Anna Sanchis Chafer (Genovés, Valencia, 1987) hizo oficial ayer su fichaje por el Wiggle – Honda, equipo británico UCI donde compartirá equipo con craks mundiales como Giorgia Bronzini o Linda Villumsen. Curiosamente, aunque campeona de España de contrarreloj, su función en un equipo plagado de rodadoras (Villumsen, Barker, Becker), corredoras rápidas (Bronzini, Collins) y pistards (King y Trott) será la de ayudar a Villumsen en montaña y buscar su opciones cuando le dejen libertad en carreras por etapas. También nos elimina el temor de que no saliese el Bizkaia – Durango en 2014, a los que está muy agradecidos por estos últimos años.

Lo primero enhorabuena y saber qué tal estás.

Pues muy bien, muchas gracias, la verdad es que estoy muy ilusionada con todo esto.

¿Cómo se ha gestado el fichaje por Wiggle – Honda?

Pues de un modo casual empecé a hablar con gente del equipo que me puso en contacto con la mánager Rochelle Gilmore, fue algo casual pero muy bien. Hablé con ella y llegamos a un acuerdo. La verdad es que muy ilusionada porque es un equipo súper profesional por lo que he estado hablando con ellos. Es un cambio muy grande.

Aunque ya te habíamos visto con el Lotto Belisol Ladies Team al final de la temporada pasada, pero no ha ido a más.

Sí, sí, los de Lotto son amigos de Denis [Gonzales, director de Bizkaia-Durango], y como en el momento no teníamos medios para competir, hablé con Lotto y pensé que me iba a venir bien competir antes del Mundial. Denis me hizo un poco la gestión para tener la mejor preparación de cara al Mundial. Pero no fue a más y de hecho Denis les dijo “no la toquéis que ésta es de mi equipo”. Pero estuve muy a gusto con ellos y ellos por lo que me dijeron (estuvieron al Mundial a verme) estaban muy contentos conmigo pero no se habló de más.

El Wiggle – Honda no tiene licencia en España, ¿vas a seguir viviendo aquí o te planteas viajar allí?

De momento sigo viviendo en mi casa, iré a las carreras saliendo de Valencia, aunque luego ya veremos las concentraciones. Nos desplazaremos donde haga falta, pero en principio me muevo desde casa.

¿Conoces personalmente a alguna de tus futuras compañeras?

Sí, con Giorgia Bronzini coincidí en Safi, además es amiga mía de bastante tiempo antes y sí que tengo un poco más de relación. La verdad mucho mejor así, porque ya conocer a alguien es mejor, ya no vas tan sola. Ella es además la que todo este año me ha estado hablando muy bien, y luego cuando hablé con Rochelle ya sabía todo lo que me había dicho Giorgia, que eran muy profesionales, que el equipo estaba muy bien, eso es un voto a favor del equipo que alguien que está allí hable así de bien.

Te defiendes bien en italiano pero, ¿qué tal el inglés?

Me falta mejorar un poco el “listening”, pero poco a poco.

Anna Sanchis Wiggle-Honda

Foto: Web Oficial Wiggle Honda

Es la segunda vez que sales a un equipo extranjero, la primera vez no salió muy bien pero este es un equipo importante y será diferente. ¿Qué os aporta a las corredoras dar este paso?

Esta vez es muy diferente, por ejemplo en Bizkaia – Durango no hay nadie que se dedique a trabajar para el equipo, todos los auxiliares, los directores incluso, tienen su trabajo, es como a tiempo parcial. En Wiggle – Honda hay mucha gente que únicamente se dedica a trabajar para el equipo. Es un nivel de dedicación casi como con los chicos, con menos dinero evidentemente pero es así. No tiene nada que ver la estructura o los planteamientos de la carrera, lo que me puede aportar yo creo que es la seguridad de hacer una preparación y planificación de la temporada y personalmente me apetecía mucho estar con buenas corredoras como Giorgia Bronzini y Linda Villumsen que están ganando carreras continuamente. Trabajando para ellas y ayudándolas creo que también mejorar mucho como ciclista, me apetece bastante.

¿Y esta seguridad que te ofrece el equipo hará que aparques momentáneamente la carrera de Medicina?

No, porque hablé con ellos y les propuse -con menos asignaturas, eso sí- hacer los exámenes de enero completos y en junio haré un par de exámenes o así por no parar pero sí que me dejan hacer algunos. Sobre todos los de enero que son los que más interés tengo. Empezaré la temporada un pelín más tarde, en marzo, me dijeron que ningún problema, eso era en lo que yo tenía más interés.

¿Cómo crees que encajarás en un equipo con mayoría de corredoras rápidas y rodadoras?

Pues bien, porque como hay muchas corredoras distintas a mí ellas tienen su trabajo y yo puedo tener el mío. A este equipo le podía faltar alguien para ayudar a Linda en las etapas más de montaña y creo que esa corredora puedo ser yo. En las llegadas para ayudar a Bronzini hay corredoras de sobra.

¿Ya te ha pedido algo el equipo? ¿Sabes tu labor o los objetivos que te pondrán?

Bueno, soy una corredora de carreras por etapas y me gustaría estar delante en Giro y Tour [Ruta de Francia]; supongo que alguna de nuestras líderes estará para disputarlo, entonces si puedo estar delante ayudándola estupendo y si me toca estar delante a mí se intentará también. Aún no hay nada claro, pero por lo que yo he hablado ya con ellos me quieren para las carreras por etapas.

Además de esa labor tuya en el equipo, ¿algún objetivo personal para 2014?

Lo mismo que te he dicho, estas mismas carreras, el Giro Rosa y Ruta de Francia es lo que más me motiva.

En Mayo en la Copa de España en Palencia nos contabas el esfuerzo que estabais haciendo por estar activas en las redes sociales y que aún así no salían patrocinadores. ¿Has visto los frutos o ha tenido algo que ver?

Mmmm… Bueno, no sé. Creo que es importante estar en las redes sociales, pero el problema es lo que te comenté, es importante salir en los medios y que la gente te conozca, sobretodo porque cuando ganas una carrera o haces algo así siempre tiene un poco más de repercusión. Pero a la hora de buscar patrocinadores aquí en España está complicado.

¿Este año puede ser un punto de inflexión para el ciclismo femenino en España con la salida de Ane Santesteban, Elisabet Bru o Mireia Epelde que va a hacer su 2º año en Michella Fanini? ¿Puede que se esté “perdiendo el miedo” y viendo la oportunidad, o es casualidad?

Creo que este año se ha dado así. Ane ha tenido la oportunidad, al igual que Eli y yo, creo que han sido un cúmulo de circunstancias, ha sido este año y desgraciadamente en España no tenemos más equipos con más recursos, porque al final el problema es ese, la falta de recursos. Nos lo tenemos que buscar fuera, es lo que hay.

Hablando de los recursos en España, ¿sabes la situación del Bizkaia – Durango para 2014?

Sí, en principio van a seguir, van a intentar ser equipo UCI, pero no saben exactamente el calendario que van a tener. Están ahora cerrando presupuestos pero el equipo va a seguir, lo único que puedo confirmar.

¡Suficiente! Es una gran noticia porque había dudas tras la marcha tuya y de Ane.

Sí, sí, el equipo sigue por supuesto y he estado hablando con ellos, siempre han querido lo mejor para mí, y se han alegrado muchísimo por mí porque creen que voy a mejorar y que me va a venir bien, aunque obviamente les ha dado mucha pena que me vaya del equipo. Pero que he hecho lo mejor y que lo disfrute, que cuando quiera tengo las puertas abiertas, lo que para mí es muy importante.