Tras dos viajes continentales y un mes de respiro para madurar las piernas que van a jugarse los grandes campeonato en los primeros meses del próximo año, la Copa del Mundo vuelve a la tierra prometida del barro -o deberíamos decir de la arena- tras un noviembre en el que la competición en Bélgica ha sido incesante. Y es que será la roca pulida la que decida la 45ª edición del Vlaamse Duinencross que tendrá el paisaje dunar de Koksijde una vez más como campo de batalla entre la flor y nata del ciclocross mundial.

koksijde

Y es que salvo en lo concerniente a la delegación estadounidense y la española -solo si tenemos en cuenta la baja que en está ocasión causa Aitor Hernández, ya que Egoitz Murgoitio y Javier Ruiz de Larrinaga serán de la partida junto a los hermanos Gómez y Míchel Vuelta-, todos los países de relevancia en el invierno, acuden con lo más destacado de sus fronteras, hasta sumar 54 nombres inscritos de 16 países diferentes en la parrilla flamenca, entre las que destaca la anómala presencia de seis neerlandeses, quienes gozan de una plaza extra gracias al liderato labrado por Lars van der Haar con sus victoria en Valkenburg y Tábor. Tanto Philipp Walsleben com él están siendo los grandes nombres hasta ahora de la competición, ¿podrán los belgas en su casa dar la vuelta a una situación, cuanto menos, peliaguda para los grandes dominadores?

Edición 2012. Nys entierra a Albert en su propia duna

El mismo escenario que había catapultado al doblete mundialista a Niels Albert y había hecho plantearse a Sven Nys participar de nuevo en la lucha por el arco iris tras su enésimo día negro en la lucha por el arco iris, actuó de justo padre, bajando de los cielos al primero y reglorificando el nombre del segundo en la siguiente visita que ambos hacían al emblemático circuito costero.

El ‘Kanibaal’ por lo tanto vengaba la afrenta sufrida diez meses antes con un duelo vibrante entre ambos en el que sólo se interpuso un sorprendente Francis Mourey pletórico que tuvo que multiplicarse para cerrar en cada vuelta la ventaja que los dos belgas le endosaban en la arena. Allí, tanto Nys como Albert se mostraron claramente superiores a sus rivales demostrando que en plenas condiciones son los dos mejores ‘crossers’ de la actualidad, remontando desde atrás sin problemas y desembarazándose uno por uno de todos los rivales que trataban de cogerles la rueda. En cualquier caso, Albert fue quien llevó la batuta de la carrera hasta la penúltima vuelta, en la que la leyenda de Baal dejó uno de esos momentos que bien valen una temporada: un paso de otro planeta por la duna de su “rival” le puso a rueda de éste, elevando lo imposible el barómetro del primero hasta que cometió un error. Nys no lo desaprovecharía y completó volando el camino hacia su quinta victoria aquí.

Clasificación final:

1. Sven Nys (Landbouwkrediet – Euphony) en 59:54
2. Niels Albert (BKCP – Powerplus) +15″
3. Francis Mourey (FDJ) +20″
4. Bart Aernouts (AA Drink) +35″
5. Klaas Vantornout (Sunweb – Revor) +1’21″
6. Rob Peeters (Telenet – Fidea) +1’29″
7. Dieter Vanthourenhout (BKCP – Powerplus) +1’33″
8. Thijs van Amerongen (AA Drink) +1’38″
9. Lars van der Haar (Rabobank – Giant OffRoad Team)+1’45″
10. Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus) +1’56″

Recorrido

Cambios casi imperceptibles en las zonas verdes y una pequeña disminución de asfalto nada importante son las diferencias del trazado flamenco, un recorrido de los más peculiares a los que se enfrentan los crossers en la temporada invernal. Los largos tramos sobre la arena de las dunas de Koksijde, las más grandes del Mar del Norte, serán el punto clave y selectivo de un circuito al que la pradera servirá para mantener las diferencias creadas en la arena; cualquier fallo o percance en una sección tan selectiva como Albertduin puede convertirse en definitiva para el devenir de la competición. Si las diferencias no son grandes, el paso por Hoge Blekke, el otro tramo de arena, más cercano a la recta de meta será el otro punto clave de una carrera que si ya es dura de por sí estará acompañada por una fina lluvia durante toda la jornada matinal.

parcours-2013

Pronóstico

1. Sven Nys (Crelan – KDL): a pesar de que su participación estaba en duda, el kannibal cuenta con todas las papeletas para dominar de nuevo los arenales de Koksijde. Después de las dos demostraciones del pasado fin de semana en las pruebas del Bpost Bank Trofee y del Superprestige, Nys tratará de cosechar el primer puesto de honor en una Copa del Mundo en la que tras dos pruebas sus opciones de triunfo final son totalmente escasas.

2. Niels Albert (BKCP – Powerplus): el circuito que le hizo campeón del mundo en la temporada 2011/2012 puede ser el punto de inflexión de una temporada que hasta la fecha está muy por debajo de las prestaciones a las que nos tenía acostumbrado el belga. Su superioridad técnica en la arena frente a otros rivales será su baza para alcanzar una victoria que le ayudaría a estrechar la general de la Copa del Mundo.

3. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games): “ser o no ser, esa es la cuestión”. Una célebre cita que ayuda a conocer el momento que atraviesa el crosser belga. Desaparecido en el Bpost Bank Trofee y en el Superprestige, mantiene intactas sus opciones en la Copa del Mundo. Fallar en Koksijde puede finiquitar una temporada que hasta la fecha está siendo aciaga para sus intereses.

4. Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus): uno de los nombres propios de la temporada apunta al liderato de la Copa del Mundo merced a sus mejores prestaciones en la arena frente a Lars van der Haar. El teutón, en constante crecimiento en la presente campaña, se presenta como la gran alternativa para derrocar a los belgas en su propio terreno.

5. Francis Mourey (FDJ.fr): alejado del resto de competiciones internacionales al centrarse en el calendario francés, tratará de continuar con las prestaciones que sumó en Tábor después de estar ausente en el estreno de la Copa del Mundo en Valkenburg. Para un crosser que mide las distancias y los esfuerzos quizás no sea el mejor escenario para estar delante pero en temporadas pasadas demostró pasar con nota los arenales flamencos.

Ojo con…

Son dos nombres los que pueden anteponerse a los anteriormente mencionados. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) tratará de que su regularidad se imponga en un trazado que no beneficia en demasía sus condiciones. Peor lo tiene el líder de la Copa del Mundo Lars van der Haar (Rabobank Development Team) al que los arenales pueden hacer que pierda su posición; y es que el neerlandés, superior en recorridos rápidos, sigue demostrando debilidad en los circuitos más técnicos y exigentes. Junto a ellos Bart Aernouts y Thijs van Amerongen (AA Drink) parecen estar llamados a luchar por una quinta plaza a la que también aspiraran dos nombres del Telenet – Fidea, Tom Meeusen y Rob Peeters.

Te puede interesar

Web Oficial

Lista de Inscritos

Horarios

Como viene haciendo el canal de la UCI desde que comenzase la competición en el Limburgo neerlandés, éste ofrecerá en directo tanto la carrera femenina como la masculina, por medio de un stream de alta calidad, con comentarios, eso sí, en inglés. El horario de comienzo de emisión serán las 13:15.

Disputada por primera vez en 1.969, el palmarés cuenta con todos los grandes nombres desde entonces hasta hoy y una gran curiosidad: Sven Nys no tiene el récord de entorchados en este circuito. Aunque sus cinco galardones no son nada desdeñables, este honor recae en Erwin Vervecken, quien obtuvo seis triunfos en las dunas entre 1.993 y 2.008. Danny de Bie, hermano del ahora seleccionador, también fue un maestro en las dunas flamencas y consiguió ganar en cuatro ocasiones.