Con el mes de noviembre llega la estabilidad y Bélgica se aferra a sus importantísimas competiciones para llevar no solo a sus paisanos, sino a toda la plana mayor del ámbito invernal a competir a sus fronteras durante varias semanas, con el añadido incluso de la tercerá prueba de la Copa del Mundo que se disputará dentro de quince días en Koksijde. Pero ahora es el turno de la clasificación nacional, y tras los espectaculares, vertiginosos y peligrosos circuitos diseñados sobre las empinadas laderas de Ronse y Oudenaarde, la organización del BPost Bank Trofee ofrece un leve respiro a sus ciclistas con un trazado más sencillo y tradicional situado en la capital del Limburgo belga, que nos dejará con casi toda seguridad más de una sorpresa como consecuencia de la acumulación de esfuerzos del fin de semana.

bpost bank trofee

Pero no sólo la lucha entre los grandes nombres de los campeonatos belgas -con todos lo favoritos de campanillas inscritos y con toda seguridad presentes en la parrilla del noveno GP Hasselt- será foco de atención de nuestros ojos. Y es que a todos ellos habrá que sumar los nombres de lo más selecto de la élite española, que incluye un Aitor Hernández que mañana se estrenará en una prueba internacional de este calibre, excepción del pasado Mundial de Louisville mediante. En las piernas y en la cabeza tanto de él como de Egoitz Murgoitio como de Javier Ruiz de Larrinaga estará llegar en una buena posición y ser capaz de ganar el duelo a todos los hombres ajenos a los grandes equipos de ciclocross.

Edición 2012. Lección maestra de Sven Nys

Sin grandes lardes ni exhibiciones, una condición física destacable o sin mostrarse muy superior a sus rivales, Sven Nys consiguió una victoria sin paliativos y con solvencia a base de talento e inteligencia, quemando sus naves en el momento idóneo para ahogar a Niels Albert, el único acompañante que llegó con él a la penúltima vuelta, deibida a un encontronazo con Kevin Pauwels que arruinó todas las opciones del de Ekeren de luchar por la victoria, aunque puso conservar la tercera plaza del podio.

El tranquilo comienzo que el propio Nys aprovechó para sumar quince segundos de bonificación dio paso a la tormenta de la mano, como es habitual, de Albert, quien tras un error de Rob Peeters se hizo con unos metros de distancia que, sin bien Nys y Pauwels pudieron recortar, seleccionaron la carrera por completo y dejaron a los tres grandes dominadores en cabeza y como únicos aspirantes al triunfo en torno al ecuador de la carrera. Una vez conformado el trío, unos confiados ‘trikleur’ y ‘arco iris’ dejaron el peso de la carrera a un Pauwels necesitado de un buen resultado tras un mal comienzo de temporada, que tras un error de el ‘Kanibaal’ y la ayuda de Albert casi consigue el rédito que buscaba. Sin embargo, el perfecto control de la situación del ciclista de Landbouwkrediet y el mencionado toque viraron 180º el destino de Pauwels, viendo desde el suelo como sus rivales se alejaban del irremediablemente. Del mismo modo que le sucedió posteriormente al de Bonheiden encima de la bicicleta, incapaz de seguir la pequeña vuelta de tuerca que la leyenda de Baal dio a falta de diez minutos para le conclusión que le permitió forjar la renta que le otorgó el triunfo.

Clasificación final:

1. Sven Nys (Landbouwkrediet) en 54’49″
2. Niels Albert (BKCP – Powerplus) +14″
3. Kevin Pauwels (Sunweb – Revor) +30″
4. Klaas Vantornout (Sunweb – Revor) +36″
5. Dieter Vanthourenhout (BKCP – Powerplus) +38″
6. Bart Wellens (Telenet – Fidea) +40″
7. Bart Aernouts (AA Drink – Leontien.nl) +49″
8. Rob Peeters (Telenet – Fidea) +52″
9. Radomír Šimůnek (BKCP – Powerplus) +1’14″
10. Jim Aernouts (BKCP – Powerplus) +1’21″

Recorrido

Una campaña más, el parque de Kapermolen será el escenario elegido para la disputa de la carrera, cuya plana orografía como consecuencia de su cercanía al río Demer da lugar a un circuito totalmente plano en el que la calidad técnica jugará un papel fundamental en el desarrollo de la misma. Las curvas cerradas y las horquilla coparán la gran parte del protagonismo, dejando ciertos puntos concretos entre sucesiones de curvas para que el rodar puro y duro y unas piernas enérgicas hagan valer su poderío. En cualquier caso, guarda cierto equilibrio para no decantar la balanza excesivamente para un tipo de ‘crosser’ en particular a pesar de la evidente falta de dureza y de puntos selectivos que presenta, dejando prácticamente sólo al corto tramo de arena el trabajo de romper la carrera.

Hasselt

Sobre todo, si nos atenemos a las predicciones sobre el cielo de Limburgo. Y es que aunque el invierno ya deja ver sus garras en todo el continente europeo, lo hará sólo en lo referente a las temperaturas. Hará frío si tenemos en cuenta lo visto hasta ahora -se esperan temperaturas en torno a los 8ºC durante- pero la lluvia respetará dejando ver un circuito mayoritariamente seco y con poco barro, en el que los pequeños detalles han de ser vitales en la resolución del evento.

Pronóstico

1. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games): exceptuando momentos puntuales, al temporada del ciclista de Ekeren dista mucho por el momento de lo que se espera de un hombre de su categoría. Sin apenas haber echado a rodar la campaña, ya prácticamente ha tirado por la borda sus opciones en los dos trofeos belgas con varios hundimientos y desconexiones. No obstante, llega a uno de sus circuitos fetiche, en unas condiciones adaptadas al 100% a sus características, sin la obligación de reservar un punto para el domingo y con la necesidad imperiosa de un buen resultado que eleve su confianza de cara a Koksijde.
2. Sven Nys (Crelan – Euphony): siempre aspirante a todo, el arco iris llega con la responsabilidad de defender sus dos lideratos este fin de semana. Su gran estado de forma y su inteligencia son las bazas con las que jugará con toda seguridad para llegar con opciones a las últimas vueltas de una prueba que se prevé muy igualada.
3. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games): la regularidad y veteranía del actual campeón belga, unido a las paupérrimas actuaciones de su ‘co-equipier’, están confirmando durante la presente temporada la tardía mejora que dejó durante la anterior. Especialista en las salidas -suerte que debería ser vital mañana- y buen rodador sobre suelos duros, no debería tener problema para estar en las posiciones de cabeza y aúparse al podio.
4. Niels Albert (BKCP – Powerplus): después de sufrir un claro bajón en su rendimiento en el mes de octubre, la llegada de las primeras pruebas serias ha puesto de nuevo en el ojo del huracán al ciclista de Bonheiden, que se presenta tanto en Hasselt como en Gavere como principal amenaza del dominio de Nys. Sin embargo, de confirmarse un tiempo y trazado seco éste vería minimizadas sus opciones de victoria, más proclives en campas cubiertas por lluvia, barro y arena.
5. Tom Meeusen (Telenet – Fidea): el hombre fuerte de Van Kastener ha demostrado un alto grado de madurez y, tras un invierno lleno de problemas, ha comenzado esta temporada a buen nivel aunque sea en un segundo plano. Ganador en un extraño Koppenbergcross poco dado a sus cualidades, se encuentra bien situado en la clasificación y tiene uno de esos circuitos en los que parecía poder convertirse en la nueva esperanza belga.

Ojo con…

Más allá de los nombres que arriba hemos dado, serán las grandes cabezas de serie extranjeras quienes actúen como principales ases a seguir en la ribera del Demer, ya sea por nivel, estado de forma o confianza. Uno de los grandes protagonistas de lo que va de otoño como Lars van der Haar (Rabobank Development Team) siempre debe ser un aspirante al podio en carrera, mas su rendimiento genera dudas ante las posibles reservas que pueda asumir de cara a un Superprestige mucho más importante en su agenda; del mismo modo que Phillipp Walsleben (BKCP – Powerplus) en un circuito no tan acorde a sus calidad en el barro. Pero además, no podemos olvidar a un sorprendente Thijs van Amerongen (AA Drink) que llega en cuarto lugar de la general a Limburgo y dispuesto a hipotecar sus opciones mañana por mantener dicho puesto de honor en el trofeo banquero.

Es a partir de ellos tras los que se abre un escalón realmente importante, a partir del cual aparecen nombres con poco más que opciones de entrar entre los diez primeros. Aquí, por supuesto, es obligado mencionar al resto de ciclistas de prestigio de la parroquia local, como Bart Aernouts (AA Drink), Wietse Bosmans (BKCP – Powerplus), que cada vez está cosechando mejores resultados, quien siempre rinde mejor en este tipo de suelos; Rob Peeters o Bart Wellens (Telenet – Fidea), aún estando inmersos en un año repleto de altibajos. Pero en cualquier caso, no podemos olvidar las opciones de obtener un buen puesto de otros ciclistas como Julien Taramarcaz (BMC MTB Racing), Marcel Meisen, Martín Bina, Radomír Simunek (Kwadro – Stannah), Corné van Kessel (Telenet – Fidea) y, por qué no soñar, nuestros Aitor Hernández (Specialized – Garmar) y Egoitz Murgoitio (Grupo Hirumet), ambos en uno de los mejores momentos de su carrera gracias a una rivalidad crecimiento que no para de impulsarles a ambos para mejorar, el primero con el terreno y el segundo con la experiencia a su favor.

Te puede interesar

Web Oficial

Lista de Inscritos

Horarios:

  • 10:00 – Cadete
  • 11:00 – Junior
  • 12:00 – Sub23
  • 13:45 – Féminas
  • 15:00 – Élite

Como en todas y cada una de las pruebas de la presente BPost Bank Trofee, el canal flamenco Sporza será el encargado de llevar a cabo la retransmisión de la carrera. Sin embargo, la cadena deportiva está geobloqueada y será necesaria hacer una búsqueda en los canales habituales de la red

Como en casi todas las carreras belgas del calendario, Sven Nys aparece como máximo dominador, pero no con la solvencia con la que lidera el álbum de oro de otras pruebas. Él ha sido vencedor en tres ocasiones en Hasselt, mientras que curiosamente Niels Albert nunca ha alzado los brazos aquí