Pocas cosas hay tan flamencas como su ‘veldrijden’. Sus campas llenas, sus dominadores ‘crosser’, su interminable lista de carreras y puntos de peregrinaje desde todas las partes de Europa. Ellos son el alfa y el omega de este deporte que, sin embargo, mañana será propiedad de su antítesis sureña. Y es que con apenas cinco años de historia, la visita a la Ciudadela de Namur se ha convertido por méritos propios en una de las paradas más importantes y representativas de toda la campaña de ciclocross, gracias a aunar todos los condicionantes posibles para hacer de ella una carrera impresionante: una ciudad importante apoyando detrás, un enclave precioso y emblemático, formar parte de la Copa del Mundo y una situación en el calendario perfecto para atraer talento desde todas las partes de Europa.

Namur

De hecho, esta cuarta manga es la que más corredores ha atraído hasta ahora en todas las categorías, consiguiendo que países más allá de Bélgica y Países Bajos llenen -o al menos, se acerquen- el cupo máximo de ocho ciclistas por nación exigido por la UCI. A excepción de Estados Unidos -y en cierto modo, Francia e Italia-, todos los países importantes acuden con sus mejores bazas a la fortaleza de origen romano para formar una enorme parrilla de 70 ciclistas aún con las dos destacadas ausencias respecto a la lista inicial desde nuestro punto de vista, como son las de Isaac Suárez y Óscar Pujol. No obstante, la representación española seguirá siendo más que destacada, ya que sólo en la categoría participarán cinco ciclistas: Agustín Navarro, Míchel Vuelta, Javier Ruiz de Larrinaga, José Antonio Díez Arriola y Aitor Hernandez.

Edición 2012. Pauwels regresa para Navidad

Sin llegar a la mediocridad de los tres primeros meses de la presente campaña, Kevin Pauwels tampoco había mostrado la mejor de sus versiones durante octubre y noviembre, manteniéndose lejos en las quinielas de los ultrafavoritos Sven Nys y Niels Albert. Sin embargo, todo tono gris desapareció en la ciudadela de la capital valona, donde el de Ekeren firmó una actuación que prácticamente vale por una temporada y que desde el mismo momento en el que concluyó se convirtió en ‘instant-classic’ en el género de exhibiciones desparramantes.

Y es que ni dos, ni veinte, ni doscientos corredores en persecución hubieran podido impedir la victoria definitiva de un Pauwels que cerró sin despeinarse los huecos abiertos inicialmente por Jeremy Powers y Francis Mourey para posteriormente acabar reventando físicamente al campeón francés y mentalmente al entonces campeón del mundo. Su llegada a la primera plaza en la segunda vuelta dio paso a una demostración insultante de fuerza y precisión ante la que nada pudo hacer un Albert entregado en la persecución ni un Nys más pausado que rodaba en la lejanía con Klaas Vantornout, Bart Aernouts y Mourey. En el ecuador de la carrera, su ventaja ya superaba el minuto, permitiéndose el lujo de rodar con comodidad, disfrutando de su gesta, mientras el ‘Kanibaal’ aún tenía tiempo de remontar y robarle la segunda plaza a Albert en los últimos metros, aprovechando un pinchazo de este último.

Clasificación final:

  1. Kevin Pauwels (Sunweb – Revor) en 1h02’47″
  2. Sven Nys (Landbouwkreiet- Euphony) a 48″
  3. Niels Albert (BKCP – Powerplus) a 1’00″
  4. Francis Mourey (FDJ – Big Mat) a 1’21″
  5. Klaas Vantornout (Sunweb – Revor) a 1’45″
  6. Bart Aernouts (AA Drink – Leontien.nl) a 2’20″
  7. Thijs van Amerongen (AA Drink – Leontien.nl) a 2’37″
  8. Lars van der Haar (RaboGiant OffRoad Team) a 2’50″
  9. Tom Meeusen (Telenet – Fidea) a 3’16″
  10. Niels Wubben (RaboGiant OffRoad Team) a 3’23″

Recorrido

Que su fama haya corrido como la espuma no se debe a otra razón sino a su espectacular y exigente circuito, uno de los más difíciles en plano físico y técnico de la Copa del Mundo en particular y del calendario internacional en general. Sin modificaciones de importancia respecto a pasadas ediciones, la vuelta alrededor de Ciudadela -diseñada por una leyenda como Roland Liboton-, es de las que separa a los grandes de los medianos y a los hombres de las bestias. Desde los primeros metros en ascenso y el posterior curveo en bajada se deja entrever como va a ser el desarrollo del circuito, una pesadilla en la que la ascensión de laderas y el paso de lomas continuo forzarán a sacar todo el poder de las piernas de los corredores; y los difíciles descensos y caídas libres sobre barro les obligarán a ser utilitarios de toda su destreza para no verse comprometidos a caídas. Un par de rectas llanas, la línea de llegada y el paso por la plaza de la fortificación son los únicos puntos en los que se dejará cierto margen de reposo a los corredores en el seno de un trazado de máximo nivel. Más si cabe, ante el más que seguro barro que se cubrirá toda la zona de bosque de principio a fin como consecuencia de las lluvias que se esperan durante todo el fin de semana y el paso de los ciclistas en las categorías previas.

parcours

Pronóstico

1. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games): el líder de la escuadra de Mettepenningen ha vuelto, como ha demostrado esta tarde en Essen y el pasado domingo en Kalmthout. Con un estado de forma demencial, ya sabe lo que es ganar aquí y con toda seguridad habrá hecho una buena asimilación del esfuerzo. Si se va pronto, que los demás de despidan de la carrera.
2. Phillip Walsleben (BKCP – Powerplus): dubitativo durante las últimas semanas, llega de nuevo a un circuito de esos en los que se desenvuelve como pez en el agua, muy similar a aquel de Gavere en el que estuvo a punto de sorprender a Nys. En cualquier caso, la llegada de los platos fuertes de la temporada y la mejoría de sus rivales parecen haber dejado un poco retrasado al campeón alemán, que veremos como se recompone en una plaza hecha a su medida.
3. Lars van der Haar (Rabobank Development Team): difícil terreno se encontrará el líder de la clasificación general para defender su maillot blanco, cuestión para la que hoy se ha tomado la tarde de descanso y ha pasado de largo el GP Rouwmoer. En cualquier caso, su ligereza puede resultar una ventaja en las zonas más empinadas.
4. Niels Albert (BKCP – Powerplus): el mejor ciclista de lo que va de más llega a un circuito duro y con barro, lo que debería ser un paraíso para él… salvo porque viene después de otro día muy intenso. Como bien es sabido, los ‘back-to-back’ tienden a atragantársele. Aunque esto hay que decirlo con la boca pequeña en el caso del genio de Bonheiden…
5. Sven Nys (Crelan – Euphony): está dañado, posiblemente exhausto tras una intento de exhibición y una remontada posterior, con dudas sobre su participación… pero sí sale, dará guerra. Resulta difícil encontrar no otros ‘crosser’, sino cualquier ciclista que sea capaz de sacar tanto rédito aún no encontrándose al 100%. Y pese a los dolores, está en forma. Que nadie le descarte.

Ojo con…

Como pasara el pasado año con Denuwelaere, resultado que el cuarto clasificado de hoy, y uno de los mejores belgas durante las últimas carreras como es Jim Aernouts (Sunweb – Napoleon Games) se queda fuera de la selección de nueve de Rudy De Bie. Él hubiera sido una de las ruedas a seguir de la competición, sin embargo, recaerá en su compañero Klaas Vantornout y en los entonados Bart Aernouts (AA Drink) y Rob Peeters (Telenet – Fidea) ante Van der Haar, sino a aspirantes muy claro a dar un susto y meterse incluso entre los cinco mejores como Francis Mourey (FDJ.fr) o Thijs van Amerongen (AA Drink), hombres más fuertes entre los no-flamencos que mañana tomarán la salida.

Más dudas genera Tom Meeusen (Telenet – Fidea), que fue otro de los que besó el suelo en Essen y puede ver su rendimiento disminuido de cara a mañana, por no hablar de dos desaparecidos en combate como Wietse Bosmans y Bart Wellens. Aspirantes a bien poco, por delante de ellos se cuelan perfectamente como ‘outsiders’ a hacer un buen papel nombres como los de Enrico Franzoi (Selle Italia – Guerciotti), Corné van Kessel (Telenet – Fidea), Simon Zahner (EKZ Racing), Julien Taramarcaz (BMC MTB Racing Team) o Martín Bína (Kwadro – Stannah).

Te puede interesar

Web Oficial

Lista de Inscritos

Horarios:

  • Junior – 10:00
  • Sub23 – 11:10
  • Féminas – 13:30
  • Élite – 15:00

Además de pertenecer la Copa del Mundo, se trata también de una de las cinco rondas que conforman las conocidas como Soudal Classics, carreras que se aglutinan bajo dicho patrocinador y, que pese a no tener una clasificación general, sí que otorgan unos premios en consonancia con la alta categoría de las carreras

Como la UCI viene haciendo desde los pasados mundiales de Louisville, su canal de Youtube ofrecerá en directo la emisión de las carreras tanto femenina como masculina, con comentarios en inglés y de forma totalmente legal y gratuita

Desde su nacimiento hace cuatro años, nadie ha conseguido repetir triunfo en las cuatro ediciones precedentes, que fueron a parar a los cuatro ciclistas más poderosos de las últimas campaña -Niels Albert, Zdenek Stybar, Sven Nys y el propio Kevin Pauwels-. Una muestra de su dureza que se hace más remarcable si ampliamos el espectro y comentamos que las doce plazas del podio han sido repartidas únicamente entre ellos cuatro y Klaas Vantornout

Como ya avisamos en nuestra cuenta de Twitter, contaremos con presencia de un miembro de Cobbles & Hills en las praderas de Namur, que con toda seguridad conllevará alguna sorpresa en forma de contenido