Antes de que arranque la temporada terminaremos con las ciclistas retiradas en 2013 que este año no estarán por las carreteras. Ya hablamos de las bajas en el Specialized-lululemon de Inta Teutenberg y Katie Coclough, y ahora veremos los casos del resto de corredoras que han decidido colgar la bicicleta.
Otra de las corredoras que lo deja es Martine Bras. La holandesa de 35 años ha militado estos últimos 3 en el Boels-Dolmans. En su palmarés descatan sendas victorias de etapa en el Tour de Limousin y el Holland Ladies Tour, además de varias victorias y puestos de honor en carreras de un día belgas y holandesas, su especialidad, como el GP Stad Roeselare y la Halle-Buizingen. Como pruebas de un día también logró un segundo puesto en la CDM Trofeo Alfredo Binda solo superada por Marianne Vos.
Tras 24 años en el mundo del ciclismo, la holandesa anunció a finales de agosto su retirada. En 2012 sufrió una grave caída que la produjo frecuentes dolores de cabeza, además de reconocer que perdió mucha confianza por el miedo a caerse. Pero ahora empieza su nueva vida después del ciclismo, que ya inició en octubre contrayendo matrimonio en una ceremonia que estuvo plagada de figuras del ciclismo femenino.
Otra veterana que cuelga es Christelle Ferrier-Bruneau, la combativa francesa que ha estado en las filas del Faren – Kuota, Hitec Products, Gauss y Vienne Futuroscope estos últimos años. No ha conseguido victorias internacionales, pero ha conseguido numerosas victorias en la Copa de Francia venciendo la general en 2010 y siendo campeona nacional en ruta en 2009 y 2011. El mundial de La Toscana iba a ser su última carrera, pero una caída la hizo retirarse.
Christelle no quiso acabar así su carrera y decidió posponer su retirada al final de la temporada de ciclocrós. Su última carrera fue en Koppenbergcross terminando en 9ª posición. En esta modalidad ha tenido muy buenos resultados, como un bronce Europeo, top5 en general de Copa del Mundo o el cuarto puesto en Mundial que es uno de las carreras que más recuerda, al igual que los Juegos Olímpicos de 2008 donde acabó 13ª.
La holandesa Adrie Visser también dice adiós, en su caso lo hizo en la contrarreloj por equipos del mundial, tras un año en el que no pudo conseguir una victoria pero que la estuvo rozando en muchos momentos, como la primera etapa de la Bira en la que solo fue superada por Marianne Vos. Casualmente con Vos compartió equipo en muchas carreras de pista, ya que fue 5 veces campeona nacional de scratch y ganadora de esa prueba en varias Copas del Mundo.
Muy pronto dio muestras de su calidad, ganando en 2007 la prueba de Copa del Mundo en Drenthe. Compitió en carretera hasta el 2010 con el DSB Bank (el que sería Nederland Bloeit y actual Rabobank-Liv) año en el que dejaría la pista se centraría en carretera con el HTC-Columbia. Ha sabido trabajar para el equipo pero sabiendo buscar sus oportunidades en etapas o carreras de un día en los que aprovechaba su punta de velocidad, consiguiendo su última victoria en la Erpe-Mere 2012.
Parecida trayectoria la de su compatriota Janneke Kanis, con la que coincidió en DSB y volvió a coincidir en Skil-Argos. Aunque de perfil más modesto que Visser, Janneke también ha conseguido brillar ganando etapas en Tour de Bretagne y RaboSter Zeeuwsche Eilanden, además de varias pruebas nacionales en Holanda. También se han retirado la italiana ganadora de dos etapas en el Giro della Toscana Alessandra D’Ettorre, la belga que siempre ha militado en el Lotto Kim Schoonbaert, la joven (22 años) italiana Francesca Stefani y la francesa Emmanuelle Merlot, con numerosas victorias en carreras nacionales francesas.
A todas ellas suerte en su nueva vida.
No Responses
[…] Corredoras que se retiraron a finales de 2013, Colclough y Teutenberg. – El resto de corredoras que no estarán por la carretera en 2014. – Mercado de fichajes femenino (I): numerosos e importantes movimientos – Breve del fichaje de Anna […]