La globalización del ciclismo, guste más o menos, es una realidad imparable; por eso cada vez vemos más equipos profesionales en zonas donde el ciclismo de competición hace 20 o 30 años apenas existía. Cuando en 2007 Kazajistán irrumpía en la máxima categoría del ciclismo mundial fundando el equipo Astana, pocos podían pensar que el ciclismo fuera a calar tan hondo en el país asiático. Desde entonces ha surgido otro equipo, el Astana Continental, filial del gran equipo, y hasta la primera carrera en el país, el Tour de Almaty (de categoría 1.2 y que se celebró por primera vez hace unas semanas).
El ciclismo en el país kazajo sigue de enhorabuena, pues este año van a contar con un tercer equipo profesional. No se trata de un equipo cualquiera, ni mucho menos, pues viene impulsado por el mejor ciclista que jamás ha dado la antigua república soviética, Alexandre Vinokourov. El ex corredor kazajo ya tiene responsabilidad en el proyecto World Tour, pero el nuevo equipo, llamado Vino 4ever, que ya era una estructura de categoría élite la temporada pasada -participaron en el Tour de Almaty y tomaron la salida en varias carreras internacionales como selección kazaja-, va tan vinculado al oro Olímpico en Londres que lleva hasta su nombre.
El equipo estará dirigido por Sergey Kruchin, el primer entrenador que tuvo Vinokourov, y compuesto por un grupo de ciclistas jóvenes que provienen de la formación élite, a los que se sumará Alexandr Shushemoin, procedente del Astana Continental. Parece que por el momento, el nuevo equipo contará con un calendario distinto del filial de Astana y repartirá sus días de competición entre países de la antigua unión soviética y el Asia UCI Tour. Una cosa está clara, en la época que vivimos, cualquier nuevo equipo es bienvenido y, para que nos vamos a engañar, si viene apadrinado por uno de los grandes de la historia reciente de nuestro deporte, mejor que mejor. Veremos qué tal sale la aventura del tercer conjunto del país asiático.