por ser un equipo con muchos hombres rápidos, más algun hombre destacado que luche por los puestos de honor en las vueltas de una semana como Rory Sutherland en 2012 o Philip Deignan en 2013. Este año, el rol de ese corredor será más difuso. Puede que el hombre-vuelta acabe siendo Lucas Euser, que ya el año pasado hizo muy buenas carreras en las vueltas norteamericanas, llegando a ser 4º en el Tour de Utah.

En busca de las victorias parciales o de carreras de un día, varios nombres destacbles. Alessandro Bazzana o Kiel Reijnen junto al fichaje de Ken Hanson parece que serán sus mejores bazas al sprint, con Robert Förster, al que la edad ya parece que le empieza a pesar o Aldo Ino Ilesic, que querrá olvidar cuanto antes su desastroso 2013, en la retaguardia esperando su oportunidad. Tampoco podemos olvidarnos de Martijn Maaskant ni de Marc de Maar, quienes también jugarán sus opciones en esta clase de carreras.

"Los hombres de UnitedHealthcare en el training camp de pretemporada" © http://uhcprocycling.com/

“Los hombres de UnitedHealthcare en el training camp de pretemporada” © http://uhcprocycling.com/

El fichaje: Ken Hanson

Lo admito, Ken Hanson es una debilidad personal. Tampoco había mucho más donde elegir cuando el equipo sólo ha firmado a tres corredores esta temporada. El californiano (de Sierra Madre) llega al circuito profesional a los 31 años tras haber deambulado por gran parte del pelotón continental estadounidense.

Pese a que su 2013 no fue especialmente brillante, con sólo una victoria en todo el año, en la Volta ao Alentejo, se le vio luchando con gente como Tyler Farrar o Peter Sagan en el Tour Of California. Intentar rememorar su 2012, con hasta 9 victorias parciales, será el objetivo de Ken Hanson, para ello contará con un equipo con grandes velocistas junto a él.

El año de… Lucas Euser

Lleva dos temporadas creciendo a la sombra de otros corredores más “mediaticos” como la pareja canadiense François Parisien y Guillaume Boivin o de Philip deignan, llegamos a este 2014, donde Lucas Euser tendrá que tomar los galones del equipo. El año pasado lo vimos peleando por los Top-10 de las carreras del circuito norteamericano. 8º en el Tour de Beauce, 4º en el Tour de Utah por delante de su compañero de equipo Deignan. Este año, debería de ser el año en el que de un paso adelante e intente conseguir, como mínimo, algún podio en estas carreras. Lo de ganar, será más complicado, la única victoria en su palmarés data de 2008.

Expectativas

Moverse dentro del número de victorias de las dos últimas temporadas, 12 en 2012 y 8 en 2013, debe de ser el objetivo mínimo al que aspirar por parte de los de Thierry Attias. A partir de ahí, todo será mejorable. Conseguir alguna victoria de “mayor nivel” tampoco sería descabellado. Para este principio de temporada tendrán sus oportunidades, y si no se colapsan, como el año pasado durante la primera mitad de campaña, carreras para ello tendrán. Tour de San Luís, Tour de Catar, Tour de Oman o clásicas francesas como la Classic Su Ardeche y La Drome Classic, y como no, Tirreno Adriatico, están en su calendario. Buenos lugares donde dar algo de caché a sus posibles victorias.

Plantilla

Años Pro Victorias Procedencia
Carlos Eduardo Alzate
11/05/1993 2 0
Alessandro Bazzana
14/10/1988 3 0
Isaac Bolivar
25/03/1990 2 0 -
Jonathan Clarke
27/02/1988 5 1
Hilton Clarke
23/06/1977 6 1
Benjamin Day
29/03/1988 2 0
Marc De Maar
17/04/1987 5 0
Lucas Euser
11/09/1984 6 0
Davide Frattini
08/04/1988 2 0
Robert Förster
26/04/1981 5 4
Ken Hanson
15/07/1992 1 0 -
Adrian Hegyvari
24/02/1990 2 0
Aldo Ino Ilesic
12/09/1986 5 0
Martyn Irvine
09/08/1971 18 22
Chris Jones
08/05/1981 13 5
Luke Keough
25/05/1985 6 1
Jeff Louder
24/03/1989 2 0
Martijn Maaskant
19/06/1984 5 1 Garmin – Sharp
Karl Menzies
19/06/1984 5 1
John Murphy
19/06/1984 5 1
Kiel Reijnen
19/06/1984 5 1
Daniel Summerhill
19/06/1984 5 1
Bradley White
19/06/1984 5 1