No hay descanso en el Norte. Semana a semana las carreras se multiplican y la importancia prevalece. Con sólo cinco días trascurridos desde el doblete de carreras en Hamme-Zogge y Niel, y sin apenas haber digerido la victoria de Sven Nys en Hasselt, llega el turno de velar armas de cara a otra cita vital, en este caso del calendario hermano. El Superprestige se encuentra dentro de su periodo más importante, y por cuarta semana consecutiva acude puntual a la cita con los gallos del ‘veldrijden’ flamenco, acercándose de nuevo el centro neurálgico del ciclismo en el país de los cómics para disputar la 32ª edición del conocido como Cyclocross Gavere, a disputar en la localidad homónima de la región de Flandes Oriental.

SPSPSP

Un compendio de citas de primer calibre que, unido a la falta de alicientes en muchos de los otros calendarios que pululan el viejo continente, ha atraído a la añeja prueba del Superprestige a varios ciclistas de otros países. Especialmente, desde el nuestro. Al igual que ayer, Aitor Hernández, Egoitz Murgoitio y Javier Ruiz de Larrinaga formarán con todos los pesos pesados y otros ‘crossers’ más humildes en la parrilla de salida frente a Kasteel Grenier, hasta sumar un número relativamente alto de ¿37 inscritos? para la prueba reina de mañana.

Edición 2012. Nys vence, Vantornout convence

La inmensa calidad y conocimiento del negocio por parte de Sven Nys fueron un par de murallas demasiado altas para un Klaas Vantornout que nos dejaba un aperitivo, el primer entrante, de la que iba a ser la mejor temporada de su vida deportiva. Sobre el barro acumulado al margen del río Escalda, los dos veteranos ‘flandriens’ se batieron en uno de los duelos más bonitos de la campaña, que como suele ser habitual cayó en las manos del ‘Kanibaal’ gracias al punto de fuerza extra con el que llegó a la decisiva ‘volatta’. Bart Wellens completaba un podio que sumaba por entonces una centuria.

La buena colocación de la que acostumbra hacer gala el bueno de Vantornout le sirvió en esta ocasión para obtener prácticamente de inicio una renta realmente amplia respecto al grupo de favoritos, gracias en parte al insuficiente ritmo de Julien Taramarcaz durante la persecución. Una importante ventaja que sólo pudo ser consumida por una de las mejores versiones de Nys, que dejaba atrás a Wellens y Kevin Pauwels y atrapaba al filo de la mitad de la carrera al ciclista de Torhout, formando un dúo que no se descompondría hasta el final. Y no fue por falta de ambición. El todocampeón de Baal, crecido por su espectacular caza, fue el primero en intentarlo con todas sus ganas, pero su esfuerzo previo y el pausado ritmo con que Vantornout había manejado la carrera le inhabilitó para distanciar un sólo metro a su rival que, encoraginado, le quiso devolver con su misma moneda. Sin embargo, y a pesar de sufrir como un perro, Nys se agarró a la rueda del primero y consiguieron llegar ambos al sprint, donde el ‘Kanibaal’ tuvo el ‘punch’ necesario para conseguir un nuevo triunfo.

Clasificación final:

  1. Sven Nys (Landbouwkrediet – KDL Trans) en 1h03’02″
  2. Klaas Vantornout (Sunweb – Revor) a 2″
  3. Bart Wellens (Telenet – Fidea) a 50″
  4. Kevin Pauwels (Sunweb – Revor) a 1’05″
  5. Rob Peeters (Telenet – Fidea) a 1’30″
  6. Niels Albert (BKCP – Powerplus) a 1’52″
  7. Bart Aernouts (AA Drink – Leontien.nl) a 2’07″
  8. Thijs van Amerongen (AA Drink – Leontien.nl) a 2’15″
  9. Julien Taramarcaz (BMC MountainBike Racing Team) a 3’05″
  10. Lars van der Haar (Rabobank – Giant OffRoad Team) a 3’24″

Recorrido

Pocos cambios respecto al año en uno de los trazados más espectaculares y duros de los que se pueden disfrutar en el trofeo más vetusto del calendario, en el que tanto la técnica como la fuerza de cada ciclista será puesta a un duro examen, debido sobre todo a la pronunciada ladera que hay desde la antigua casona que corona el circuito a la parte baja junto a la orilla del río Escalda, y como no también a las diferentes superficies sobre las que habrán de rodar los ciclistas, muy segmentada. Aún así, el circuito se puede diferenciar perfectamente en dos partes, unidas por la larga travesía recta y en ligera ascensión al borde del agua. La primera, casi imparable descenso y muy curvada, se trata de un sector extremadamente técnico sobre hierba y hojarasca, en el que cualquier error puede provocar una selección o un corte que ampliar o recortar en el segundo tramo, prácticamente en continua y empinada ascensión sobre hierba y suelo boscoso.

grondplan

Y decimos hierba, porque no se espera la presencia del barro que inundó el trazado la pasada campaña, al menos de forma mayoritaria, ya que la lluvia estará ausente durante todo el fin de semana en territorio flamenca, al menos según los pronósticos meteorológicos. De este modo la carrera, habitualmente una masacre en la que se impone del rey más resistente, se humanizará y permitirá ver un bonito espéctaculo no carente de emoción.

Pronóstico

1. Sven Nys (Crelan – KDL): circuito para corredores completos, que aúnen fuerza y técnica, que tengan la motivación adicional de la lucha por el Superprestige y que hayan demostrado habitualmente que son capaces de dar un rendimiento superlativo en dos días seguidos de competición. Nadie encaja mejor que el de Baal bajo esa descripción.

2. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games): ya consagrado en la élite absoluta tras su gran carrera aquí la pasada temporada, su habitual regularidad es el argumento de mayor peso a la hora de contar con él para el podio. Potente en las rectas y solvente en los tramos duros, su previsible buena salida seguramente le sitúe como protagonista desde el inicio.

3. Lars van der Haar (Rabobank Development Team): la estrella del joven neerlandés parece haberse apagado un poco en las últimas semanas tras su fulgurante inicio en la Copa del Mundo. Sin embargo, cuenta con la ventaja de no llevar en las piernas el peso de Hasselt. No compitió y llegará con las reservas al 100%.

4. Niels Albert (BKCP – Powerplus): el único argumento para no situar en una mayor línea de favoritismo al corredor de Bonheiden es el haber competido 24 horas antes en Hasselt. La pasada temporada mencionó varias veces sus dificultades para rendir a tope dos días consecutivos. Por lo demás, buen circuito para un Albert que además parece en forma ascendente.

5. Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus): como van der Haar, el alemán parece ceder poco a poco ante el empuje de la armada belga según nos adentramos en lo más sagrado de la temporada del barro. Aun así, su nivel ha de servirle para que veamos su maillot de campeón nacional entre los primeros puestos.

Ojo con…

Cada vez cuesta más confiar en un Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games) que sigue sin alcanzar el nivel de temporadas previas y que apenas ha rendido aceptablemente fuera de la Copa del Mundo. Más consistente está siendo Tom Meeusen (Telenet – Fidea), quien se encuentra ante otra oportunidad de continuar realizando una campaña muy notable. En su equipo, en menor medida, hay que tener en cuenta a Rob Peeters, el pujante Corné van Kessel y a Bart Wellens, éste último aparentemente recuperado tras el parón necesario para solucionar de una vez por todas sus recurrentes problemas de espalda que tanto le han martirizado últimamente. El joven Wietse Bosmans es otra baza para BKCP – Powerplus.

Habituales también de los puestos cabeceros, aunque más cerca del top 10 que del 5, suelen ser el dúo del AA Drink conformado por Thijs van Amerongen y Bart Aernouts, puestos a los que también aspira la “armada extranjera” (no belga) del Kwadro – Stannah: Martin Bína, Marcel Meisen y Radomír Simunek, aunque su irregular rendimiento, como el de Julien Taramarcaz (BMC), dificultan el pronóstico. Por parte española, la expedición formada por Javier Ruiz de Larrinaga, Egoitz Murgoitio y Aitor Hernández buscará, sobre todo por parte de los dos últimos, otro puesto entre los 20 primeros que perpetúe el buen sabor de boca que están dejando en sus salidas al extranjero.

Te puede interesar

Web Oficial

Lista de Inscritos

Horarios:

Cadetes – 10:00
Féminas – 10:45
Junior – 11:45
Sub23 – 13:15
Élite – 15:00

Como en cada carrera de este calendario, Vier será la encargada de llevar a cabo la retransmisión en directo, que incluirá un amplio previo con las carreras de las otras categorías y una emisión posterior con entrevistas a los protagonistas, así como la emisión del podio de la cita élite

Disputada ininterrumpidamente desde 1981, es una de la larga lista de pruebas en las que Sven Nys aparece como máximo exponente de su palmarés, habiendo sumado hasta la fecha la friolera de ocho victorias, en el que también figuran los hermanos De Vlaeminck, Roland Liboton o Adrie van der Poel, al igual que casi todos los grandes nombres de las ruedas anchas de las últimas tres décadas