Las sensaciones previas a la carrera de Heusden-Zolder no eran las mejores tras haber visto la carrera femenina rodar vuelta tras vuelta a 25km/h. Sin barro sobre las sendas ciclistas de los alrededores del circuito automóvilistico de Limburgo se avecinaba un critériumcross en toda regla. Y la lógica ha acabado por imponerse al escuchar más de una docena de corredores la campana de la última vuelta en el grupo cabecero.

Pero antes de llegar a ese momento habían pasado ya bastantes cosas, empezando por la espectacular salida de Zdeněk Štybar, que ocupando una posición muy retrasada en la parrilla llegaba a la primera curva en las primeras posiciones, un lugar en que Niels Albert parecía despedirse de la Copa del Mundo tras un enganchón que le dejaba en penúltima posición. Una vez una mala salida ha acabado perjudicando al de Bonheiden.

Los primeros compases de carrera dejaban una situación de carrera en que Marcel Meisen comandaba la carrera seguido de un grupo en que Klaas Vantornout, Philipp Walsleben y Rob Peeters daban coherencia a la cabeza de carrera, mientras Zdeněk Štybar y Lars van der Haar transitaban en torno a la décima posición, bastante por delante de Sven Nys y Kevin Pauwels y a un mundo de Niels Albert que empezaba su remontada. Así se llegaba al fin de la primera vuelta con una velocidad media de 28km/h. En efecto, critériumcross.

Štybar y Van der Haar contactaban fácilmente con el grupo cabecero y se conformaba el sexteto que lideraría la práctica totalidad de la prueba. A la casaca blanca y el maillot de campeón checo se les unían el alemán de Walsleben y el belga de Vantornout además de Rob Peeters y Martin Bína. Los seis juntos consolidaban las respectivas diferencias contra el otrora Big Three del ciclocross belga y mundial. Llegaba entonces el momento Štybar, que, desatado, se lanzaba al ataque sin miedo alguno. Tras él se iba el líder de la Copa del Mundo, y tras alcanzarlo marcaba un ritmo poco exigente con la única intención de retrasar la llegada de Nys a cabeza de carrera, a 15 segundos todavía inquietaba. Las opciones de Pauwels y Albert, a 25 y 30 segundos respectivamente parecían bastante más remotas.

La carrera seguía su curso y las tentativas, siempre discretas, se sucedían, y tras ellas el ritmo decaía, lo que permitía recortar distancias a los perseguidores, y era cada vez que Zdeněk Štybar tomaba el mando que el grupo se enfilaba de verdad. Con un desarrollo largo como en él es habitual tensaba la carrera en varias ocasiones, aunque la poca dureza del circuito impedía seleccionar el cuarteto, algo que sí que estaba a punto de ocurrir cuando Rob Peeters, seguido de Klaas Vantornout lanzaba su ataque cuando la sombra de Sven Nys planeaba sobre el sexteto cabecero.

A dúo, los belgas, abrían un pequeño hueco que cerraba Lars van der Haar tras exprimirse durante un minuto, momento que aprovechaba Philipp Walsleben para atacar en busca del liderato de la Copa del Mundo, pero otra vez el intento quedaba anulado y la atención se centraba sobre la pareja formada por Albert y Pauwels. Uno, ambicioso tras haber quedado descolgado en la primera curva, el otro, zorreras a pesar de su buen hacer durante las últimas semanas hasta el punto de desesperar al crossman de BKCP – Powerplus cuando rodaban a 15” de cabeza. Quedaban tres vueltas y ante la desidia de Pauwels entraba en escena el trabajo en equipo de los pupilos de los hermanos Roodhooft, ya que Wietse Bosmans se descolgaba del segundo grupo -comandado por Nys- para ayudar a su jefe de filas.

Por delante, como un martillo pilón Zdeněk Štybar volvía al ataque. Las cámaras se centraban en él evidenciando una complexión física claramente enfocada a ser uno de los grandes candidatos a las clásicas de Primavera en las que ya este año ha tenido un papel determinante. Una y otra vez se mostraba el corredor más ambicioso, pero una y otra vez sus tentativas eran anuladas, incluso un poderoso ataque en el tramo de asfalto que descolgaba a Peeters y Walsleben. Pero el circuito no daba para más, y se producía el gran reagrupamiento. Inlcuso Niels Albert, exhausto tras un esfuerzo de 45′, enlazaba con el grupo de cabeza de carrera a falta de vuelta y media.

Laatste ronde. Trece hombres en un grupo cabecero enfilado por el ritmo impuesto, por, quién si no, Zdeněk Štybar, que volvía a reducir el grupo a seis unidades, siempre las mismas seis. Entonces, había llegado la hora de Philipp Walsleben, que se situaba en primera posición hasta que justo antes de las características herraduras Štybar y Van der Haar tomaban el mando. Era el neerlandés el que lo probaba en el tramo llano previo al descenso en picado que precedía a la escalada de ladera y el pateo. Y justo en aquel momento se decidía la carrera cuando su reincorporación sobre la bicicleta era infinitamente más rápida que la del checo, quien tras sufrir un contratiempo con la cala se veía superado por su compatriota Martin Bína tras haber ido agazapado durante gran parte de la prueba.

Al puente de descenso a meta se llegaba con el líder de la Copa del Mundo en primera posición seguido de la pareja checa y, como era previsible, las posiciones ya no se moverían al cruzar la línea de llegada, consiguiendo así Lars van der Haar su tercera victoria en la presente edición de la Copa del Mundo tras las de Valkenburg y Tábor, ampliando su margen en la general a 33 puntos sobre Philipp Walsleben (4º), 58 sobre Klaas Vantornout (7º), 62 sobre Kevin Pauwels (8º) y 82 sobre Niels Albert (13º).

photo: sporza.be

photo: sporza.be

Muchas son las conclusiones que deja, pero es la más chocante el jaque al que está sometido el dominio belga. No solo por haber conseguido únicamente una de las cinco victorias en las pruebas de Copa del Mundo disputadas a día de hoy sino porque tras doce años que pasaron desde Pontchâteau’01 hasta Hoogerheide’13 para que viésemos un podio sin ningún corredor belga y hemos vuelto a revivir aquel escenario, pero esta vez en suelo propio. Y por no hablar del lío que tienen montado tras la no inclusión de Bart Wellens en el equipo

Clasificación final

1º Lars van der Haar (Rabobank Development Team) 1h02’41”
2º Martin Bína (Kwadro – Stannah) +1”
3º Zdeněk Štybar (OmegaPharma – QuickStep) +2”
4º Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus) +3”
5º Rob Peeters (Telenet – Fidea) + 4”
6º Sven Nys (Crelan – KDL) +4”
7º Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) +5”
8º Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games) +7”
9º Thijs van Amerongen (AA Drink) +10”
10º Bart Aernouts (AA Drink) +10”

Clasificación provisional de la Copa del Mundo (5/7)

1º Lars van der Haar (Rabobank Development Team) 337puntos
2º Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus) 304puntos
3º Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) 279puntos
4º Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games) 275puntos
5º Niels Albert (BKCP – Powerplus) 235puntos
6º Thijs van Amerongen (AA Drink) 219puntos
7º Francis Mourey (fdj.fr) 210puntos
8º Sven Nys (Crelan – KDL) 199puntos
9º Rob Peeters (Telenet – Fidea) 198puntos
10º Bart Aernouts (AA Drink) 185puntos