¿Cómo sobrevivir a la sombra de un grande? Quizá esta pregunta ya se la hicieran a finales de 2011, cuando surgía el proyecto del equipo RusVelo, un proyecto que nacía con toda la ilusión del mundo y sabiendo de antemano que tendría que buscarse las habichuelas desde el anonimato y con muchísimo menos presupuesto que su gigante, el Katusha Team.
A día de hoy y tras un primer año en 2012 más que aceptable, en el que se fueron cumpliendo los objetivos que se habían fijado, en este 2013 no se puede decir lo mismo del equipo ruso, viendo que uno de los pilares básicos de la escuadra no ha rematado en muchas carreras. Tras tener ofertas de otros equipos, Sergey Firsanov decidió quedarse en el equipo que le dio galones y confianza. Pese a la regularidad cosechada por Sergey durante toda la temporada, el joven equipo ha pagado la falta de victorias de la figura clave en que debían sustentarse los rusos, la figura que debía dar un paso más en este 2013. A esto le añadimos los escándalos de dopaje como el de Valery Kaykov el pasado abril o el que peor se vivió en el seno del equipo, cuando tres de sus corredores, Artem Oveckhin (1986), Andrey Solomennikov (1987) y Roman Maikin (1990) recetados por el cuerpo médico del equipo, dieron positivo por fenoterol en los Campeonatos de Rusia.
La cara opuesta de la moneda la dan algunos de los jóvenes valores del RusVelo, casos como los de Ilnur Zakarin, un ciclista en clara progresión que ha sido Campeón de Rusia contra el crono. La del velocista Leonid Krasnov, que aunque ha realizado un año ligeramente inferior al pasado, ha podido alzar los brazos en el Tour of Estonia. Otro destacado es Alexander Rybakov que ganó el Memorial Oleg Dyachenko y demostró su buen hacer en el pasado Tour de Slovénie finalizando en 10ª posición de la general. También podemos remarcar a corredores que saben de qué va esto y son una garantía como en el caso de Alexander Serov, que no ha fallado a su cita anual con la victoria ganando una etapa en la Volta a Portugal.

De izquierda a derecha Alexander Rybakov, Sergey Klimov, Ilnur Zakarin y Sergey Firsanov durante la Five Rings of Moscow 2013. Foto: www.rusvelo.pro
El momento de RusVelo en 2013
Pese a dominar muchas carreras de su país que siempre son importantes para los equipos rusos, por calidad e historia el momento de RusVelo en 2013 llegó en la Grandíssima. La Volta a Portugal transcurría por su primera etapa en línea, una primera etapa destinada a la resolución al sprint. Nombres importantes se dejaban ver en cabeza como Gerald Ciolek o Manuel Cardoso, pero no contaban con un ruso acostumbrado a codearse en estas lides y es que Alexander Serov se adelantó al pelotón para dar a su equipo la victoria más importante de 2013.
Sergey Firsanov, el mejor de RusVelo
Aun habiendo realizado una temporada bastante pobre, el ciclista del este de Europa sigue siendo el mejor RusVelo en este 2013. Como hemos comentado unos párrafos atrás, su regularidad le hace ser de nuevo el mejor ciclista de su equipo. Para destacar sus actuaciones en la Vuelta a Castilla y León, donde fue 7º en la etapa reina y terminó en 10ª posición de la general, o su buen final de temporada, realizando unos meses de septiembre y octubre muy interesantes. 20º en el Memorial Marco Pantani, 5º en la general de la Settimana Lombarda, 19º en Milano – Torino o 24º en Giro dell’Emilia. Todo ello no debe engañarnos, pues repetimos, este año debía seguir demostrando lo que apuntó el pasado año y eso su equipo lo ha echado muy en falta.
La nota de RusVelo: 3
Pese a que algunos corredores del equipo se salvan de la quema, los escándalos de dopaje en que se ha envuelto el equipo durante casi todo el año le hacen merecedor de este suspenso. El equipo ha mostrado tolerancia cero frente al dopaje y siempre ha confiado en el ciclismo limpio, pero no es casualidad que en este último año muchos corredores rusos hayan pitado durante gran parte de la temporada. No todo puede ser negativo y como hemos mencionado en este texto, muchos de los corredores jóvenes han tenido buenas actuaciones durante el año, como es el caso de Ilnur Zakarin o Alexander Rybakov reciente fichaje de Katusha Team.
1 Response
[…] un año más de experiencia hay que esperar que RusVelo incremente sus resultados y presencia más allá del calendario de Europa del Este. Las llegadas de […]