Fiel gregario donde los haya, a los 37 años de edad, Marco Pinotti (Osio Sotto – Italia, 1976) pone punto y final a su carrera como ciclista profesional. El corredor de BMC Racing Team deja atrás ni más ni menos que quince temporadas en la élite del ciclismo. Quizá Marco Pinotti no pase a la historia por tener un amplio palmarés y grandes victorias, sin embargo, su humildad, regularidad y su conocimiento y buen hacer dentro de las carreras, le han hecho uno de los mejores gregarios del pelotón internacional.

Debut como profesional y primeros años en Lampre

En 1998 ya eran muchos los equipos italianos interesados en hacerse con los servicios de Marco Pinotti. El Team Polti, equipo italiano de los años 90, por el que habían pasado ciclistas de la talla de Gotti, Guerini, Rebellin o Gianetti, le dio la oportunidad. Allí como stagiare corrió sus primeras carreras como ciclista profesional, pero tan solo unos meses más tarde Lampre le ofreció un contrato más importante. Seis largos años en la estructura de Giuseppe Saronni dieron para mucho.

Dicen que uno no se hace ciclista hasta que corre el Tour de Francia, pues bien, Pinotti completó su primer año completo como profesional terminando en 113ª posición el Tour de Francia de 1999, con tan solo 23 años. Meses más tarde conseguía su primera victoria, fue en el GP d’Europe, y no pudo ser de otra manera que en una contrarreloj por parejas junto al letón Raivis Belohvosciks. Pero en su paso como corredor de Lampre, la victoria más importante la consiguió en la 4ª etapa de la Vuelta Ciclista al País Vasco de 2003, donde se adelantó al grupo principal entrando tres segundos por delante de Alejandro Valverde y Angel Vicioso.

Marco Pinotti en 1999 vistiendo los colores del Lampre en su primera temporada completa como profesional. Foto: Jack Claassen

Marco Pinotti en 1999 vistiendo los colores del Lampre en su primera temporada completa como profesional. Foto: Jack Claassen

Saunier Duval, HTC e Italia, mejor en casa que en ningún sitio

Pese a conocer con precocidad la mejor carrera del mundo, Pinotti solo piso el Tour de Francia en tres ocasiones, y es que tras su abandono en el Tour de Francia de 2002 nunca volvió a disputar la mejor carrera del mundo. A partir de 2005, año en que dejó las filas de Lampre para enrolarse durante dos temporadas en el Saunier Duval, su calendario se centró en Italia. Sus dos años a las órdenes de Matxín le sirvieron para debutar en casa, en el Giro de Italia, donde sus labores como gregario siempre fueron impecables. Además en su etapa como ciclista de Saunier Duval consiguió su primero de seis Campeonato de Italia en crono que ostenta.

En 2007 ficha por la gran y legendaria estructura ya desaparecida de T-Mobile, donde se destapa en el Giro de Italia vistiendo por primera vez la maglia rosa finalizando en 18ª posición en la clasificación general. Fue el mejor ciclista de T-Mobile en la Corsa Rosa de aquella edición. Ese mismo año vuelve a ganar por segunda vez el Campeonato de Italia en crono que había perdido en 2006 frente a Marzio Bruseghin.

Marco Pinotti luciendo los colores del T-Mobile en 2007

Marco Pinotti luciendo los colores del T-Mobile en 2007

El Team High Road primero y el HTC – Columbia después fueron la continuación de la desaparecida estructura de T-Mobile, donde Marco Pinotti se consagró aun más cogiendo muchos galones en su carrera preferida, el Giro de Italia. En 2008 y tras venir de cuajar un excepcional Tour de Romandia, donde finalizó en 3ª posición, consiguió en el Giro la tan buscada y ansiada victoria de etapa. Se hizo de rogar, ya que no fue hasta el último día en la crono final de Milán donde consiguió batir a su compañero de equipo y por entonces joven prometedor alemán, Tony Martin, por tan solo siete segundos de diferencia. Tras el Giro, revalida su Campeonato de Italia en crono y consigue la general final del Tour of Ireland.

Sus tres últimos años en la estructura de Bob Stapleton fueron sus tres mejores años como corredor del equipo. En su camino hacia la preparación del Giro de Italia de 2009 ganó la 5ª etapa de la Vuelta Ciclista al País Vasco, demostrando su buen momento de forma demarrando a sus compañeros de fuga a 30 kilómetros de la llegada y echando un bonito pulso al pelotón de favoritos antes de entrar victorioso en la meta de Zalla. Tan solo dos semanas después se lleva la crono de la Vuelta a Romandía y junto a sus compañero del Team Columbia – HTC gana la crono por equipos inicial del Giro de Italia de ese mismo año. No terminaría el año sin vencer su cuarto título nacional en crono y cuajar unas vueltas por etapas de final de año muy buenas en el Tour of Missouri, Tour of Ireland y Sachsen Tour, todo antes de rozar con la yema de los dedos la medalla en el Campeonato del Mundo en crono, donde un joven llamado Tony Martin le arrebató el bronce.

En 2010 nos dejó otra faceta nueva de las que venía apuntando el ciclista italiano. Y es que como siempre su preparación pasando por Vuelta Ciclista al País Vasco donde finalizó en 5ª posición y Tour de Romandia (7º), nos dejaban una pista de lo que preparaba el lombardo cara al Giro de Italia de ese año. De un equipo que trabajaba en las vueltas por etapas para los sprints de Mark Cavendish, Marco Pinotti encontró en la no participación del británico una oportunidad de realizar una gran clasificación.

La oportunidad no la desaprovechó y el premio para un corredor acostumbrado a darlo todo por sus compañeros le llegó en forma de top-10, un top ten muy merecido gracias a la regularidad del bueno de Marco. No finalizaría el año sin ganar su quinto Campeonato de Italia en crono. 2011 fue su último año en HTC – Columdia -el equipo de Stapleton desapareció como tal-, pero no sin antes conseguir vestir por segunda vez en su carrera la maglia rosa del Giro de Italia venciendo junto a sus compañeros la crono por equipos inaugural con llegada a Turín.

Marco Pinotti vistiendo su segunda maglia rosa. Foto: Matthias Vangenechten

Marco Pinotti vistiendo su segunda maglia rosa. Foto: Matthias Vangenechten

BMC y sus últimas pedaladas como profesional

En 2012 firma con el BMC Racing Team, ya con casi 36 años de edad su experiencia y conocimiento dentro del pelotón internacional le serían de mucha ayuda al también equipo americano. Realizando un buen Giro del Trentino, donde su equipo ganó la crono por equipos y tras de nuevo centrar su preparación con vistas al Giro de Italia, se planta en la salida con la ilusión de un primerizo. La consecuencia, una victoria de etapa que pese a llegar el último día y de nuevo en una crono individual con Milán como ciudad talismán supo a gloria al corredor transalpino.

Tras el Giro su julio no pasaba por Francia. Al contrario que la mayoría de los ciclistas, su época estival pasaba por la preparación para los JJ.OO de Londres 2012. Tan decente fue su actuación en Londres, como meritorio su 5º puesto y diploma olímpico. Como en casi todas las grandes citas durante su carrera, se le colaba un joven prometedor de por medio (Taylor Phinney) o un ciclista en plena eclosión (Chris Froome).

Marco Pinotti subiendo por última vez al podium como ciclista profesional en el Tour of Beijing

Marco Pinotti subiendo por última vez al podium como ciclista profesional en el Tour of Beijing

2013 ha sido su último año como ciclista y al igual que Juan Antonio Flecha su trabajo y resultados le podían haber dejado un año más de pedales. Como siempre sus resultados en crono siempre son destacables, bien en el Tour de Romandia y en las cronos del Dauphiné, Tour de Pologne y el Campeonato del Mundo. Quizá al ciclista lombardo le quede la espinita de no haber podido disputar en su último año como profesional el Giro de Italia, una carrera que le ha dado todo, pero que a la vez le debe mucho a Marco Pinotti.

Tampoco se podía retirar sin volver a ganar el Campeonato Nacional en crono por sexta vez, atesorando el récord de campeonatos ganados. Con una foto de su tricolore que vistió en la Chrono des Nations se despedía por Twitter uno de los mejores contrarrelojistas italianos de todos los tiempos. Al bueno y fiel gregario italiano se le echará de menos en la carretera, pero su liderazgo y su experiencia le serán de mucha ayuda en su nueva faceta dentro del staff técnico del equipo BMC. Grazie per tutto Marco Pinotti.

La última tricolore que lució Marco Pinotti en la Chrono des Nations. Foto: @marcopinotti

La última tricolore que lució Marco Pinotti en la Chrono des Nations. Foto: @marcopinotti