Savia nueva corre por las filas de Garmin – Sharp y algunos veteranos deben ir haciendo sitio a los jóvenes. Es el caso de Christian Vandevelde, David Zabriskie y Robert Hunter que bien superada la treintena no volverán a colocarse un dorsal en el costado y se retiran. Llegaron al equipo como parte de la mezcla entre la experiencia de los más veteranos y el porvenir de los más jóvenes, los veteranos sumarían puntos e irían enseñando a las promesas. Ahora ellos ya han cumplido y deben dejar paso a quienes llegan por detrás.
El primer sudafricano que participó en el Tour de Francia
A sus 36 años Robert Hunter ha terminado contrato con el equipo de Jonathan Vaughters y se baja definitivamente de la bicicleta al no encontrar equipo para 2014. Pone fin así a 14 años como profesional en los cuales corrió en las filas de hasta siete equipos y en los que logró victorias en etapas de la Vuelta a España y Tour de Francia.
Llegó a profesionales en 1999 de la mano de Lampre – Daikin, y en esa primera temporada con 22 años logró vencer en la etapa que llegaba a Benidorm en la Vuelta a España. Antes de un inicio tan prometedor, tuvo que dejar de montar en bicicleta durante un año entero cuando estaba empezando a disfrutar de su deporte para curar una lesión de espalda. Tampoco le fue fácil comenzar a dedicarse al ciclismo en un país sin tradición como es Sudáfrica, no quiso seguir en sus estudios, algo que su familia no entendió, poco a poco se fue independizando y a los 20 años emigró a Europa para dos años después firmar su primer contrato.
Robert Hunter vistió el maillot de siete equipos distintos, Después de tres años en Lampre – Daikin recayó en las filas del potente Mapei durante un año. Luego cambió Italia por Países Bajos y corrió para Rabobank. Dos años después compitió con Phonak donde fue compañero de Landis en el Tour de 2006. En 2007 firmó tres años con Barloworld, equipo con el que logró su mayor victoria como profesional la victoria en la 11ª etapa del Tour de Francia en Montpellier donde se impuso a Fabien Cancellara y Murilo Fischer.
En 2010 Hunter llegó a Garmin – Transitions como otro veterano al que atraía Jonathan Vaughters para su mezcla de corredores experimentados y jóvenes promesas. Sin embargo el año siguiente correría con RadioShack para volver en 2012 con el equipo de los navegadores durante dos años.
Fue el primer sudafricano en participar en el Tour de Francia, cuando lo hizo en 2001, ha disputado nueve ediciones y ha terminado en tres, fue uno de los hombres más rápidos del pelotón y tiene en su palmarés algunas victorias como el Tour de Qatar en 2004, parciales en Tour o Vuelta y un campeonato en línea de su país, del cuál es uno de los mejores ciclistas de su historia.
El adiós de los americanos
Los americanos Christian Vande Velde y David Zabriskie han tenido carreras muy parejas, ambos comenzaron sus carreras en US Postal a la sombra de Lance Armstrong, coincidieron en CSC y han terminado sus carreras codo con codo en Garmin – Sharp. También fueron dos de los ciclistas que testificaron en contra del ciclista texano y admitieron haber consumido sustancias dopantes durante su estancia en el equipo US Postal para mejorar su rendimiento y por la presión a la que les sometía. Ambos fueron suspendidos durante seis meses y descalificados de todos sus resultados obtenidos desde el 31 de mayo de 2003 hasta el 31 de julio de 2006.
En el caso de David Zabriskie veía como se le retiraban las victorias de etapa en Vuelta, Giro y Tour, donde además se vistió de amarillo tras ganar el prólogo, y también uno de los siete triunfos que logró en el campeonato de EE.UU. contrarreloj. En el caso de Vande Velde el daño fue mucho menor, pues sus mayores éxitos llegaron en su madurez.
Christian Vande Velde, nacido en Illinois, llegó en 1998 a US Postal, ese año participó en la Vuelta a España donde fue gregario de Lance Armstrong quien finalmente terminó en cuarta posición, y también ayudó al texano en tres Tour de Francia. Con la etiqueta de buen gregario firmó en 2004 por Liberty Seguros, donde permaneció un año para reunirse de nuevo con Zabriskie en 2005 en CSC Team. David Zabriskie, natural de Utah, corrió para el Colorado Cyclist durante dos años antes de firmar por US Postal en 2001. Un accidente en 2003 estuvo a punto de obligarle a una retirada prematura, pero un año más tarde lograba una gran victoria parcial en la Vuelta a España, tras 162 kilómetros de escapada en solitario para plantarse solo en la meta de Caravaca de la Cruz. Zabriskie abandonaba a los americanos para firmar por CSC
El de Utah brilló en 2005 en CSC, venció en la contrarreloj larga del Giro de Italia y se impuso en el prólogo del Tour, lo que le hizo portar el maillot amarillo durante tres días. Sus dos años siguientes rindió a buen nivel aunque dejó de brillar a tan alto nivel individual. Vande Velde por su parte fue un gregario de lujo para Ivan Basso, los Schleck o Carlos Sastre durante su estancia en CSC.
En la temporada 2008 ambos firmaron por Garmin-Chipotle, dirigido por su compatriota Jonathan Vaughters y con la bandera de ser un equipo antidoping. Sin ser de la máxima categoría fueron invitados al Giro donde ambos vencieron en la primera etapa, la contrarreloj por equipos que dejaba a Christian Vande Velde como primer líder. También corrieron el Tour de Francia, y allí el de Illinois terminó en quinta posición.
Ambos han sido dos hombres importantes en sus seis años en Garmin. Han ayudado al crecimiento del equipo notablemente, Vande Velde ha vivido allí sus mejores años como profesional, han logrado importantes victorias en contrarrelojes por equipos como la de 2011 en el Tour. Y sobretodo han colaborado a crear esa sensación de unión que da Garmin y que les ha ayudado a grandes victorias.
Ha llegado el momento de decir adiós de ambos, a sus 34 años David Zabriskie ha competido poco esta temporada, al volver de su sanción compitió en Volta Catalunya y el resto en su país hasta participar en Lombardía, su última carrera fue el último monumento del año. Por su parte Vande Velde, con 37 años, corrió Giro y Tour, aunque en Francia no pudo terminar en los Campos Eliseos por culpa de las caídas. Lo que es seguro es que ambos seguirán en contacto con sus ya excompañeros en Girona.