No podía haber un ciclista más idóneo para ser entrevistado el 1 de Enero de 2014 que Mr. Cyclocross, el Kannibaal, el actual campeón del mundo de ciclocross, Sven Nys. Un hombre que posiblemente cuando se retire, lo hará como el mejor corredor de ciclocross de la historia.

Precisamente ayer Nys estrenaba equipo, el Crelan – AA Drink Team, y también estrenaba algo que había creado bastante expectación, su nueva bici Trek. El primer día del año en Bélgica los saltos de esquí y el concierto de año nuevo ocupan un segundo plano. Para celebrar el año nuevo nos desplazamos a Baal, donde reside Sven y donde se celebraba como es habitual cada 1 de Enero, el Grote Prijs Sven Nys, carrera encuadrada en el calendario del bpost bank Trofee.

¿Cómo ha ido hoy la carrera, Sven?

Muy bien, me he sentido muy fuerte, pero estaba muy nervioso; equipo nuevo, patrocinadores nuevos, bicicleta nueva, mi propia carrera, toda la gente esperando que ganase hoy, así que muchos nervios los días previos, me alegro de que ya haya pasado. No es fácil, pero fui el más fuerte, algo que ya ví la semana pasada en Loenhout y en Diegem.

Eso es lo que parece, que en estas últimas carreras eres el corredor más fuerte.

Sí, bueno, han sido varias carreras duras, con barro, subidas, con carrera a pie, técnicas, y son las que me gustan. Una carrera como la de Zolder es un poco difícil para mi, es muy rápida. Pero sí, en carreras como esta de hoy, por el momento soy el más fuerte.

Así que tu objetivo sería mantener este estado de forma hasta el Campeonato del Mundo.

Claro, pero no es fácil, todavía queda un mes y hay que intentar aguantar la forma y no caer enfermo. Aunque es mejor estar en esta situación que si tuviese que mejorar mi rendimiento de aquí al mundial de Hoogerheide. Por ahora estoy muy contento con mi nivel y espero poder mantenerlo.

Con respecto al Campeonato de Bélgica…

Es en poco más de una semana, tras la Copa del Mundo de Roma. Una vez me haya recuperado de estás últimas carreras tan duras, debería estar en buenas condiciones. Espero que además, llueva la próxima semana y sea una carrera dura, en la cual en condiciones normales ganaría el más fuerte.

Y de cara a Roma, no es de los mejores circuitos para tí.

Sí, aunque estoy en buena forma y siempre salgo a ganar. Lo intentaré, saldré a hacer una buena carrera, pero también la afrontaré de una forma más relajada. A nivel psicológico, la carrera de hoy era mucho más importante para mí.

Sven, supongo que estás muy contento con el nuevo equipo Crelan AA Drink Team y proyecto con Trek Bikes.

Efectivamente, estoy feliz, he firmado un contrato por dos años y esta temporada cumplo ya 38. Me siento con mucha fuerza, creo que más fuerte que nunca, y con material nuevo y sponsors nuevos creo que psicológicamente también es motivador. Y para mí, correr los últimos dos años con bicis nuevas y esta estructura creo que es algo muy especial.

¿Qué significa para tí el cambiar después de tanto tiempo de las bicicletas Colnago a las Trek?

No es nada fácil. He estado muy a gusto con mis bicis Colnago durante los últimos 15 años, pero ahora tengo contrato con Trek y ellos me han dado una bicicleta muy especial. La tecnología de esta Trek está mucho más desarrollada que cualquiera de las bicis de ciclocross que hemos visto hasta ahora. Así que cuando eres campeón del mundo y tienes la oportunidad de firmar un contrato con la mejor bicicleta de competición que existe, tienes que hacerlo. Por esto, estoy muy contento con el cambio, con formar parte de Trek y espero poder desarrollar la bicicleta en los próximos años.

Pero Sven, no es sólo un nuevo equipo, nuevos patrocinadores y una bici nueva. Este proyecto es algo más.

Es cierto. Se trata de un patrocinador como Trek, que viene de un continente donde el ciclocross está creciendo realmente rápido. Para promocionar el ciclocross allí, el hecho de ganar hoy con una bicicleta de marca norteamericana beneficia mucho a la imagen del deporte en Estados Unidos, y eso es lo que necesitamos. El proyecto con Trek implica el intentar desarrollar nuestro deporte en Estados Unidos.

Sven Nys

(c) cobblesandhills.com

Hace unos días mantuviste una reunión con la UCI y con algunos de los organizadores de carreras en Bélgica, y fue con la idea de promocionar el ciclocross más allá de tu país.

Bueno, queremos desarrollar el deporte en Europa, no sólo en Bélgica, sino también en los países donde el ciclocross era muy popular antes, como en Suiza, España, Italia y la República Checa. Pero por el momento hay un gran interés que proviene de los Estados Unidos. Tenemos que acoger ese interés y hacer algo con él. Hay muchas carreras allí, muchos fabricantes de bicicletas que están interesados en el ciclocross, así que tenemos que desarrollar algo con ese potencial. Espero poder hacer algunas carreras en Estados Unidos al comienzo de la próxima temporada. Veremos qué ocurre, pero cada pequeño paso que demos, ayuda a desarrollar nuestro deporte.

Supongo que también hay un gran interés por parte de la UCI, al igual que con el ciclismo de carretera en Estados Unidos y Asia.

Definitivamente, hoy en día con internet y el livestream puedes ver carreras de ciclocross desde cualquier parte del mundo, y eso es lo que necesitamos. Es un deporte fantástico para verlo en la televisión. Es como lo que se ha visto hoy aquí, en una hora de carrera puede ocurrir cualquier cosa, no puedes ir al baño porque a lo mejor sucede algo y te lo pierdes, y es lo que la gente quiere, y puede que no tanto el estar cinco horas viendo una carrera hasta que al final pasa algo interesante. Cada vez más y más gente, familias enteras, turistas, quieren ver ciclocross. Es un deporte joven y podemos crecer, definitivamente podemos crecer.

Y Estados Unidos, la tierra de Trek…

Es algo que ayuda, y mucho.

Y la pasada temporada, el campeonato del mundo que ganasté allí en Lousville.

Creo que fue el comienzo de todo. Por primera vez esa carrera se celebraba en otro continente, el país fue Estados Unidos, y se dieron cuenta de que el ciclocross es un deporte muy especial. Fue además una gran carrera para promocionar nuestro deporte, hasta la última vuelta estuvo todo muy ajustado. Y al principio de esta temporada volví a Las Vegas, de nuevo para promocionar el ciclocross, y esta vez como campeón del mundo. Todo esto ayuda y estoy feliz por poder hacer algo por el ciclocross.

Sven, ¿cómo te has sentido con la bicicleta nueva, la Trek Boone? Creo que la has podido probar sólo unos pocos días.

Así es, y siempre en carretera, nada en el bosque o en circuito. Estaba nervioso, pero la bici ha ido realmente bien y no he tenido problema alguno, ni en las curvas, he saltado los obstáculos, bien en los descensos, es un gran comienzo con la bici nueva.

Y entonces, a partir de ahora ¿vas a correr siempre con frenos de disco?

No. Cuando haya un circuito rápido y no se necesite frenar mucho, correré con la bici de frenos cantilever. Esta última es una bici más ligera y también la voy a utilizar, tengo la posibilidad de elegir la bici que quiera para cada carrera. Para los circuitos más técnicos y con más bajadas utilizaré la bicicleta con frenos de disco.

Nys Baal

(c) cobblesandhills.com

¿Qué nos puedes contar acerca del proyecto del Sven Nys Cycling Center aquí en Baal?

Se está desarrollando, ya desde este año con esta carrera en el circuito. En principio debería estar terminado cuando concluya mi carrera profesional. Vamos a construir un centro en la cima de la colina, haremos un circuito de ciclocross permantente donde se puedan entrenar los niños, pero también desarrollado para mountain bike, pista, bmx, trial. Y también para turistas, con un museo de ciclocross, una cantina para que los padres puedan tomar algo mientras los chavales entrenan. Va a estar muy bien, y como digo, creo que funcionará totalmente cuando termine mi carrera como corredor.

Entonces, ¿es posible que te centres en este proyecto cuando dejes de correr?

Sin duda, es lo que quiero hacer. Tengo muchas otras ideas, y veremos qué ocurre, pero esta es la principal y más importante. Es un proyecto dentro del deporte, tengo mucha experiencia en el ciclocross y transmitir esto a los jóvenes… es a lo que me quiero dedicar.

Hablando de jóvenes talentos, ¿quiénes crees que marcarán el futuro inmediato en el ciclocross?

Wout Van Aert y Mathieu Van der Poel. Ambos son muy fuertes, tienen mucho talento y creo que están creciendo muy rápido. En los próximos años los vas a poder ver en el nivel más alto. Esto es bueno para el deporte, gente nueva en el ciclocross. Y es bueno que también haya gente de fuera de Bélgica, como Van der Poel. Esperemos que siga en ciclocross, su padre fue ciclista de carretera, así que a ver qué sucede. Pero bueno, tenemos también a Lars van der Haar, líder UCI, líder de la Copa del Mundo, tercero en el último campeonato del mundo, es también un corredor joven que puede desarrollar este deporte.

Lars Van der Haar sin embargo ficha ahora por un equipo de carretera. Tal y como pasó con Lars Boom o Stybar con su paso a la carretera, ¿ves este tipo de cosas como un peligro para el ciclocross?

En el caso de Lars no, él va a continuar haciendo ciclocross, y simplemente se preparará en carretera con el road team de cara a la temporada de barro. Y si hay interés por parte de equipos de carretera como el de Quick Step por Stybar, no es algo malo, es bueno que haya más equipos en el ciclocross. El ciclocross es un mundo pequeño, pero cuando hay un mayor número de equipos, parece algo más grande. En un ambiente tan reducido, ocho corredores o más de un mismo equipo no es algo que de muy buena imagen.

Es como un monopolio.

Claro, por eso creo que es mejor que haya más equipos.

Con respecto a tu entrenamiento este año, ¿has ido a Mallorca de vez en cuando como en otras temporadas?

Sí, siempre, voy cada año. Creo que en total estoy allí unas diez o doce semanas al año. Tengo un apartemento allí, así que puedo ir siempre que quiera.

Pero el ir o no a Mallorca, ¿depende de ciertos momentos de la temporada, objetivos específicos?

Así es, cuando tengo carreras para las que veo que no me puedo preparar mentalmente al cien por cien, viajo a Mallorca, entreno allí y me centro a tope en otros objetivos. Estuve allí en diciembre, quizás vuelva en enero para preparar el campeonato del mundo.

Desde ahora, con el nuevo proyecto de Trek, cómo te planteas la offseason de marzo a septiembre. ¿Cambiará algo de la planificación?

Iré algunas veces a Estados Unidos por motivos de marketing. Así mismo tomaré parte durante unos días en el Trek World para promocionar la bicicleta, y también quieren hacer esta promoción con el equipo de carretera. Voy a participar en más carreras en los Estados Unidos a principios de septiembre. Trek tiene su propia carrera en Madison, en la cual voy a participar. Y veremos si tienen alguna propuesta más y se puede hacer.

Con respecto a la temporada que va de mayo a septiembre, tomaré parte como hasta ahora en algunas carreras de mountain bike y de carretera, en este sentido nada cambia.

La semana pasada conseguiste un gran hito, 350 victorias desde que comenzaste tu carrera profesional. ¿Te fijas algún reto de aquí hasta que dejes de competir?

Fue algo bonito de conseguir, pero no, yo intento ganar cada semana, cada carrera, desarrollar mi deporte. Estoy contento con lo que he ganado hasta ahora y quizás pueda ganar algo más. Así que cuando deje de correr, simplemente veremos cuantas victorias he conseguido o que records he podido establecer.