¿Qué puede mejorar un equipo que acaba la temporada con 55 victorias? En el caso de Omega Pharma – Quick Step, mucho. A pesar de haber ganado en las tres grandes vueltas, ser campeones contrarreloj individual y por equipos o haber ganado etapas en 7 de las 11 carreras WT. Un equipo que ambiciona la excelencia puede dar mucho más de sí. Es por esto que de cara a la temporada 2014 se abren dos importantes frentes. Por un lado ilusiona la llegada de Rigoberto Urán, el primer vueltómano puro del equipo en muchos años; mientras que por otro, se espera el renacer de Tom Boonen tras una temporada que se le cruzó antes, durante y después de las clásicas de Primavera.

Porque por más que el equipo se refuerce en distintos frentes, el gran objetivo de la temporada sigue centrado en los primeros dos fines de semana de abril. Con muchos matices y con muchos frentes abiertos, pero los grandes objetivos seguirán siendo De Ronde y Paris-Roubaix, donde Tom Boonen es ya uno de líder histórico en victorias en cada una de las carreras. Para ello OmegaPharma – QuickStep volverá a ser uno de los equipos referentes, aunque habrá que tener en cuenta la incidencia que pueda suponer la salida de Sylvain Chavanel.

Pero precisamente este año, hay vida más allá de la Primavera, y más con los fichajes de hombres como Thomas De Gendt, Jan Bakelants o Wout Poels, tres ciclistas que llegan en situaciones diferentes pero de los que se espera brillo a lo largo de la temporada, algo que no se exigirá a Petr Vakoč o Julian Alaphilippe recién llegados desde el filial Etixx – iHNed. Por su parte Mark Renshaw se reencontrará con Mark Cavendish. Durante la pretemporada la única mala noticia es el nuevo maillot que han presentado.

photo: omegahparma-quickStep.com

photo: omegapharma-quickStep.com

Líderes en carrera

En un equipo acostumbrado a vivir en la élite de élites, un amplio abanico de objetivos implica un amplio abanico de líderes. Por eso Tom Boonen será la punta de lanza en las clásicas un par de pasos por delante de Terpstra y Štybar, Rigoberto Urán encabezará la lucha en las GTs y vueltas por etapas, donde gracias a Kwiatkowski no estará solo, Tony Martin seguirá intentando convertirse en el mejor croner de la historia, Mark Cavendish buscará recuperar la hegemonía perdida en los sprints y Meersman, Bakelants y De Gendt deberán aprovechar cualquier oportunidad que se les presente en carreras WT.

El fichaje: Rigoberto Urán

Hacía muchos años que la estructura de Patrick Lefévère no contaba con un vueltómano puro. Porque el mánager belga nunca ha tenido especial predilección por las GTs, pero los patrocinadores le reclamaron presencia allí también, y él se la dará con la llegada de un hombre que se ha forjado en el Team Sky y que ha ido creciendo peldaño a peldaño hasta subirse al podio del Giro’13. Uno de los máximos exponentes de la nueva generación colombiana, será el único y gran líder de un equipo que busca encontrar su hueco en nuevos escenarios.

La hora de… Zdeněk Štybar

El fichaje de Urán tuvo una consecuencia encadenada, la salida de Sylvain Chavanel. No había sitio, o más bien presupuesto, para los dos, así que alguien deberá ocupar su lugar, y ese alguien es el checo. Tras su irrupción en 2013 asume los galones del francés y será uno de los principales lugartenientes de Tom Boonen, aunque si las cosas se torciese ha demostrado estar preparado para liderar el equipo como hizo el año pasado camino del Velódromo. El ciclocross le ha hecho mejor en la ruta y la ruta le ha hecho mejor en el ciclocross, este año podemos vivir la explosión definitiva de un ciclista único.

Expectativas

Ser Omega Pharma – Quick Step, así de fácil. La formación belga deberá seguir siendo una de las principales referencias del pelotón, brillando en la Primavera y en las GTs. Son los dos grandes pilares, pero el equipo que han formado obliga también a un alto rendimiento durante toda la temporada, de enero hasta octubre, intentando repetir los registros de la temporada 2011 en que 19 ciclistas aportaron al casillero de victorias.

Plantilla

Años Pro Victorias Procedencia
Julian Alaphilippe 11/06/1992 1 5 ETI
Jan Bakelants 14/02/1986 5 6 RLT
Tom Boonen 15/10/1980 12 110
Gianluca Brambilla 22/08/1987 4 3
Mark Cavendish 21/05/1985 9 114
Thomas De Gendt 06/11/1986 7 12 VCD
Kevin De Weert 27/05/1982 12 0
Andrew Fenn 01/07/1990 3 3
Michał Gołaś 29/04/1984 7 1
Iljo Keisse 21/12/1982 9 2
Michał Kwiatkowski 02/06/1990 4 3
Nikolas Maes 09/04/1986 7 2
Tony Martin 23/04/1985 8 51
Gianni Meersman 05/12/1985 7 13
Serge Pauwels 21/11/1983 10 0
Alessandro Petacchi 03/01/1974 18 143
Wout Poels 01/10/1987 8 6 VCD
Mark Renshaw 22/10/1982 10 11 BEL
Pieter Serry 21/11/1988 4 0
Gert Steegmans 30/09/1980 11 27
Zdeněk Štybar 11/12/1985 8 9
Niki Terpstra 18/05/1984 11 11
Matteo Trentin 02/08/1989 3 4
Rigoberto Urán 26/01/1987 8 4 SKY
Petr Vakoč 11/07/1992 2 5 ETI
Guillaume Van Keirsbulck 14/02/1991 3 1
Stijn Vandenbergh 25/04/1984 9 3
Martin Velits 21/02/1985 10 2
Julien Vermonte 26/07/1989 3 3
Carlos Verona 04/11/1992 3 0