Hace unos meses, cuando Garmin – Sharp anunciaba el fichaje de Rohan Dennis, no fueron pocos los que se extrañaron por la decisión del australiano de firmar por el equipo de Jonathan Vaughters. Sea por habilidad del manager de Boulder o por inoperancia de los que deciden dentro de Orica GreenEDGE, que Dennis terminara llegando al World Tour sin vestir el maillot del equipo “nacional” aussie fue una sorpresa. Con el tiempo, además de sorpresa, seguro que produce no uno sino varios lamentos en el seno del equipo dirigido por Matt White; Dennis, tras una grandísima temporada en el Jayco – AIS, saltaba al World Tour confirmándose como uno de los proyectos de vueltómanos más prometedores. A su fama, bien granjeada, como rodador se unía una evolución muy interesante subiendo.
Octavo en el Criterium du Dauphiné y primero en el Tour of Alberta, Dennis pudo ser lo que Neil Stephens nos contó hace unas semanas que buscan: corredores para vueltas por etapas. “Creo que no somos lo suficientemente maduros para tener un gran líder para una gran vuelta; ahora desarrollaremos el bloque para que en un futuro pueda venir”, nos contaba Stephens. Si bien no ha contado ni contará con Dennis en un futuro cercano, sí lo hará con otra de las grandes promesas del ciclismo australiano: Damien Howson.
Howson (Adelaide, 1992), campeón del Mundo U23 de crono en Florencia hace unas semanas, es ese perfil anglosajón tan característico de corredor alto, fino, muy buen croner que despunta en la especialidad desde categorías inferiores, pero que llegado el momento, sube. Hasta qué punto sube y qué terminará siendo lo determinará el tiempo, el trabajo y la constancia, pero en Orica GreenEDGE saben lo que tienen: “es muy versátil, obviamente es muy fuerte contra el crono, pero también sube muy bien. Es el tipo de corredor que ofrece al equipo muchas opciones”, decía White tras confirmarse su “subida” desde Jayco – AIS.
En Cycling Australia supieron cuidar a Dennis -quien en cualquier caso había salido de las faldas del “oficialismo” del ciclismo australiano antes al correr en el equipo de desarrollo de Rabobank- y están sabiendo cuidar a Damien Howson, a quien no presionan ni tras haber ofrecido muy buenos resultados en 2013. Grandísimo nivel en las carreras italianas con los mejores de la categoría (Caleb Ewan, Luka Pibernik, Davide Formolo, Silvio Herklotz, Davide Villella), ganando el Trofeo Alcide Degasperi -carrera Pro 1.2-, así como una etapa de la Thüringer Rundfhart, y cerrando el año con el arcobaleno -que no vestirá- en la Toscana. Era su gran objetivo de la temporada, y lo ganó con mucha suficiencia.
Howson es similar a Dennis. Los dos jóvenes, con resultados, experiencia y formación en la pista. Quizás con menos proyección a la hora de subir Howson, pero con más resultados en crono que Dennis siendo dos años más joven. Hasta dónde llegará cada uno no se sabe, pero estando el actual campeón del Mundo U23 de crono en el equipo “nacional”, Damien Howson se encuentra en el lugar idóneo porque parece que es es lo que Orica GreenEDGE quiere ser en el futuro.
“Espero poder desarrollarme como corredor para generales. Mi objetivo es poder optar algún día a una Gran Vuelta”, decía hace unos meses Howson, que ha formado parte del proyecto Jayco – AIS World Tour Academy de Cycling Australia, que cuida con mimo a promesas como Ewan, Campbell Flakemore o Adam Phelan para que crezcan sabiendo que Orica GreenEDGE está para ellos. Proyecto de presente y futuro, que dejó escapar a alguien como Dennis pero que no piensa hacer lo mismo con otros corredores de talento, como Damien Howson.