Tercero en Suiza ante dos hombres de la talla de Phillip Walsleben o Francis Mourey, ganador en Eslovaquia, duodécimo en la segunda manga de la Copa del Mundo… Egoitz Murgoitio (Grupo Hirumet) se las prometía muy felices el pasado sábado cuando aparecía en suelo nacional por primera vez en la campaña, tras haber dejado perlas de su calidad por todo el continente. Sin embargo, chocaba contra un muro vestido de rojigualda que no en sólo una, sino no hasta en tres ocasiones consecutivas, anulaba todos sus esfuerzos con pasmosa facilidad, haciendo llegar incluso a dudar en la capacidad del abadiñarra de dar la vuelta a una situación que estaba más que de cara para Aitor Hernández (Specialized – Garmar).
Una incertidumbre a todas luces injustificada, ya que ‘Murgo’ ni siquiera había podido desplegar sus geniales dotes en un escenario a su altura. Tuvo que llegar a su vecina Elorrio, y con ello a la cuarta manga de la Copa Federación, para encontrarse con la lluvia y el barro que tan bien se ajustan a su depurada técnica y a su calidad como ‘crosser’ para devolver al líder del torneo los duros golpes recibidos el fin de semana anterior en Llodio y, sobre todo, en Muskiz. Egoitz hoy se escapaba desde los primeros compases y lideraba la carrera de principio a fin, sin que Hernández pudiera aplicar ningún remedio para atar en corta a su paisano, desatado en un trazado tremendamente resbaladizo y que conoce al dedillo, del mismo modo que Javier Ruiz de Larrinaga (MMR – Spiuk) tampoco podía contener el empuje del ermuarra y se tenía que conformar con la tercera plaza.
Sólo durante la primera vuelta hubo carrera, o lo que es lo mismo, el tiempo que tardó Murgoitio en tomar la primera plaza que no soltaría hasta el final. El gallego Mauro González (TB Transportes – Salvatera de Miño) y el cántabro Kevin Suárez (Bioracer – Caravanas Erandio) nos regalaban dos salidas realmente explosivas a las que ambos se encuentran perfectamente acostumbrados, pero que en ningún caso les valió para hacer daño sobre el espeso suelo vizcaíno, de modo que su liderato pronto se desvaneció por el empuje de Hernández. Éste, a diferencia de otros días, quería tomar la responsabilidad de marcar el ritmo de inicio e intentar descolgar a su rival confiado por los resultados precedentes, pero hoy no se encontraba en las secas campas que de momento les habían visto enfrentarse.
De modo que los roles quedaban intercambiados, pasando Aitor a ser el martillo que golpea y Murgoitio el yunque que resiste sin pestañear y que poco después recae sobre el primero destrozándolo. En este caso, muy poco después. Mediada la segunda vuelta, el subcampeón de España ya contaba con una decena de segundos respecto a su principal rival y una diferencia sonrojante frente a un Larrinaga que de nuevo acusaba un salida más tranquila y rodaba en la búsqueda -por llamarlo de alguna manera- del dúo cabecero junto a Jonathan Lastra (Grupo Hirumet). Un ritmo fulgurante del vizcaíno que fue capaz de mantener en los siguientes giros hasta elevar, a pesar de sufrir una caída sin consecuencias, por encima del medio minuto la distancia con su principal rival y perseguidor, y cerca de los dos minutos al alavés, quien aunque ya rodaba en solitario no sólo era incapaz de acercarse a un intratable Murgoitio, sino también a un Hernández que también apabullaba a sus rivales en un circuito no tan apto a sus condiciones.
Había pasado media carrera y ésta aparecía prácticamente decidida en lo concerniente a las tres primeras posiciones, de modo que todos ellos, salvo Hernández, solo tuvieron que mantener el ritmo para alcanzar la meta sin percance alguno. Y es que el ermuarra reservó un pellizco para los últimos momentos y en la última vuelta pudo maquillar la diferencia, aprovechando también las precauciones tomadas por Murgoitio, que se hacía con su segunda victoria de la temporada, la primera en suelo nacional en la localidad de sus generosos patrocinadores, que también pudieron disfrutar del triunfo de Lastra en categoría sub23. El bilbaíno no cejó en su empeño tras ser descolgado por ‘Javitxu’ y atrapado por un Aketza Peña (KV Sport) que llegaba desde atrás en franca progresión para finalizar en la cuarta plaza, tras unos últimos metros de altísima calidad en los que descolgó al de Zalla y se acercó peligrosamente al tercer clasificado, que corría desde hacer varias vueltas con el cronómetro en marcha.
Clasificación final:
1. Egoitz Murgoitio (Grupo Hirumet) en 56’04”
2. Aitor Hernández (Specialized – Garmar) a 14″
3. Javier Ruiz de Larrinaga (MMR – Spiuk) a 1’41”
4. Jonathan Lastra (Grupo Hirumet) a 1’55”
5. Aketza Peña (KV Sport) a 2’16”
6. Íñigo Gómez (Caravanas Erandio) a 2’47”
7. Josep Betalú (GSport – Valencia Terra i Mar) a 3’00”
8. Erlantz Uriarte (Herramientas Erdeko – Spiuk) a 3’04”
9. Agustín Navarro (Ciudad de Oviedo – Nesta) a 3’04”
10. José Antonio Díez Arriola (BikeZona) a 3’26”
Clasificación de la Copa Federación (tras 4 pruebas de 7):
1. Aitor Hernández (Specialized – Garmar): 95 puntos
2. Javier Ruiz de Larrinaga (MMR – Spiuk): 66 puntos
3. Egoitz Murgoitio (Grupo Hirumet): 61 puntos
4. Aketza Peña (KV Sport): 51 puntos
5. Jonathan Lastra (Grupo Hirumet): 40 puntos
6. Josep Betalú (GSport – Valencia Terra i Mar): 37 puntos
7. Erlantz Uriarte (Herramientas Erdeko – Spiuk): 23 puntos
8. Agustín Navarro (Ciudad de Oviedo – Nesta): 23 puntos
9. Kevin Suárez (Bioracer – Caravanas Erandio): 22 puntos
10. Constantino Zaballa (Zugor Bikes): 22 puntos