Engañosa temporada para los hombres de Johnatan Vaughters. El bagaje final arroja números para calificarlo de gran ejercicio pese a que sólo uno de sus líderes estuvo a la altura, en sensaciones y resultados. El paulatino despegue de una segunda línea de hombres con mucho punch ha terminado por salvar a un conjunto del que se espera más.
El principal valor a lo largo del año ha sido Dani Martin. Él solo ha hecho digna una temporada en la que el otro gran hombre del equipo fracasó en su intento de reeditar victoria en el Giro de Italia. Ryder Hesjedal ha aportado desgaste y trabajo pero lo ha hecho siempre a la sobra del corredor irlandés. La primavera de Navardauskas -parciales en Giro y Romandía-, y el debut de Andrew Talansky en el Tour de Francia son el resto de hitos destacables de Garmin – Sharp en 2013.
Del resto de hombres llamados a capitanear su grupo nada. Es el caso de Nuyens y Vansumeren en las grandes clásicas de primavera o de Tyler Farrar en los sprints. El norteamericano parece continuar con su desdicha en las volattas -2 victorias por 23 Top5-. Una estadística que si bien podría haber sido otra, arroja la sensación de que está muchos escalones por debajo de los grandes sprinters del momento.
El momento de Garmin – Sharp en 2013
Recital de trabajo de equipo y ciclismo de ataque en Liège – Bastogne – Liège. Primero Ryder Hesjedal controlando en los últimos 20km los intentos de hombres como Urán o Contador. Después perseverando y más tarde con la carrera absolutamente seleccionada trabajando por las opciones de su compañero de equipo.
En el decisivo corte por la victoria Valverde había gastado demasiado soltando a Gilbert y Purito Rodríguez acusó excesivamente la presión por lanzar la carrera antes del sprint. Entre todos ellos emergió Daniel Martin en una imagen simpática para la historia del ciclismo. Alcanzó a Joaquím y lo superó con solvencia para conseguir el mayor éxito de su equipo esta temporada.
Daniel Martin, el mejor de Garmin – Sharp
Antes de la Doyenne el irlandés había conseguido la Volta a Catalunya de forma magistral con un guión muy parecido. Esta vez en una fuga de más de 170km, en la etapa reina de la carrera y aprovechando el margen de sorpresa ante los grandes favoritos -también con el desgaste de Hesjedal-. Dosificó la diferencia que le vistió de líder y lo hizo a pesar de un Joaquím Rodríguez que lo intentó todo para hacerse con su carrera.
Una victoria parcial en un Tour de Francia algo cruzado desde muy temprano en cuanto a las aspiraciones de clasificación general y un buen final de temporada -4º en Lombardía y 2º en Tour de Beijing- dejan al irlandés en primera plana para los años que vienen.
La nota de Garmin – Sharp: 7
Notable por los excelentes resultados obtenidos y la forma en la que llegaron: siempre corriendo ofensivo como un auténtico equipo, con la primera plana de líderes peleando por el beneficio del grupo. Engañoso sin embargo por el potencial del equipo. Demasiados hombres que no han hecho honor a su currículum refugiados tras los éxitos del grupo. Un grupo que poco a poco ha visto como equipos de menor presupuestos les superan año tras año. Mucho trabajo por delante para 2014.
1 Response
[…] Estados Unidos está bastante polarizado. Es el país con más equipos World Tour (BMC Racing Team, Garmin – Sharp y Trek Factoring Racing) y cuenta con hasta once equipos Continentales. En la categoría […]