Si algo funciona bien, mejor no tocarlo demasiado. Esta parece la filosofía de un Sky que tras una temporada 2013 exitosa, ha decidido realizar los mínimos cambios posibles. En el apartado de altas y bajas lo más destacado es la marcha de Rigoberto Urán al Omega Pharma – Quick Step, motivada principalmente por la gran competencia que hay dentro del equipo británico por ser el líder en las principales pruebas del calendario ciclista, algo de lo que no tendrá que preocuparse en su próximo destino. El colombiano y Matthew Hayman son las únicas bajas.
Por otra parte en el capitulo de fichajes no hay grandes nombres que destaquen. Mikel Nieve, procedente del ya desaparecido Euskaltel – Euskadi, es con diferencia el corredor con más caché que llega a la estructura de David Blaisford. El fiable escalador navarro será parte importante en el equipo del Tour, que sorprendéntemente en la pasada edición de la carrera gala, se mostró más vulnerable de lo que nos tiene acostumbrados en los últimos dos años. Sebastián Henao (primo de Sergio) dará que hablar en el futuro, pero esta temporada le tocará aclimatarse al ciclismo de primer nivel. Con estos nuevos ingredientes, parece pues, que las jerarquías, tan importantes en este equipo, apenas sufrirán alguna modificación.
Lideres en carrera
Tras un año casi perfecto, el mejor corredor de 2013 para C&H, Christopher Froome, volverá a ser la cabeza visible del equipo que lleva tiranizando las vueltas por etapas las últimas temporadas. Si mantiene el nivel del pasado año parece difícil que alguien pueda hacerle sombra en su gran objetivo, el Tour de Francia. Quizás de lo que más deba preocuparse es de tener el enemigo en casa. Ya es de sobra conocido por todos que las relaciones entre Froome y Bradley Wiggins nunca han sido especialmente fáciles. Parecen haber limado asperezas en los últimos tiempos, pero el peculiar carácter de Sir Bradley puede dar más de un quebradero de cabeza al equipo.
Pero ahí mucho más a parte del dúo británico. Richie Porte seguirá siendo un seguro de vida en pruebas de una semana, y parece que este año le llegará la tan ansiada oportunidad de liderar al equipo en una grande. Sergio Henao también tendrá su oportunidad en este tipo de carreras, y será la mejor baza en las clásicas de cotas. Para la primavera, la gran cuenta pendiente del equipo, Edvald Boasson Hagen y Geraint Thomas intentarán acabar con la maldición del Sky, y la suya propia. Tampoco hay que olvidar a un Ian Stannard que dio un gran salto de calidad la temporada pasada.
El fichaje: Mikel Nieve
Philip Deignan, Nathan Earle, Sebastian Henao y Mikel Nieve han sido los únicos refuerzos para este año. Quitando al ex-Euskaltel, no parece que ninguno de los otros vaya a tener importancia para este año. El navarro se ha mostrado estas últimas temporadas como un corredor más que solido en las carreras de tres semanas, y precisamente su gran papel en el Tour unido a la debilidad que mostró el año pasado Sky en esta misma carrera, probablemente haya propiciado su llegada al equipo. No parece que vaya a tener demasiada libertad durante la temporada, quizás si ninguno de los “jefazos” está en la Vuelta, pueda tener su oportunidad de brillar.
El año de… Richie Porte
Como ya hemos comentado anteriormente en esta estructura pesan mucho las jerarquías. Y si hay alguien que se ha ganado la confianza de los directores es el de Tasmania. Año tras año ha ido aumentando su importancia en el equipo y él ha sabido responder a esa confianza con grandes resultados cuando tenía libertad de movimientos, y con un excelente trabajo, sin decir una palabra más alta que otra, cuando tenía que trabajar para otros. Así pues, en su tercer año en el equipo, por fin le ha llegado la oportunidad de liderar a todo un Sky en una gran vuelta. Esta oportunidad le llegará en el Giro de Italia, carrera en la que lleva enfocado desde la pretemporada, y en la que ya es uno de los máximos favoritos. Todo esto sin descuidar las carreras de una semana en las que también es un asiduo de los primeros puestos. Tampoco habrá que perder de vista la progresión de jovenes valores como Peter Kennaugh, Josh Edmondson o Joe Dombrowski.
Expectativas
Muy altas, no es para menos para el equipo que ha llevado la voz cantante en casi todos los terrenos estos dos últimos años. En las carreras por etapas son claramente el rival a batir. Chris Froome, Richie Porte y el Bradley Wiggins de 2012 son rivales temibles en aquellas carreras que juntan montaña con contrarreloj. De nuevo el Tour será el gran objetivo del año, en principio con Froome como indiscutible lider, y a su alrededor un equipo que promete dar más miedo que nunca.
Y si bien últimamente han sido los dominadores de las carreras por etapas, también es verdad que en las clásicas han sido una de las grandes decepciones. Desde su creación en 2010 únicamente han conseguido victoria en Hamburgo en 2011 y en Montreal y Plouay en 2012 en el calendario World Tour, ninguna de ellas de gran prestigio. En estas carreras las piezas a jugar vienen a ser las mismas que en pasados años. Conseguir la victoria en un monumento parece tarea bastante complicada. Probablemente la opción más fiable sea la de Henao en Lieja o Lombardía , a espera de que Boasson Hagen y Geraint Thomas den un salto de calidad.
Plantilla
Años Pro | Victorias | Procedencia | |||
Edvald Boasson Hagen | ![]() |
17/05/1987 | 8 | 64 | |
Ian Boswell | ![]() |
07/02/1991 | 4 | 0 | |
Dario Cataldo | ![]() |
17/03/1985 | 7 | 5 | |
Philip Deignan | ![]() |
07/09/1983 | 9 | 3 | UHC |
Joe Dombrowski | ![]() |
12/05/1991 | 3 | 4 | |
Nathan Earle | ![]() |
04/06/1988 | 6 | 10 | HSG |
Joshua Edmondson | ![]() |
06/07/1992 | 1 | 0 | |
Bernhard Eisel | ![]() |
17/02/1981 | 13 | 18 | |
Christopher Froome | ![]() |
20/05/1985 | 7 | 18 | |
Sebastian Henao | ![]() |
05/08/1993 | 2 | 0 | COD |
Sergio Luis Henao | ![]() |
10/12/1987 | 6 | 15 | |
Peter Kennaugh | ![]() |
15/06/1989 | 4 | 3 | |
Vasil Kiryienka | ![]() |
28/06/1981 | 9 | 14 | |
Christian Knees | ![]() |
05/03/1981 | 10 | 4 | |
David Lopez | ![]() |
13/05/1981 | 11 | 3 | |
Mikel Nieve | ![]() |
26/05/1984 | 6 | 2 | EUS |
Danny Pate | ![]() |
24/03/1979 | 14 | 3 | |
Richie Porte | ![]() |
30/01/1985 | 6 | 13 | |
Salvatore Puccio | ![]() |
31/08/1989 | 2 | 2 | |
Gabriel Rasch | ![]() |
08/04/1976 | 11 | 5 | |
Luke Rowe | ![]() |
10/03/1990 | 2 | 4 | |
Kanstantin Siutsou | ![]() |
09/08/1982 | 12 | 8 | |
Ian Stannard | ![]() |
25/05/1987 | 7 | 2 | |
Christopher Sutton | ![]() |
10/09/1984 | 8 | 15 | |
Ben Swift | ![]() |
05/11/1987 | 5 | 13 | |
Geraint Thomas | ![]() |
25/05/1986 | 7 | 6 | |
Jonathan Tiernan-Locke | ![]() |
26/12/1984 | 5 | 11 | |
Bradley Wiggins | ![]() |
28/04/1980 | 12 | 31 | |
Xabier Zandio | ![]() |
17/03/1977 | 13 | 2 |
Se habla de Boasson Hagen fuera del Tour, para mí sería un error. Por otro lado esperemos que la presión de correr en casa los primeros días les pueda, y que no controlen demasiado la carrera para que podamos ver algo más viveza en las etapas claves.