364 días atrás, Niels Albert (BKCP – Powerplus) se presentaba henchido de orgullo en Koksijde al realizar la primera visita en competición al arenal que había sido renombrado en su honor, pero tenía que salir de allí cabizbajo y superado en su propio terreno por un Sven Nys imperial. Pero hoy, el corredor de Bonheiden se presentó dispuesto a vengar la afrenta sufrida y a recuperar el honor de lo que bien podía considerar suyo, de modo que ofreció su mejor versión de la temporada clonando la actuación que le valió su segundo arco iris. Albert aprovechó el día negro que estaba viviendo su principal rival en estas lides para destrozar la carrera con unos pasos mágicos en la arena que lleva su nombre y llegar en solitario a la línea de meta tras más de una hora de esfuerzo, permitiéndose el lujo de homenajear a Paul Herygers en la llegada mientras Francis Mourey y Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus) aún estaban echando el resto para subirse a los dos huecos libres del cajón.
Fue, sin duda alguna, una exhibición de talento y elegancia que cocinó a fuego lento durante los primeros instantes. Salió de forma decente para lo que nos tiene acostumbrados, pero durante las vueltas iniciales dejó hacer a los siempre impetuosos neerlandeses e incluso a un Nys que hizo un conato de arrancada. Lars van der Haar (Rabobank Development Team) no tardaba en rebasar a Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) y a lanzar una de sus habituales salidas suicidas que, si bien le sirvieron para vencer las dos pruebas anteriores ante la complicidad belga, hoy casi le iban a costar su plaza de honor como líder de Copa del Mundo. Su temprano esfuerzo hoy encontró replica en sus compatriotas Corné van Kessel (Telenet – Fidea) y Thijs van Amerongen (AA Drink) y fue cobrado en puestos en los últimos giros.
Acierto de Albert hasta el momento, ya que tras dos vueltas nadie había roto la baraja y en cabeza de carrera se podía vislumbrar un grupo en torno a las quince unidades, sin ausencias destacadas. El siguiente paso lógico de toda carrera que se precie era el movimiento de Walsleben, que repetía la estrategia llevada en las dos mangas anteriores de la Copa del Mundo, elevando el nivel y cribando un pelotón demasiado extenso y peligroso para los hombres fuertes. Los eslabones más débiles cedían, pero aún así el campeón alemán se llavaba consigo a varios clientes a los que no había podido despegar, entre los que no se encontraban ni un Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games) que hasta el momento se mantenía en el letargo de estas últimas semanas; ni Nys, que tras una mala semana en la que tuvo que cortar su rutina de entrenamientos no enseñaba el rostro de sus mejores ocasiones.

De nuevo un podio sin mayoría belga en Copa del Mundo / Foto: Cobbles & Hills
Fue el momento en el que el cazador olió la sangre. El líder de BKCP-Powerplus aprovechaba un cambio de marcha de Tom Meeusen (Telenet – Fidea) en ‘Albertduin 1′ para lanzarse a por el triunfo. Albert aceleraba en el tramo de pradera entre zonas de arena para forjar una renta que acabaría de ratificar en la segunda parte de la duna merced a una oda al ciclocross más técnico y sólo al alcance de los elegidos. Fueron apenas doscientos metros de equilibrismo y fuerza sobre una bicicleta que sirvieron para vencer una carrera. Y es que después de esa demostración, el doble campeón del mundo entró en su habitual trance en ocasiones como ésta, multiplicando la diferencia con cada referencia. Los veinte segundos que había endosado al grupo no tardaron en convertirse en cuarenta con apenas tres vueltas para el final. El trabajo estaba hecho. Sin riesgos hasta el final, manejó la renta con holgura para conseguir la cuarta victoria de la temporada, un botín de puntos vital de cara a la lucha por el maillot blanco y, lo que si cabe es más importante, reivindicar como propio el trono en la arena flamenca.
Una clase magistral que había paralizado al grupo perseguidor, al que llegaba incluso gente rezagada ante la falta de mando. Nadie estaba dispuesto a suicidarse en busca del triunfo y en la cabeza de los corredores estaban ya las dos plazas restantes del cajón. Y siguiendo con actitudes típicas, Mourey metía su demoledora quinta marcha para fragmentar un grupeto que volvía a tornarse demasiado extenso, pero cuando parecía poder romper chocaba de bruces contra la arena, donde es patentemente inferior que se rivales por la victoria. Sin embargo, consiguió estirar lo suficiente para que Walsleben finalizase el trabajo de ruptura dejando completamente clavado a Vantornout, pero mostrando los primeros indicios de recuperación de Pauwels, que encabezaba la persecución del dúo franco-alemán; y de Nys, que se soltaba de su letargo y su cabreo con un paso monumental por la duna que establecería el cuarteto a luchar por el podio.
Lamentablemente, el bonito duelo que se esperaba pasó a un segundo plano tras las escalofriantes imágenes de Wietse Bosmans (BKCP – Powerplus) inconsciente en el suelo, tras una caída tremenda que invitaba a pensar en los peores augurios. Por relativa suerte, ya se ha confirmado que se encuentra fuera de peligro aunque con posibles fracturas en mandíbula y clavícula, así como una conmoción cerebral.
En cualquier caso, Mourey volvía a la carga tras el toque de campana, y de nuevo volvía a chocarse con una arena en la que Nys tomaba la trazada baja para pasar de la quinta a la segunda plaza. Movimiento maestro del de siempre, que sin embargo erró a la subida de un montículo permitiendo el adelantamiento del portador de la ‘Bundesflagg’. Éste, demostrando la madurez que le ha colocado como uno de los hombres de la temporada supo llevar la manija con fuerza y evitar que nadie le rebasara… al menos hasta la recta previa a meta. El campeón galo redobló su esfuerzo para rebasarle y lanzar un sprint en el que fue superior al teutón y que vale un liderato de la Copa del Mundo. Por su parte, Nys y Pauwels sólo pudieron mirar.
En cuanto a los españoles, no se trataba del mejor trazado para que éstos pudieran brillar y dejaron sensaciones contrapuestas. Mientras Javier Ruiz de Larrinaga (MMR – Spiuk) entró en una nada desdeñable 27ª posición, Murgoitio tuvo que abandonar como consecuencia de una caída en la que se golpeó fuertemente en las costillas. Por su parte, los hermanos Íñigo y Ion Gómez y Míchel Vuelta acabaron enterrados y fueron doblados en la primera mitad de la carrera.
Clasificación final:
1. Niels Albert (BKCP – Powerplus) en 1:04:49
2. Francis Mourey (FDJ.fr) a 0:32
3. Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus) a 0:32
4. Sven Nys (Crelan – Euphony) a 0:34
5. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games) a 0:37
6. Tom Meeusen (Telenet – Fidea) a 0:54
7. Bart Aernouts (AA Drink) a 1:05
8. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) a 1:13
9. Corné van Kessel (Telenet – Fidea) a 1:14
10. Lars van der Haar (Rabobank Development Team) a 1:33
Clasificación de la Copa del Mundo (3 pruebas de 7):
1. Lars van der Haar (Rabobank Development Team): 202 puntos
2. Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus): 200 puntos
3. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games): 190 puntos
4. Niels Albert (BKCP – Powerplus): 170 puntos
5. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games): 161 puntos
6. Bart Aernouts (AA Drink): 151 puntos
7. Francis Mourey (FDj.fr): 130 puntos
8. Corné van Kessel (Telenet – Fidea): 130 puntos
9. Thijs van Amerongen (AA Drink): 127 puntos
10. Enrico Franzoi (Selle Italia – Guerciotti): 124 puntos
1 Response
[…] ‘Christmas Madness’ en el que se disputarán otras tres rondas. Allí, Niels Albert sacó la mejor de sus versiones en el mejor de sus terrenos para recuperar parte del terreno perdido en la clasificación, […]