Aprovechando nuestra presencia en la Copa del Mundo de Heusden-Zolder, nos entrevistamos con Alex Revell, el carismático corredor neozelandés. Alex no destaca por sus resultados deportivos entre la élite del ciclocross mundial, pero lo hace sobremanera por la atención que despierta por parte de los aficionados belgas. Lo éxotico de un ‘kiwi’ corriendo ciclocross en el invierno europeo, su famoso bigote y su simpatía son las claves de su éxito. Ah, y es el campeón nacional de ciclocross de Nueva Zelanda.

Hola Alex, me he enterado ahora mismo de que hablas español.

Sí bueno, un poco, lo estudié en la universidad. El español no es muy popular en Nueva Zelanda. Tradicionalmente lo es el francés, pero el español está creciendo y resulta más útil para viajar por la relativa cercanía de América del Sur, de Estados Unidos, y bueno, también para viajar a España.

¿Has estado alguna vez en España?

Sí, estudié en Francia en el 2006 y viaje por España durante una semana. Visité Barcelona, Tarragona y Valencia. Estuvo bien, me gustaría volver y pasar más tiempo para visitar también Madrid, Bilbao y Galicia.

Cambiamos al ciclocross, ¿cómo te fue la temporada en Nueva Zelanda y qué tal estas últimas semanas por Europa? ¿Cómo es correr en Nueva Zelanda y después en Europa?

La temporada en Nueva Zelanda terminó ya hace bastante tiempo. Fue básicamente durante julio y agosto, y el campeonato nacional se celebró el 24 de agosto. La temporada fue fantastica y en total constó de 10 carreras, lo cual ya fueron más pruebas que otros años. Todavía es algo pequeño, pero ya hay más gente corriendo, más gente con bicis de ciclocross (la otra opción son mountain bike), no hay equipos, la gente corre por su cuenta, mucha gente corre en grupos de edad y sólo con el ánimo de divertirse.

Después de los nacionales, también fui a correr a China a finales de septiembre. Como digo estuvo muy bien, lo disfruté, me preparé bien, pero ya hace tres meses de eso, ahora estoy corriendo aquí y en aquel momento no sabía lo que iba a venir en los siguientes meses. Quería venir a correr aquí, pero no tuve patrocinadores hasta noviembre. A mediados de noviembre conseguí el patrocinio de Ricoh New Zealand (en contacto con Ricoh Belgium), Nichelson para las bicicletas, Bio-Racer para la ropa, Mavic los cascos y las zapatillas, y todo esto vino de repente, dos semanas antes de viajar aquí.

Pero tuve un accidente a principios de noviembre y me lesioné el hombro, con lo que durante noviembre prácticamente no pude entrenar, no me pude preparar para estas carreras. Siento que estoy haciendo todo lo que puedo, pero si me hubiese podido entrenar en condiciones, creo que habría mejorado con respecto al año pasado. Sin embargo estoy feliz por estar aquí y con correr lo mejor que pueda.

En mi opinión, cada carrera aquí en Bélgica es como un campeonato del mundo, de verdad. Probablemente no es el mejor sitio para mí para correr, porque estoy demasiado atrás. Posiblemente sería más aconsejable correr en España, sí, me gustaría hacer alguna carrera en España, o en EE.UU., o Australia donde también el ciclocross se está volviendo muy popular. Creo que en Australia podría correr para disputar las victorias y me gustaría correr más allí, pero la temporada coincide con la de Nueva Zelanda. Y puedo encadenar las temporadas de ciclocross en los dos continentes, pero eso implica que no tengo verano, es decir, estoy en el invierno de Nueva Zelanda y luego me vengo al invierno de Europa, y de hecho este es mi cuarto invierno consecutivo.

¿Tienes planeado tomar parte en el Campeonato del Mundo de Hoogerheide?

Pues se supone que debo tomar el avión de vuelta a Nueva Zelanda el 5 de enero. Así que por el momento, no correré en Hoogerheide. Pero bueno, estoy intentado arreglarlo con los patrocinadores.

¿Es un problema que depende de la Federación de Ciclismo de Nueva Zelanda?

No, para nada. Si quiero correr, por ellos no hay problema. Soy el campeón nacional, pero como este deporte en Nueva Zelanda no tiene carácter competitivo no hay ayuda oficial de la federación. Hay cinco plazas, y en nuestro caso no hay criterios de selección al no haber corredores suficientes que quieran tomar parte en el mundial. En mi caso, el correr o no el campeonato del mundo es una cuestión de presupuesto, lo tenemos que pagar nosotros mismos.

¿Qué te gusta más de competir aquí en Bélgica?

Es increíble, especialmente aquí en Zolder. Lo sobresaliente de venir a correr aquí es que los belgas casi me han adoptado, por lo general son gente encantadora, me piden autógrados, fotos, etc., y son auténticos fans, y esto se me hace muy extraño. En Nueva Zelanda la gente me conoce, sabe quien soy, pero no son fans, son amigos, gente que conozco por medio de las carreras. Aquí en Belgica es otro fenómeno, son fans, miles de fans, no toman parte en carreras o ni siquiera andan en bici, simplemente siguen el deporte, siguen a sus corredores favoritos. Lo más cercano en Nueva Zelanda a lo que puedes comparar una de estas carreras es un partido de rugby.

Alex, en Zolder. (c) cobblesandhills.com

Alex, en Zolder. (c) cobblesandhills.com

Fuera de la temporada de ciclocross, ¿haces bici de carretera? ¿Mountain bike?

Algo de carretera. Me gustaría hacer más carretera, es una buena preparación de cara al ciclocross. Pero me gusta más el mountain bike y Wellington, donde vivo, es un sitio perfecto para ello, con lugares preciosos y unos senderos fantásticos. La mayoría de mis salidas en bici son en mountan bike, más que ciclocross y más que carretera.

Tus carreras favoritas…

La del domingo pasado, Namur, un circuito fantástico: único, siempre con barro, siempre difícil, no sabes lo que va a ocurrir: una caída, puedes romper tu bici, romperte tú. El circuito es genial, pero nunca es fácil, nunca te sientes cómodo, porque es tan duro, corriendo a pie, subidas y bajadas, muy exigente. En cuanto a los circuitos que se me dan mejor, creo que los muy embarrados, quizas Baal sea bueno para eso, o Loenhout mañana [por el viernes], también en los que hay que correr a pie. Pero bueno, se trata de comparaciones en mi nivel, gente como Sven Nys o Kevin Pauwels son buenos en cualquier circuito.

Durante tu estancia en Bélgica, ¿dónde resides?

En estos momentos estoy alojado en Oudenardee, es un buen sitio. También viví allí la temporada pasada. Conozco alguna gente en Odenardee, tengo algunos amigos, la familia Nichelson vive cerca. Además conozco las carreteras, las del canal, las carreteras con subidas a las colinas, los muros. Si consigo quedarme para el mundial, creo que allí podré entrenarme bien para llegar en mejor forma.

¿Costeas tu estancia con la ayuda de los patrocinadores?

No, el alojamiento y la comida corre por mi cuenta.

¿Qué es lo que más te gusta de vivir en Bélgica estas temporadas?

Es un país encantador, me gustan las diferencias con Nueva Zelanda. El hecho de vivir rodeado de otra gente, otra cultura, otra lengua, sentir que estoy en algún otro sitio. Me gusta ir por la carretera y ver carteles en otros idiomas, me hace sentir que estoy viviendo algo diferente. Es fantástico estar aquí en el centro de Europa, con tantos países diferentes con su propia cultura e idioma, es algo muy internacional. Nueva Zelanda tiene una mezcla fantástica, pero en este sentido está algo aislada.

Fuera de estas temporadas en Europa, ¿qué haces el resto del año?, ¿trabajas?

Sí, lo intento. Trabajo desde hace cuatro o cinco años en la tienda de bicicletas de un amigo en Wellington, Revolution Bicycles, pero no es algo fijo y no siempre obtengo un sueldo. También trabajo algo en un negocio de construcción del primo de mi novia. Esto es duro para entrenar, pero si no son demasiadas horas es bueno para fortalecer los músculos de cintura para arriba.

Alex, ¿qué estudiaste en la universidad?

Lenguas modernas, francés y español, y también un grado en música, en composición.

¿Te gustaría tener un trabajo relacionado con tus estudios?

Por supuesto que me gustaría, pero es difícil. Me he presentado para muchas vacantes y no he tenido demasiada suerte. Hay algunas oportunidades y tengo varias ideas: colaboro con un amigo que tiene un programa de radio, escribo para algunas revistas, y tengo mi propio blog, pero en estos momentos estoy bastante ocupado con las carreras y el entrenamiento aquí. Hay muchas cosas que hago de las que no obtengo dinero, pero disfruto haciéndolas, y quizás algunas de ellas algún día puedan ser un medio para ganarme la vida.

Por último, antes de cerrar la entrevista que se ha mantenido en inglés, Alex nos pide hacer una pregunta y respuesta en español.

Alex, ¿crees entonces que la próxima temporada correrás alguna carrera en España?

Sí, me gustaría mucho. Creo que hay una Copa del Mundo en Igorre de vez en cuando. Me encantaría ir a una carrera en España, pero no se dónde. A mi novia también le gustaría ir a España, así que puede ser…