De Etixx – Ihned a Omega Pharma – Quick Step. De categoría continental hasta el World Tour tras un único año compitiendo al máximo nivel. Petr Vakoč (Praga, 1992) no se lo pensó dos veces cuando recibió la llamada del Etixx – Ihned, nueva formación checa satélite del Omega Pharma – Quick Step. Su regreso a casa tras dos temporadas en el extranjero se saldó con nota. Mejoro las expectativas de los dirigentes, y las suyas propias.

Formado a camino entre el ASC Dukla Praha y el Centro Mundial de Ciclismo de la UCI, Petr Vakoč comenzó a destacar pronto. En su última temporada junior firmó la segunda plaza en la general del Tour du Pays de Vaud donde se adjudicó un parcial pero nada pudo hacer ante la superioridad de Lasse Norman Hansen. Dos semanas antes cerró su primera actuación destacable al ser tercero en la Course De La Paix de la Copa de las Naciones. En su primera temporada como sub23 se anotó el título nacional contrarreloj y destacó en el Mundial de Copenhague al concluir en decimoquinta plaza.

El CC Etupes llamó a su puerta. Con el equipo francés desarrolló su segunda temporada sub23 donde los resultados no acabaron de llegar con asiduidad. Finalizó en decimotercer lugar en la Liège-Bastogne-Liège espoirs y sexto en el Tour de Nivernais, mientras que en las pruebas internacionales no logró cuajar grandes resultados. Pese a ello el Etixx – Ihned le fichó para su debut en el campo profesional convirtiéndose en el cuarto corredor pro salido del CC Etupes -Warren Barguil o Alexis Vuillermoz se formaron en el conjunto francés-.

En las filas del equipo dirigido por René Andrle le costó encontrar el punto a la competición. Hasta el mes de junio no logró reunir méritos suficientes para avalar su fichaje, pero una vez cosechado el segundo puesto en el Memorial Philippe Van Coningsloo en Bélgica, comenzó su racha triunfal. Mientras la élite de la categoría se citaba en el Thüringen Rundfahrt, Petr Vakoč lograba su primera victoria en una vuelta por etapas al imponerse en el Okolo Slovenska (2.2) después de administrar la ventaja obtenida en el primer parcial, donde finalizó segundo al ser superado por Tim Mikelj pero con casi dos minutos de renta sobre el grupo de favoritos.

Después de subir al podio en los nacionales -tercero en contrarreloj- y tras pasar por la Course Cycliste de Solidarnosc et des Champions Olympiques (2.1) polaca arrasó en la Vuelta a Madrid sub23. Primero y segundo en sendas etapas para lograr la victoria final por delante de Haritz Orbe y Marcos Jurado. En casa, en el Czech Cycling Tour (2.2) se anotó la última etapa en el doblete del Etixx – Ihned al vencer por delante de su compañero Julian Alaphilippe después de ser segundo el día anterior, solamente superado por un intratable Leopold König quien certificó la victoria final mientras Petr Vakoč firmó la cuarta plaza.

Petr Vakoc celebra la victoria junto a Julian Alaphilippe © Ladislav Adámek

Petr Vakoc celebra la victoria junto a Julian Alaphilippe © Ladislav Adámek

El exigente Campeonato de Europa fue la siguiente parada para un corredor que siguió cuajando grandes actuaciones. Petr Vakoč obtuvo la medalla de plata tras ceder en el sprint final de los cinco corredores destacados en meta ante el belga Sean De Bie -en Lotto-Belisol para 2014- sacándose la espina de la derrota días más tardes en el Gran Prix Kralovehradeckeho (1.2) en su República Checa natal. Última victoria y último resultado importante en una campaña que finalizó antes de tiempo debido a una enfermedad que le impidió participar en el Mundial de la Toscana.

Pese al titubeante comienzo de temporada, la racha estival de Petr Vakoč bastó para la llamada de Omega Pharma – Quick Step con los que firmó un contrato de dos temporada desoyendo otras ofertas procedentes del World Tour. Su polivalencia y capacidad para rematar fueron su mejor carta de presentación en una temporada donde logró dar el salto de calidad que parecía no llegar. Asentarse en la élite será el objetivo de su primera temporada en el World Tour donde coincidirá con el otro corredor que junto a él pasó desde el satélite Etixx – Ihned, el francés Julian Alaphilippe.