A falta de pocas semanas para que se cierre oficialmente el mercado, son muchos los equipos que ya tienen sus plantillas oficialmente cerradas. Uno de los equipos que está a punto de poner el punto y final a su actividad en el mercado de fichajes tras varias semanas de trabajo intenso es el Movistar, que esta semana ha hecho oficial la llegada de dos corredores más. Juan José Lobato y Dayer Quintana llegan a un equipo navarro que sigue apostando decididamente por la juventud (salvo por los fichajes de Gadret y Marque). El primero llega con la intención de dar más presencia en los sprints al equipo, mientras que el segundo, avalado por su hermano Nairo, es un diamante sin pulir cuyo techo todavía se desconoce.

Cabe la posibilidad de que haya una llegada y una salida más dentro del equipo. Todo parece indicar que la llegada de Juan José Lobato al equipo telefónico cierra definitivamente la puerta a Enrique Sanz, que podría volver a tener una oportunidad de recalar en el Caja Rural – Seguros RGA pese a la llegada de Davide Viganò. La última llegada podría ser la de Luis León Sánchez, que, todavía sin equipo, aún mantiene una pequeña posibilidad de volver a casa, aunque a medida que pasan los días es cada vez más difícil.

Dayer Quintana, nuevo ciclista del Movistar

Dayer Quintana, nuevo ciclista del Movistar

Sigue el drama, siguen las retiradas

La situación de crisis que ha forzado a la desaparición a muchos equipos hace que haya un exceso de demanda bastante significativo en el mercado ciclista. Esta situación tan dantesca es la que está obligando a muchos corredores a retirarse pese a que tenían todavía mucho ciclismo en las piernas. Es el caso de Adrián Saez de Arregi, ciclista del Euskaltel que pese a que tenía todavía mucha ilusión por competir, se ve forzado a colgar la bicicleta ante la falta de ofertas. Lo mismo sucede con Thomas Rohregger, ex de RadioShack Leopard que ante la imposibilidad de seguir su carrera, también se ve obligado a acabar con su carrera y, en su caso, retomar los estudios.

También le ha pasado esto a Bert Grabsch, que tras dos buenas temporadas en el Omega Pharma – Quick Step, al no encontrar equipo también ha decidido dejarlo. Su hueco en el equipo belga podría ser ocupado por Igor Antón, que todavía sigue sin equipo. El que se ha retirado por voluntad propia ha sido Andreas Kloden, que tras dieciseis años como profesional, ha puesto punto y final a su carrera.

Futuro complicado para los ex de Euskaltel

Solamente seis corredores del equipo vasco han encontrado equipo para la temporada que viene. Hasta esta semana, solamente Landa (Astaná) y los hermanos Izaguirre más Juanjo Lobato (Movistar) habían encontrado hueco en el pelotón. Esta semana se les han unido Pello Bilbao, nueva incorporación del Caja Rural – Seguros RGA junto a Lluis Mas, procedente del Burgos BH y Romain Sicard, que ha encontrado hueco en el Europcar. El resto, siguen buscando equipo contrarreloj de forma dramática.

Las últimas informaciones ponen a Samuel Sánchez en la órbita del Wanty – Groupe Gobert, que ocupa el hueco del Vacansoleil en la categoría Profesional Continental. Sería un importante paso atrás para el asturiano que no tendría garantizado correr en las mejores carreras ni en la Vuelta a España, por no hablar en términos salariales. Todavía sin nada claro están corredores como Mikel Nieve, que no acaba de concretar su traspaso al Sky o Igor Antón, que se encuentra en la misma situación con el Omega Pharma – Quick Step. Por otra parte, Gari Bravo parecía tenerlo hecho con el nuevo equipo que iba a seguir con el proyecto del Euskadi en categoría Continental pero en las últimas horas, la viabilidad de dicho proyecto se ha complicado, y se va a marchar al Efapel portugués.

Los ex de Vacansoleil, con más suerte

Tres corredores que ya han encontrado equipo para el año que viene son los ex de Vacansoleil, Johnny Hoogerland, Marco Marcato y Martijn Keizer. El primero, conocido por su valentía y su entrega, ha encontrado hueco en el Androni – Venezuela. En el equipo italiano, de categoría Profesional Continental si bien no podrá participar en carreras como el Tour de Francia, a buen seguro se encontrará cómodo para recuperar sensaciones y volver a ser el ciclista ofensivo de años atrás.

Por su parte, Martijn Keizer se marcha al Veranclassic-Doltcini, equipo de categoría Continental donde podrá seguir su carrera e intentar mantener la forma para poder volver a la máxima categoría cuando la situación económica de muchos equipos mejore. Por último, Marco Marcato parece que va a recalar en las filas del Cannondale, aunque todavía sin confirmación oficial. El equipo italiano también está cerca de cerrar el fichaje de Oscar Gatto, procedente del Vini Fantini. Un Vini Fantini que parece haber encontrado reemplazo en Simone Ponzi, sin equipo tras haber estado la última temporada en el Astana.