Tras más de un mes de dominio nacional y de grandes actuaciones en el extranjero, el primer gran duelo entre los dos mejores ‘crossers’ del panorama nacional –Egoitz Murgoitio (Grupo Hirumet) y Aitor Hernández (Specialized – Garmar)- ha deparado un fantástico espectáculo en la segunda prueba de la renovada Copa Federación en la localidad alavesa de Llodio, con un sorprendente Aketza Peña (KV Sport) como invitado inesperado. Y es que el de Zalla ha aguantado como un jabato toda acometida de sus rivales y ha sido capaz de robarle la segunda plaza a un ‘Murgo’ que se estrenaba hoy en suelo estatal. No obstante, el campeón de España ha sido demasiado rival para Peña, quien se vio superado en la última vuelta por la fuerza del ermuarra.

El viento sur decidió contradecir todos los pronósticos meteorológicos y mantuvo seco el duro circuito diseñado para la quinta edición del Ziklokross Laudio. Las cartas, por lo tanto, se volvían a barajar y las circunstancias se prestaban a una prueba igualada, que Murgoitio salió dispuesto a romper desde el primer metro. Como es habitual en él, su salida fue fulgurante y logró alzarse con la primera posición tras la primera recta, donde Felipe Orts (Moixent Forestal) figuraba como eventual escudero. Aitor, Jonathan Lastra (Grupo Hirumet), Javier Ruiz de Larrinaga (MMR – Spiuk), casi todos los favoritos figuraban en la parte delante durante las primeras curvas. No obstante, Kevin Suárez (Bioracer – Caravanas Erandio) salía muy mal para lo que nos tiene acostumbrados, terminando hundiéndose de tal modo que quedó fuera de un podio sub23 copado a la postre por Lastra, Orts y José Manuel Ribera (Moixent Forestal).

Murgoitio se encontraba de inicio con la situación buscada y no tardó nada en aprovecharlo. Desde el primer momento puso un ritmo infernal que no tardó en quebrar el inicialmente ordenado pelotón. Sólo Hernández en un principio fue capaz de aguantar la rueda de su paisano dejando a Larrinaga, Lastra, Peña, Constantino Zaballa (Zugor Bikes) y Óscar Pujol (MTC Mallatalud) como únicos hombres, en la distancia, de los que aún se esperaba que plantearan batalla, mientras los demás quedaban ya sumidos en el abismo más profundo dela carrera. Y Aketza decidió que no iba a dejar que las dos grandes ruedas a seguir tuvieran su festival particular. A pesar de una salida mediocre, el ex ciclista de Caja Rural se lanzó en una aventura en solitario que les permitió coger la rueda del dúo cabecero al filo de la segunda vuelta. Por aquel entonces, los demás rivales ya perdían más de una decena de segundos, y su diferencia no paraba de crecer.

No había pasado ni un cuarto de hora de competición, y la victoria ya era cosa de tres, en un escenario que se mantuvo inamovible durante las primeras cinco vueltas: Murgoitio delante, poniendo un alto ritmo que Hernández era capaz de aguantar con relativa facilidad, mientras Peña hacía la goma ante el empuje de todo un duodécimo clasificado en una prueba de la Copa del Mundo. Pero entonces, aprovechando la llegada del ecuador de la carrera, Hernández decidió probar fortuna para comprobar las piernas del ciclista de Abadiño… o para calmar un poco las suyas, ya que su entrada no sólo no cambio nada, sino que pareció un alivio para una Peña que venía con el gancho casi desde el comienzo de la prueba.

La tremenda lucha entre los tres no se deició hasta el último giro / Foto: @CCMaceda

Fue, sin embargo, un espejismo. Tras unos instantes de ‘impasse’, Egoitz volvió a tomar las riendas de la prueba y volvió a poner en jaque el puesto de privilegio de Peña, que no paraba de perder comba y recuperar. Una señal que bien podía ser de debilidad, pero también de la evidente diferencia técnica entre él y sus rivales, ya que no era inhabitual que el hombre de KV Sport aprovechara los tramos de ascensión para recuperar la rueda perdida, aprovechando a su vez los habituales parones de Murgoitio para soltar un poco las piernas tras sus baldías aceleraciones. Sexta, séptima, octava vuelta, en todas ellas aprovechaba un punto determinado para cambiar y en todas ellas su intentona era sofocada por su enemigo íntimo vizcaíno. Quedaban únicamente dos giros para el final y la resolución seguía totalmente abierta para cualquiera de los corredores del trío de cabeza.

Las hostilidades, por lo tanto, no tardaron en llegar. Fue el maillot rojigualda quien movió ficha en primer lugar en la zona de horquillas inicial, más beneficiosa para sus poderosas piernas, pero de nuevo su fulgor chocó de bruces con ya no sólo con Murgoitio, sino también con un Peña que claramente iba a más en estos compases finales de la segunda ronda de la Copa Federación. El fútil intento de Hernández fue respondido rápidamente por el líder de Grupo Hirumet, que tampoco era capaz de romper en su enésimo intento el orden establecido. Los tres pasaban por penúltima vez por la pancarta de meta mirándose, esperando un ataque o un paso en falso del rival para actuar en los últimos 2.440 metros.

Amagaba Hernández, respondía Murgoitio. Uno y otro seguían jugando al gato y al ratón con Peña como vigía, a la expectativa, hasta el último tramo de subida que afrontar en las afueras de Llodio. Allí, el zallense levantaba al público con un valiente ataque aprovechando el tramo más favorable, el primero de todos los vistos que era realmente efectivo y hacía daño a Egoitz, que se veía incapaz de seguir su empuje. Sí pudo Aitor, a quien la rueda de Aketza le sirvió de lanzadera para dar una vuelta de tuerca más en dicha ascensión y abrir cinco metros a la postre, definitivos. Una vez soltó de rueda a sus rivales, el ermuarra fue un torpedo inalcanzable que llegaba hasta meta en primera posición, tras una hora de un tremendo y agónico espectáculo brindado por los tres vizcaínos.

Clasificación de la carrera:

1. Aitor Hernández (Specialized – Garmar)
2. Aketza Peña (KV Sport)
3. Egoitz Murgoitio (Hirumet Taldea)
4. Javier Ruiz de Larrinaga (MMR – Spiuk)
5. Jonathan Lastra (Grupo Hirumet)
6. Josep Betalú (GSport – Valencia Terra i Mar)
7. Óscar Pujol (MTC – Mallatalud)
8. Felipe Orts (Moixent Forestal)
9. Asier Arregi (Bizikleta.com)
10. Agustín Navarro (Ciudad de Oviedo – Nesta)

Clasificación de la Copa Federación (2 pruebas de 7):

1. Aitor Hernández (Specialized – Garmar): 50 puntos
2. Javier Ruiz de Larrinaga (MMR – Spiuk): 34 puntos
3. AketzaPeña (KV Sport): 34 puntos
4. Constantino Zaballa (Zugor Bikes): 21 puntos
5. Josep Betalú (GSport – Valencia Terra i Mar): 16 puntos