Sin apenas haber soltado las piernas y asimilado el gran golpe que Lars van der Haar ha asestado a la armada belga en la general de la Copa del Mundo, el pelotón del ciclocross internacional cruza medio continente en busca del siguiente importante objetivo, no de la misma magnitud pero sí del más alto nivel. Y es que ha llegado el turno del comienzo del último de los tres grandes torneos del calendario, pero no por ello menos importante. El Superprestige arranca más tarde que las pasadas ediciones, ante el cambio de fechas de la misma prueba inaugural. Ruddervoorde profundiza en el otoño buscando un clima más exigente y por lo tanto una carrera más dura, que sin embargo puede quedar deslucida ante la dureza de una cita como Tábor el día previo y el acelerado viaje de regreso a Bélgica.
Una agotadora travesía que no ha desanimado al elenco de luminarias nacionales, quienes se presentarán al completo en la cita flamenca, incluído un Sven Nys con sed de venganza tras su fiasco ayer. Junto a ellos, todas las segundas espadas que no han podido estar presentes en Chequia más un buen puñado de corredores con expectativas más mundanas que suman 40 ‘crossers’ inscritos para la parrilla de mañana, en la que habrá representación española por parte de los hermanos Íñigo e Ion Gómez.
Edición 2012. Nys se lleva el clásico
Al igual que en la presente temporada, la carrera inaugural del Superprestige coincidía con la disputa del clásico del fútbol español, aunque en aquella ocasión sirvió de aperitivo inigualable para uno de los eventos marcados en rojo del balompié mundial gracias al mano a mano entre sus equivalentes actuales en el ‘veldrijden': Sven Nys y Niels Albert.
Los dos residentes de Baal se enfrascaron en un duelo trepidante de principio a fin, en el que las acometidas iniciales de los Lars van der Haar, Kevin Pauwels, Bart Aernouts o Klaas Vantornout fueron rápidamente sofocadas tanto por Nys como por Albert. Era éste último quien conseguía separar a ambos definitivamente de sus perseguidores antes incluso del ecuador de carrera, dando paso a una pelea muy cerrada que se extendería hasta las últimas vueltas, en las que el ‘Kanibaal’ sacó toda la voracidad que bien le ha valido su apelativo. Una aceleración en el tramo de arena bien sujetado por el hombre de BKCP-Powerplus fue el preámbulo de la jugada magistral que tenía guardado Nys bajo su manga. Un buen paso por una zona técnica le permitió abrir unos pocos metros, pero suficientes para que éste leyera perfectamente el momento y, a pesar de su superior punta de velocidad, conseguir el triunfo anticipándose al ya cantado sprint.
Clasificación Final:
1. Sven Nys
2. Niels Albert
3. Kevin Pauwels
4. Klaas Vantornout
5. Tom Meeusen
6. Diether Vanthourenhout
7. Lars Van der Haar
8. Bart Wellens
9. Bart Aernouts
10. Thijs Van Amerongen
Recorrido
Haciendo gala del estilo propio del Superprestige, el trazado de Ruddervoorde se caracteriza por su gran equilibrio de exigencia física y técnica, así como por la completa variedad de suelos -hay incluso adoquines- por los que transita. Aunque en los primeros metros pueda pueda parecer completamente llano, pasado un cuarto de recorrido empiezan a repetirse el paso por una serie de lomas, si bien cortas, en algunos casos muy empinadas y cerradas, obligando así al pateo. Es en estas zonas donde fraguar los ataques que consolidar en las rectas posteriores a las mismas y, sobre todo, en el larga franja de arena que se encuentra tras la penúltima colina. Ésta se ha retrasado un poco más respecto a años anteriores para hacer si cabe un poco más decisivo su paso, intercalando antes de la recta de meta solo dos pares de curvas técnicas.
No obstante, la lluvia lleva azotando durante todo el día la campa belga, lo que sin duda hará aparecer el barro endureciendo la carrera, provocando que la incidencia de la arena no sea tan significativa. Del mismo modo, la temperatura en torno a los 13ºC que se espera durante la carrera convertirá a esta cita en una verdadera carrera de ciclocross para los hombres más fuertes y aguerridos.
Pronóstico
1. Sven Nys (Crelan – Euphony): de vuelta al frío, del vuelta al hogar, míster Superprestige buscará venganza tras su descalabro en las dos pruebas iniciales de la Copa del Mundo, en las que ha perdido toda opción de lograr el título. Por si fuera poco, el barro se aliará con él en un trazado en el que ha levantado los brazos en nueve ocasiones.
2. Niels Albert (BKCP – Powerplus): su brillante comienzo de temporada ha quedado atrás con dos actuaciones más que discretas en Valkenburg y Tábor, en las que se ha visto impotente ante los ataques de sus rivales e incapaz no sólo de disputar la victoria, sino siquiera el podio. Un preocupante punto de forma que bien puede compensar en la arena, donde ha demostrado en más de una ocasión que se trata del número uno.
3. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games): el ‘trikleur’ si por algo se caracteriza es por su regularidad, que siempre le permite estar en las primeras posiciones de cualquier circuito. Uno de los mejores belgas durante los últimos fines de semana, recupera bien los esfuerzos y no se encuentra nada incomodo con las condiciones que se presentan, por lo que será una de las ruedas clave a seguir.
4. Lars van der Haar (Rabobank Development Team): el neerlandés se encuentra en estado de gracia. Las victorias han acabado llegando a pares en unos escenarios inmejorables, elevando su moral al nivel de su impecable estado físico. En cualquier caso, lo lógico es pensar que el desgaste de ayer y el quizá demasiado exigente circuito le pasarán factura y acabará truncando aquí su racha, aunque no el buen sabor de boca que ha dejado.
5. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games): su mal inicio de año ha quedado eclipsado con su buen hacer ayer y hace siete días, que le han llevado a la tercera posición de la general de la Copa del Mundo. Sin embargo, el de Ekeren no acostumbra a realizar dos buenas actuaciones días consecutivos, por lo que no saldrá al 100% con casi toda seguridad, aunque su tremenda calidad pueda transformar eso en un puesto de honor.
Ojo con…
Phillip Walsleben (BKCP – Powerplus) acaparará la atención de todos tras sus dos podios de los días anteriores. Él será uno de los hombres con mayores opciones a desarrollar una buena carrera a pesar de su fatiga al margen de los arriba mencionados, prácticamente a la par con Tom Meeusen (Telenet – Fidea), que volverá hoy a la carga tras haberse reservado ayer aún aquejado por la caída sufrida en Ronse, pero mucho mejor descansado que la mayoría de sus rivales.
En un tercer escalón es donde encontramos al trío de Kwadro-Stannah formado por Martin Bína, Radomír Simunek y Marcel Meisen, a los cuales la lluvia seguramente favorecerá para que puedan hacer una buena actuación. Especialmente al segundo, que llega picado a Ruddervoorde tras la avería que sufrió en la prueba de casa. Un Bart Wellens (Telenet – Fidea) casi desaparecido hasta ahora completa una nómina de candidatos al top-10 en la que también se encuentran los Bart Aernouts, Thijs van Amerongen (AA Drink), Corné van Kessel (Telenet – Fidea) y dos que pueden ser unas agradables sorpresas hoy como Dieter Vanthourenhout (BKCP – Powerplus) y Jan Denuwelaere (Style & Concept), excluidos de la selección belga y perfectamente descansados para plantear hoy batalla.
Te puede interesar
La carrera élite, como todas y cada una de las del Superprestige, será retransmitida por el canal Vier. Si nada ha cambiado respecto a pasadas campañas, la carrera se podrá seguir desde su propia página web a partir de 15:45, con un previo que incluye resúmenes del resto de carreras y entrevistas a los protagonistas
Horarios:
- Cadetes – 10:45
- Féminas – 12:00
- Junior – 13:15
- Sub23 – 14:30
- Élite – 16:15