¡Tac, tac, tac, tac! Phillip Walsleben (BKCP – Powerplus) pisaba sus calas pero éstas no bajaban, bloqueadas en el peor momento por un desafortunado cambio. Sus engranajes fallaban mientras demarrada, sin ataduras ni complejos, a todo un campeón del mundo, a toda una leyenda cuyo nombre figuraba hasta ocho veces en aquel feudo, a un tiburón del barro para el que un sólo segundo es un mundo.

[quote align=”center” color=”#999999″]”¡No, hoy no! Le tenía contras las cuerdas, luchaba de tú a tú con él. Era mi día. Esto no puede acabar así”[/quote]

Vestido con un arco iris demarraba en la empinada subida al castillo con toda la virulencia que podían aplicar sus piernas. Dos segundos, tres segundos, la distancia se elevaba a cada paso mientras el alemán intentaba recobrar la marcha, pero a medida que el gradiente incrementaba también parecía hacerlo la velocidad de Phillip, que sacando fuerzas de lo más profundo del lodo alcanzaba y rebasaba a Sven Nys (Crelan – Euphony) a unos pocos centenares de metros.

[quote align=”center” color=”#999999″]”Es mío. Lo tengo. Lo voy a lograr, ahora mi nombre será tomado en cuenta. La Bundesflagge será motivo de temor para todos estos leones”[/quote]

Ahora era el momento de pensar. Seguir tirando e intentar dejarlo atrás o tomárselo con calma, recobrar aire y fuerzas en unos pulmones helados para la inevitable explosión final.

[quote align=”center” color=”#999999″]”Tranquilo, eres rápido. Él también, pero tú tienes la iniciativa y además estás de dulce. Tus piernas duelen, pero las suyas también. No vas a fallar. Delante, despacio y luego…”[/quote]

Walsleben volvía a la realidad. El ‘Kanibaal de Baal’ se anteponía al soñado desenlace por el campeón alemán y lanzaba un ataque en la zona de contrameta que acababa de un plumazo con las esperanzas e ilusiones del escudero de confianza de Niels Albert, quien no obstante esta tarde se ha doctorado como ‘crosser’ de élite en Gavere. Su segundo puesto no desluce una carrera espectacular sobre un trazado embarrado de cabo a rabo, en el que ha sido capaz de prolongar el duelo con un inspirado Nys hasta prácticamente la línea de meta, emulando el papel de Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) el pasado año en este mismo escenario, quien a la postre completó el podio de una prueba durísima.

Prueba de ello, fue el resultado que acabaron cosechando Lars van der Haar (Rabobank Development Team) y Marcel Meisen (Kwadro – Stannah), los encargados durante los primeros instantes de intentar dinamitar una carrera que, no obstante, se mantuvo igualada, con grandes grupos rodando en fila india durante los primeros diez minutos de prueba, en los que hombre como Nys, Albert o el mismo Walsleben se mostraban cautelosos y dejando hacer a ciclistas de menos nivel. Pero el campeón belga se mostraba confiado en un circuito donde acostumbra a rodar bien y pegó un primer empujón que dejó por momentos sin reacción a sus rivales. Éste tomaba una decena de segundos que pronto serían anulados por el corredor de Postdam, que desde esos primeros instantes dejaba claro que sus piernas hoy eran pata negra.

En cabeza se formaba un dúo, favorecido claramente por el tapón provocado por Julien Taramarcaz (BMC MTB Racing), Niels Wubben (Rabobank Development Team) y Meisen, que hizo camino conjunto durante breves instantes. La reacción de Albert no se hizo esperar, y de la mano con el campeón neerlandés establecía un cuarteto muy peligroso en primera posición, mientras Nys se mantenía aún a la expectativa sin hacer movimiento alguno. La situación parecía tornarse inviable, el punto de no retorno se vislumbraba en el horizonte… salvo, claro está que hablemos de alguien no se llame Sven Nys. El veterano ciclista flamenco fue aumentando el ritmo paulatinamente y recogiendo cadáveres a su paso hacia la primera posición, acelerado si cabe por un error de Albert en el ecuador de la carrera que le permitió descolgarle y dejarle retrasado en compañía de Tom Meeusen y Rob Peeters (Telenet – Fidea). Los intentos de Van der Haar y Vantornout por tratar de alejar a un arco iris que ya les soplaba su nuca no llegaron a buen puerto y provocaron que incluso el dúo de Van Kastener se reintegrara en el primer grupo.

Pero en ese momento aparecía Walsleben. Con poco más de tres vueltas por delante, retaba a la locura, a la lógica, a Flandes y a toda Bélgica con una apuesta casi suicida. Un ataque rompedor en el tramo de ascenso que le permitió tomar diez segundos en apenas doscientos metros sin respuesta alguna más allá de Vantornout, obligado a parar poco después atemorizado por una posible explosión durante la persecución. Meeusen quebraba en su empeño y Nys decidía que era el momento de tomar cartas en el asunto. Un nuevo cambio de ritmo, una marcha más hizo sucumbir a sus compañeros de rastreo y acabó con la solitario y valiente aventura del teutón con dos vueltas completas aún por superar.

gavere

Derrota de Walsleben que bien sabe victoria para los afcionados / Foto: @RespiraCiclismo

Todo parecía preparado para el festín canibalesco. El todocampeón belga y leyenda viva de este deporte avanzaba crecido, inspirado, en un circuito hecho a su medida con todo el público alentando su poderoso avance. Cuanto aguantaría el pobre Walsleben era la duda que se mascaba y comentaba entre dientes. Nys subía otra marcha y a base de un ritmo machacón y constante trató de dejar la compañía atrás, pero contra todo pronóstico el campeón germano se aferró a la rueda de su rival con más espíritu que fuerzas y soportó una aceleración que ningún otro había aguantado hasta entonces. Se había cerrado el primer giro y él se mantenía en disposición de ganar a pesar del gran esfuerzo de Nys. De modo que era su momento.

Presumiblemente más débil físicamente, el técnico tramo de descenso inicial parecía ser el momento ideal para Walsleben de intentar volver a tomar la delantera en solitario. Así lo supo y así lo vio él, que tras la bajada y un tramo de pateo puso en dificultades a Nys, quien de cualquier modo se aferró con solvencia. Ahora, quedaba la subida. Ese fue el punto donde se escapó, y donde se había mostrado especialmente fuerte junto a Vantornout a lo largo de toda la carrera, su última oportunidad de situarse en la élite por méritos propios. Lo sucedido, ya lo relatamos arriba. Su exhibición chocó con el más grande, y el alemán finalizaba segundo en el mayor espectáculo que vamos de temporada, que por si fuera poco hemos de considerar histórico para el ciclocross español. Y el que tras las rutilantes estrellas belgas, Aitor Hernández (Specialized – Garmar) conseguía entrar en decimocuarta posición en su tercera carrera en el extranjero o, lo que es lo mismo, convertirse en el primer español en los últimos diez años en puntuar en una prueba del Superprestige. Por si fuera poco, Egoitz Murgoitio (Grupo Hirumet) apenas entraba unos segundos después, en la posición número 17.

Clasificación final:

1. Sven Nys (Crelan Euphony) en 1:02:13
2. Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus) a 0:01
3. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) a 0:31
4. Rob Peeters (Telenet – Fidea) a 0:38
5. Niels Albert (BKCP – Powerplus) a 0:44
6. Lars van der Haar (Rabobank Development Team) a 0:56
7. Tom Meeusen (Telenet – Fidea) a 1:15
8. Thijs van Amerongen (AA Drink) a 1:48
9. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games) a 1:54
10. Niels Wubben (Rabobank Development Team) a 2:12

Clasificación del Superprestige (4 pruebas de 8):

1. Sven Nys (Crelan – Euphony): 58 puntos
2. Niels Albert (BKCP – Powerplus): 51 puntos
3. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games): 51 puntos
4. Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus): 41 puntos
5. Lars van der Haar (Rabobank Development Team): 39 puntos
6. Tom Meeusen (Telenet – Fidea): 31 puntos
7. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games): 28 puntos
8. Rob Peeters (Telenet – Fidea): 28 puntos
9. Bart Aernouts (AA Drink): 25 puntos
10. Thijs van Amerongen (AA Drink): 23 puntos