Muy discreto, por no decir malo, fue el pasado año de la escuadra italiana. Este 2013 tampoco ha vuelto a ser un año dulce para los pupilos de Saronni. El propósito a principio de año era de lavar la cara tras un 2012 para olvidar, un propósito que haciendo balance ya finiquitada la reciente temporada, queda muy lejos de los objetivos marcados por el staff técnico del Lampre – Merida.

La continúa recesión en que está inmersa su figura, il Piccolo Príncipe, Damiano Cunego, lo está notando mucho el equipo. Damiano está en un bucle de malos resultados de la que sigue siendo incapaz de salir, en lo que debería ser la plenitud de su carrera. Tan solo podemos destacar una victoria de etapa en la Settimana Coppi e Bartali, donde además finalizó en 2ª posición en la general. Tras eso, una gris temporada de clásicas y un mal Tour de Francia, un Tour que sería el objetivo del corredor veronés, ya que centró su temporada y su preparación cara al mes de Julio.

La cara opuesta de la moneda la dan alguno de los corredores jóvenes como Diego Ulissi, el mejor del equipo italiano sin ningún tipo de dudas, o Adriano Malori, quien sigue año a año mejorando y demostrando que no quiere anclarse a ser un simple contrarrelojista. En el mismo lado que los jóvenes, encontramos a otros veteranos, que pese a estar casi en la decadencia de su carrera, siguen sustentando al equipo siendo muy competitivos en carrera. Casos como el de Michele Scarponi, quien sigue siendo muy regular sobretodo en las vueltas por etapas, así lo demuestran sus resultados. 3º en la Volta a Catalunya, 4º en el Giro de Italia, 15º en la Vuelta a España o su sensacional Liège – Bastogne – Liége que finalizó 5º. Tampoco olvidamos los nombres de Przemyslaw Niemiec, el sorprendente 6º clasificado del Giro de Italia o el leve retorno a la mejoría este año de Filippo Pozzato.

El momento de Lampre – Merida en 2013

De la mano de Diego Ulissi, quien sino iba a ser en este 2013, llegaba el mejor momento de Lampre – Merida. La primera quincena de octubre fue impecable por parte del toscano, que se llevó dos de las clásicas más antiguas del ciclismo italiano. Se impuso en la Milano – Torino, demostrando ser un gran up-hill finisher ante Rafal Majka y Daniel Moreno. Entre medias no se le resistió la Coppa Sabatini, esta vez venciendo en un grupo reducido delante de Andrea Pasqualon y Davide Villella. Pero la guinda al pastel la iba a poner en el Giro dell’Emilia, en donde de nuevo su enorme final fue demasiado para Chris Anker Sorensen y Davide Villella.

Diego Ulissi, el mejor de Lampre - Merida en 2013

Diego Ulissi, el mejor de Lampre – Merida en 2013

Diego Ulissi, el mejor de Lampre – Merida

El joven ciclista italiano copa casi todos los apartados del Lampre – Merida y no es para menos. Su paso adelante en esta temporada lo muestran sus resultados, mejorando notoriamente la pasada y dejando la puerta abierta al liderazgo cara al 2014. Victorias en la Settimana Coppi e Bartali, Tour de Pologne, Giro dell’Emilia, Milano – Torino o Coppa Sabatini, además de sus buenas actuaciones como su 7º en la Paris – Niza, 14º Vuelta al País Vasco, 13º Flèche Wallonne o su 20º en Liège – Bastogne – Liège. Sin duda el pequeño ciclista toscano, ha demostrado de lo que es capaz y está llamando a las puertas de las grandes carreras internacionales.

La nota de Lampre – Merida: 4

Aún mejorando con bastante solvencia las 7 victorias cosechadas en un mal 2012, debemos pedirle mucho más al gran equipo italiano. Es por ello que pese a las alegrías dadas por Diego Ulissi o Adriano Malori durante la temporada, el fracaso de su gran estrella, Damiano Cunego y el triste Tour de Francia realizado por todo el equipo, les vuelven a hacer merecedores de un suspenso, un suspenso merecido para un equipo que se le puede y debe exigir mucho más.