Son tres las grandes competiciones clasificatorias del ciclocross: la Copa del Mundo, el Superprestige y el BPost Bank Trofee. Nunca ha sido fácil seguir el CX en España, pero de una forma u otra siempre nos las ingeniábamos para seguir las carreras. Vier, cadena propietaria de los derechos del Superprestige hacía tiempo que emitía por internet sin restricciones geográficas, y con el anuncio de la UCI de que desde su canal oficial de Youtube UCIchannel se podrían seguir todas las citas de la Copa del Mundo, gran parte del calendario estaba cubierto. Sin embargo, debido al geobloqueo de Sporza había que buscar enlaces pirata para seguir el BPost Bank Trofee, unos enlaces que no han aparecido para la prueba de Hasselt y han dejado a los aficionados de fuera de Bélgica sin su dosis de ciclocross, por lo que los de Daniel Sánchez han sido nuestros ojos, ya que no hemos tenido que conformar simplemente con la última vuelta en diferido.

En la línea de salida del parque de Kapermolen se presentaban por primera vez en mucho tiempo cuatro españoles: Michel Vuelta, Egoitz Murgoitio, Javier Ruiz de Larrinaga y Aitor Hernández, el campeón de España. Ellos eran nuestro centro de atención antes de la salida, pero tras el pistoletazo toda la atención se centraba en Niels Albert y Kevin Pauwels que se hundían en el centro del pelotón tras arranque nefasto. En cabeza Lars van der Haar y Klaas Vantornout, como de costumbre. Sin embargo el neerlandés desparecería rápida e inexplicablemente de una cabeza de carrera que comandaban Vantornout, Walsleben y Bína y Meisen, los hombres de Kwadro-Stannah.

Se llegaba al final de la primera vuelta y a pesar de lo rápido del circuito Albert y Pauwels habían solventado su mala salida y circulaban ya junto al resto de hombres del grupo de cabeza, aunque tanto ellos como Nys no se dejaban ver por cabeza ni siquiera durante la lucha por la bonificación de la segunda vuelta, en la que Vantornout se llevaba los 15″ por delante de Walsleben y Bína. Se rodaba muy rápido y cualquier intento era rápidamente neutralizado, hasta que concluída la tercera vuelta Albert tomaba la cabeza poniendo tiesas las orejas de un Sven Nys agazapado hasta el momento que recuperaba posiciones para aplacar el ataque del de Bonheiden.

El vigente campeón del BPost Bank Trofee imponía un fuerte ritmo que rompía la carrera, siendo Klaas Vantornout y el cada día más asentado Wietse Bosmans los únicos en seguirle la rueda. Por su parte Sven Nys recuperaba metros de forma lenta pero constante, prolongando el ataque de Albert, madurándolo, hasta que tras vuelta y media de ‘ritmo crucero’ detenía su tentativa haciendo que más de una docena de hombres conformasen la cabeza de carrera a falta de tres vueltas para el final.

Pero Albert no quería sorpresas y por segunda vez tensaba la carrera, un intento que contestaban rápidamente tanto el campeón belga como el campeón mundial, corriendo siempre en función del corredor de BKCP – Powerplus, que mostraba su exhuberante momento de forma en cada paso por la arena. Pero el circuito no daba para más, y a cada parón le seguía la llegada de un nuevo candidato a la victoria. En primera instancia un sorprendente Corné van Kessel y a contiuación Tom Meeusen, un muy mal rival al sprint para todos ellos. Se entraba a la última vuelta, y tras unas tentativas estériles de Van Kessel y Vantornout se llegaba a la zona de las vallas.

Todos se apeaban de la bicicleta para evitar sustos. El pateo parecía una estampida y Niels Albert tomaba la cabeza imponiendo un ritmo fortísimo que descolgaba a Van Kessel. Niels Albert, Klaas Vantornout, Sven Nys y Tom Meeusen eran los que se citaban para la victoria al sprint, donde el discípulo de Van Karstener en Telenet – Fidea se presumía favorito hasta que en una de las múltiples herraduras el manillar se le enganchaba en las protecciones haciéndole perder cualquier opción. Era cosa de tres. Albert entraba al asfalto en primera posición, pero antes del giro a derechas para encarar la línea de meta Nys ya lo había superado. Y en un sprint sin mucho más secreto no soltaría la primera posición, afianzando así su liderato en el BPost Bank Trofee.

Sven Nys

Entre los españoles, tal y como se preveía, el mejor era Aitor Hernández, que cruzaba la meta en 18ª posición por delante de hombres como Julien Taramarcaz, Twan van den Brand, Radomir Simunek o Sven Vanthourenhout. Por su parte Egoitz Murgoitio, en un circuito que no se adaptaba especialmente a sus características lo hacía en la 23ª posición. Javier Ruiz de Larrinaga era 30º y Michel Vuelta 43º.

Clasificación final

1º Sven Nys (Crelan – KDL) 59:53
2º Niels Albert (BKCP – Powerplus)
3º Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games)
4º Tom Meeusen (Telenet – Fidea) +11″
5º Corné van Kessel (Telenet – Fidea) +21″
6º Bart Aernouts (AA Drink) +25″
7º Bart Wellens (Telenet – Fidea) +29″
8º Wietse Bosmans (BKCP – Powerplus) +31″
9º Thijs van Amerongen (AA Drink) +31″
10º Jim Aernouts (Sunweb – Napoleon Games) +43″

Clasificación general

1º Sven Nys (Crelan – KDL) 2h55’45”
2º Niels Albert (BKCP – Powerplus) +50″
3º Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) +1’08”
4º Tom Meeusen (Telenet – Fidea) +2’31”
5º Thijs van Amerongen (AA Drink) +2’34”
6º Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus) +2’53”
7º Bart Aernouts (AA Drink) 4’01”
8º Corné van Kessel (Telenet – Fidea) +4’45”
9º Rob Peeters (Telenet – Fidea) +4’58”
10º Twan van den Brand (Orange Babies) +5’48”