La aparición del UCI Pro Tour tuvo, entre otras consecuencias, la desaparición de la Copa del Mundo de ciclismo. Desde 1989 y hasta 2005, la Copa del Mundo premiaba al ciclista más regular en el calendario de grandes clásicas a lo largo de la temporada. Desde San Remo a Lombardía, pasando por Flandes, Roubaix, Asmtel, Lieja, San Sebastian, Hamburgo, Zurich y la París-Tours, el extinguido maillot arcobaleno engalanaba al líder en la clasificación.
Durante su corto período de vida, los tres triunfos de Paolo Bettini marcan el récord absoluto. Al grillo le siguen su compatriota Michele Bartoli y Johan Museeuw con dos triunfos, mientras que el récord absoluto de puntos en una temporada es de Bartoli con 416 en 1998, año de su segundo triunfo.
Desde su desaparición, el ciclismo perdió uno de sus baluartes. La Copa del Mundo citaba a los grandes clásicomanos a lo largo de su calendario, un gran aliciente para el espectador y para los patrocinadores. Hoy en día las clásicas han perdido ese merecido protagonismo especial, y el ciclismo uno de sus atractivos. En esta época que vivimos, donde nuestro deporte se encuentra sumido en una crisis, el regreso de la Copa del Mundo sería una gran noticia para todos.
Acabado el primer ciclo de la temporada de clásicas nos preguntamos, ¿cómo quedaría la clasificación en una hipotética Copa del Mundo 2011? Como no puede ser de otra forma, Philippe Gilbert ocupa el primer puesto destacado merced a sus dos victorias y el tercer puesto en la Classicissima. Cancellara, pese a no sumar ningún triunfo y no puntuar en Amstel y Lieja se sitúa segundo, a ochenta puntos de Gilbert. ¿El resto? Lejos. El resto de vencedores se sitúan en tercer lugar. Salvo Leukemans que ha conseguido puntuar en cuatro pruebas, la clasificación queda marcada por una gran actuación en una de las clásicas.
En cuanto a los españoles, Joaquín Rodríguez en el décimo puesto merced a los setenta puntos conseguidos en la Amstel se sitúa como mejor nacional, mientras que un Oscar Freire sin suerte en San Remo suma los puntos de Amstel y Lieja para ocupar el décimo séptimo puesto.
Así quedaría el top20 después de cinco pruebas:
1º Philippe Gilbert (Omega Pharma-Lotto) 270 ptos
2º Fabian Cancellara (Leopard-Trek) 190 ptos
3º Matthew Goss (HTC-High Road) 100 ptos
Nick Nuyens (Saxo Bank) 100 ptos
Johann Van Summeren (Garmin-Cervélo) 100 ptos
6º Björn Leukemans (Vacansoleil-DMC) 93 ptos
7º Sylvain Chavanel (Quick Step) 86 ptos
8º Alessandro Ballan (BMC Racing) 86 ptos
9º Fränk Schleck (Leopard-Trek) 74 ptos
10º Joaquin Rodríguez (Katusha) 70 ptos
11º Andy Schleck (Leopard-Trek) 65 ptos
12º Simon Gerrans (Team Sky)64 ptos
13º Greg Van Avermaet (BMC Racing) 54 ptos
14º Alexandr Kolobnev (Katusha) 51 ptos
15º Maarten Tjallingii (Rabobank) 50 ptos
16º Vincenzo Nibali (Liquigas-Cannondale) 48 ptos
17º Oscar Freire (Rabobank) 43 ptos
18º Tom Boonen (Quick Step) 40 ptos
Gregory Rast (RadioShack) 40 ptos
Jakob Fuglsang (Leopard-Trek) 40 ptos
Aunque sea hipotética y una simple añoranza, ¡cuánto daríamos por volver a disfrutar de la Copa del Mundo!