La conclusión de la temporada lleva a balances. Satisfacción es el sentimiento predominante en Caja Rural – Seguros RGA tras la finalización de su cuarta campaña en su regreso a la élite. Su manager Juanma Hernández así lo manifiesta. “El balance es muy bueno. Igual en triunfos no hemos conseguido la victoria en una etapa de la Vuelta a España, que es importante, pero creo que hemos ganado otras carreras y en la Vuelta hemos tenido un papel destacado, todos los días en fuga”. En cuanto a números la formación navarra cerró 2013 con siete victorias en su casillero, el mismo de 2012, si bien es cierto que dos de ellas las cerró Rubén Fernández con la selección española en el Tour del Porvenir donde el murciano se adjudicó etapa y general. Dejando los números a un lado, en el equipo creen que “hemos estado un nivel por encima que el año pasado, no a nivel de resultados pero si a nivel de equipo y en todos los sitios que hemos estado hemos dado la talla”.

Por todo ello en Caja Rural – Seguros RGA están “satisfechos con los resultados”. Lo mismo podría extrapolarse al rendimiento de la plantilla si bien es cierto que “en general esperaba más de Yelko [Gómez] y [Josué] Moyano, que diesen un salto de calidad que no ha llegado”. Ello, en parte, es la razón para que no sigan en las filas de la espiga en 2014. Del resto Juanma Hernández lamenta “la mala suerte con las lesiones, caídas,…pero a nivel general estamos contentos. Me ha sorprendido, aunque ya lo conocía, la valentía de Amets [Txurruka], por eso también lo fichamos; al estar con más libertad le ha dado ese plus para lograr esa victoria y ganar la general en Asturias”.

Una plantilla para seguir creciendo

Planificar la plantilla de Caja Rural – Seguros RGA ha sido una tarea compleja en una temporada especial. La desaparición y problemas de equipos para seguir dejaron en el mercado una cantidad de corredores algo fuera de lo común. Llamadas, idas y venidas en busca de un hueco que en el caso de los navarros era una tarea complicada. “Nosotros cuando vino toda la historia de Euskaltel – Euskadi teníamos el equipo casi, casi hecho; corredores apalabrados a falta de firma al 99,9% de la plantilla. Se han ido anunciando fichajes posteriormente pero ya estaban apalabrados. Para mí es difícil decir que no a muchos corredores de nivel porque de Euskaltel – Euskadi y otros equipos había muy buenos corredores en el mercado. ¿Qué nos hubiera gustado fichar a muchos? Por supuesto, pero sabemos nuestras limitaciones y antes de la desaparición no eran corredores que estaban a nuestro alcance”.

Fue una cuestión de tiempo, una decisión de fijar el momento por confeccionar el equipo. “No optamos por esperar, hicimos la plantilla en base a lo que había en el momento y luego nos dimos de frente; no tenemos hueco para tener 25 corredores en plantilla por cuestión de calendario”.

Así parten con un objetivo claro y conciso, seguir creciendo en 2014. Esa meta buscará Caja Rural – Seguros RGA con una plantilla donde se apuesta por la continuidad de sus piezas básicas. David Arroyo, Amets Txurruka, Antonio Piedra y Marcos García seguirán unidos al proyecto navarro un año más. Pero ante todo el nuevo proyecto girará en torno al sprinter Francesco Lasca. El italiano, renovado por dos temporada, será una pieza angular. “A la hora de hacer la plantilla hemos pensando en [Francesco] Lasca, un sprinter joven que puede darnos alegrías en 2014. Necesitaba un lanzador, nos hemos ido fijando lo largo del año que al final se queda solo; así es muy difícil estar disputando una carrera si no tienes un corredor a tu lado en los últimos metros. Por eso hemos fichado a [Davide] Vigano para ese trabajo, es un corredor experto”.

Junto al velocista italiano destaca, ante todo, otro nombres. Ángel Madrazo desembarca en Caja Rural – Seguros RGA dispuesto a ser una de las piezas básicas. “[Ángel] Madrazo creo que tiene que dar un salto más importante como ha demostrado en el final de temporada; es un chaval joven que le hemos seguido desde amateur y en un equipo como Movistar con tantas figuras era difícil destacar. Creo que con nosotros va a tener ese punto de mejoría, esperemos; será un nombre importante para pruebas de un día y vueltas cortas para estar disputando la victoria”. No es el único corredor procedente del World Tour que llega a las filas navarras. Pello Bilbao cambia el naranja de Euskaltel – Euskadi por el verde. “[Pello] Bilbao es un corredor que apostó por nosotros desde el primer día, un corredor que me llamó, que quería venir a Caja Rural – Seguros RGA. Ha sido el único corredor que contactó con nosotros desde el principio, le llevábamos siguiendo desde amateur, de lo mejorcito que había en Euskadi. Creo que ha corrido pruebas en el extranjero que no beneficiaban a sus características”.

Junto a Heiner Parra, las caras nuevas para 2014. © Team Caja Rural

Junto a Heiner Parra, las caras nuevas para 2014. © Team Caja Rural

Los jóvenes seguirán siendo la seña de identidad para una formación donde diez de sus dieciocho corredores están por debajo de los veinticinco años. En esa línea están los otros cuatro fichajes restantes. Por un lado un corredor de futuro, el escalador colombiano Heiner Parra del que “teníamos muy buenas referencias; es un escalador pequeñito, un escalador puro y hemos hecho una apuesta por un colombiano”. En otro escenario bien distinto se mueve el balear Lluis Mas, “un corredor contrastado, batallador, un perfil de corredor que buscamos nosotros, un corredor tipo [Javier] Aramendia que está siempre en fugas, un perfil que nos interesa muchísimo porque para nosotros es muy difícil ganar carreras y tenemos que estar batallando, que se nos vea en las fugas y creo que Lluis Mas cumple ese perfil. Esperemos que siga dando con nosotros lo que ha dado con Burgos-BH en 2013”. Junto a ellos formarán parte de la plantilla dos corredores que suben desde el conjunto amateur, una muestra más de la inagotable cantera de Caja Rural – Seguros RGA. “A [Fernando] Grijalba y [Antonio] Molina les conocemos de sobra, desde el primer año de amateur. Molina va a andar más en profesionales que en amateur, es un corredor de fondo que va bien en la montaña, cuando las carreras son duras es cuando mejor está. Grijalba es un corredor diferente, vamos a ver como se adapta que esperamos que vaya bien” zanja el manager navarro.

En el lado de las bajas, una de ellas fue especialmente dolorosa. “Perder a André Cardoso no fue nada bueno. Cuando llegó la oferta de Garmin – Sharp en todo momento quiso quedarse en Caja Rural – Seguros RGA pero se le dijo de aprovechar una oportunidad que quizás no iba a encontrar más tarde”. Para sustituir al ciclista luso, los dos corredores llegados del World Tour aspiran a cubrir una ausencia muy sensible para los intereses navarros. “El hueco de André, si todo va con normalidad, Ángel Madrazo y Peio Bilbao cubrirán su baja. Creo que son dos corredores muy buenos. Madrazo tiene un plus cuando en el fin de carrera está con los buenos y con un año más espero que ambos van a dar alegrías. Al corredor bueno no se le olvida correr”.

Con dieciocho corredores dan la plantilla por cerrada a falta de conocer las noticias en torno a la recuperación de Iván Velasco. “La plantilla la damos por cerrada. [Iván] Velasco si se recupera es corredor de Caja Rural – Seguros RGA. Tenemos que hablar, pero si él se recupera no le vamos a dejar en la estacada. Está con un problema físico pero es corredor nuestro”.

En cuanto a los rumores que circulan con la posible llegada de otros corredores, Juanma Hernández es claro. “Luis León Sánchez fue como muchos corredores que llamaron. Son rumores, sin más. La plantilla la teníamos y tenemos cerrada, como no entre una firma con dinero lo que hay es lo que hay”.

Calendario, el sueño del Giro de Italia

Por segunda vez consecutiva Caja Rural – Seguros RGA optará a una wildcard para estar presente en el Giro de Italia. Los navarros buscarán una de las tres invitaciones que RCS Sport repartirá entre ocho formaciones. “Sería un sueño para el equipo y patrocinadores estar en el Giro de Italia, sería un plus en cuanto a imagen y publicidad pero creo que va a ser muy difícil” lamenta. “Hay dos equipos italianos, el colombiano de [Claudio] Corti que podríamos decir que es italiano y otros equipos que pondrán dinero para participar en el Giro de Italia. Nosotros hemos cursado la invitación como el año pasado cuando nos lo solicitaron. Si nos invitan bienvenido será, pero con los pies en el suelo es muy difícil. Que nos inviten a otras pruebas que organiza RCS Sport, sí, pero al Giro de Italia es difícil”.

Ocho equipos para tres invitaciones. © Giro d´Italia

Ocho equipos para tres invitaciones. © Giro d´Italia

Lo que si está claro, de momento, es un cambio en el comienzo de calendario. El Tour de San Luis no está en la agenda del Caja Rural – Seguros RGA y abrirán la competición con la exótica Tropicale Amissa Bongo de Gabón. “Nos hubiera gustado ir a San Luis pero no nos han invitado. Hemos tenido que buscar otra alternativa para cubrir el calendario para los dieciocho corredores”. Así pues doblarán entre Mallorca y Gabón, las pruebas que darán el banderazo de salida a 2014. “Hemos hecho dos plantillas, Mallorca puedes correr con veinte pero te pagan diez así que tienes que buscar otra alternativa para empezar la temporada porque al principio todo el mundo quiere correr, cuando no quieren es al final. Iremos después a Francia para seguir cubriendo calendario porque todo el mundo al principio tiene hambre de ciclismo”. Aunque una premisa es clara. “Nosotros, el calendario que nos interesa tanto a la firma como al equipo, es el calendario español. Vamos al extranjero porque hay que tener días de competición”.

El futuro del ciclismo

La propuesta de remodelación de las categorías del ciclismo deja muy tocado a equipos como Caja Rural – Seguros RGA que se situarían en una hipotética tercera división donde no tendrían acceso a disputar cualquiera de la tres grandes vueltas. “Tengo mis dudas de que ese proyecto salga para delante. Si lo hace va a ser el fin del ciclismo. Si ya el World Tour dejó muy tocado al ciclismo, si este proyecto sigue no tendría ningún sentido equipos como el nuestro porque sería un coto muy cerrado; a los grandes les beneficia muchísimo, me parece una vergüenza que solo piensen en su ombligo cuando el ciclismo va mucho más allá”.

Muy crítico con el nuevo posible orden de categorías, Juanma Hernández destaca “que es una locura para el ciclismo, debería ser más abierto. Que siga el World Tour, con el número de equipos que quieran, pero que en esa segunda división en vez de cerrarlo a ocho equipos que tenga ochenta; si lo van a vetar a dieciséis más ocho se lo van a cargar todo. Lo que quieren es tener un coto cerrado con sus filiales, veremos cuanto les dura”. Ante esta situación la composición de la plantilla sería bien distinta a la actual. “Creo que si nos fijamos en lo que quieren hacer no cogeríamos escaladores, ficharíamos a seis o siete sprinters y que vayan cogiendo puntos para estar ahí arriba, pero no es el ciclismo que buscamos”.

Pero ante todo, el manager navarro se pregunta. “¿Qué sentido tendría para firmas como Caja Rural apostar por el ciclismo y poner dos o tres millones de euros o más si no van a tener acceso a ninguna de las grandes?” Zanja la cuestión con una determinación que podrían tomar otros managers afectados por una situación injusta para sus intereses. “Si esta reforma sale adelante yo seré el primero que animaré a Caja Rural para que lo deje”.