Menudito pero matón, Lars van der Haar (Rabobank Development Team) adelantaba un año su salto a la élite con unas expectativas realmente elevadas que durante su temporada de novato no fue capaz de cumplir. Con apenas 21 años tomó la responsabilidad dejada por Zdenek Štybar -y anteriormente por su compatriota Lars Boom- de ser el principal azote del abusivo dominio belga en el panorama internacional. Un cinturón por aquel entonces fuera de su alcance pero del que a partir de hoy podrá reivindicarse tras una actuación perfecta -aunque no exenta de suerte- en la primera carrera de la presente edición de la Copa del Mundo disputada en un marco inigualable para cualquier ciclista neerlandés: Valkenburg.

El ciclista de Amersfoort tomó el Cauberg -del mismo modo que la todopoderosa Marianne Vos había hecho poco antes en la carrera de féminas, vistiendo a la famosa de Limburgo más de ‘oranje’ que nunca- valiéndose de su habitual estrategia que tantas dudas había generado sobre él en los últimos tiempos: una salida agresiva y fulgurante con la que establecer una ventaja que aguantar hasta el final. Una táctica hasta ahora inútil pero que hoy encontró la alineación de los astros necesaria para que fuese eficaz por una serie de circunstancias que terminaron llevando al neerlandés en volandas hacia la victoria en la carrera de casa:

BXCAvx2CQAIGWm

Vestido con los colores de la bandera nacional en casa: triunfo inolvidable para Van der Haar / Foto: @UCI_Cycling

Primero. Van der Haar fue más paciente que de costumbre y no se cocinó un suicidio desde el primer metro, sino que simplemente salió de forma correcta y esperó el momento perfecto para lanzar su aguijonazo en la tercera vuelta. Éste se mantuvo tranquilo mientras Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games) y Francis Mourey (FDJ.fr) llevaban a cabo su primeros intentos, en los que no fueron ni siquiera capaces de provocar un corte que dejara a Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleo Games) y Niels Albert (BKCP – Powerplus) en fuera de juego tras una salida sorprendentemente penosa para el de Torhout y en la línea habitual de actuación del de Bonheiden. Un movimiento en falso de Sven Nys (Crelan – Euphony) fue la señal y la lanzadera que utilizó para generarse los primeros metros de ventaja.

Segundo. El neerlandés obtuvo una renta más que interesante en apenas medio circuito que le permitió guardar en la parte intermedia de carrera, consecuencia directa de sus buenas piernas… entre otras cosas. Un Mourey totalmente falto de explosividad hoy y que acabaría abandonando tras romper el cambio, fue quien persiguió tanto a Van der Haar cuando atacó como a Pauwels cuando salió a su rueda, provocando con su inoperancia en un momento clave que se abriera dicho margen, que no hizo sino aumentar cuando fue rebasado por Vantornout. Siguiendo la estrategia llevada el pasado año en Tábor, el ‘driekleur’ taponaba el paso con un ritmo pausado. Para cuando Phillip Walsleben (BKCP – Powerplus) quiso pasar a encabezar la persecución, el dúo que habían formado belga y neerlandés gozaba ya de veinte segundos de margen.

Tercero. Si bien todo ganador ha de tener ese pizca de suerte -o mejor dicho, de no tener mala suerte-, hoy Van der Haar ha gozado de una mano llena de fortuna en torno a las malas actuaciones y averías de sus principales rivales. Un pequeño problema sufrido por el ‘Kanibaal’ en la segunda vuelta fue el que permitió que lanzara su ataque sin oposición, el cual no sería resuelto de forma definitiva por él sino por la cadena de Pauwels, un protagonista demasiado habitual en los últimos tiempos. Ésta se soltaba mediada la quinta vuelta y allanaba el camino el ‘crosser’ de Rabobank, dejando a su antiguo rival con Walsleben y Vantornout. Por si fuera poco, cuando parecía llegar la reacción de Nys y este daba caza al grupo del los Sunweb-Napoleon Games y al campeón alemán, éste pinchaba y volvía a sumergirse en el pozo de la clasificación en el que ya figuraba Albert, totalmente vacío tras verse obligado a remontar. El colmo para el arco iris -presente, por cierto, en el cielo de Limburgo por la confluencia de la lluvia y el incipiente sol- fie la rotura de la cadena en la penúltima vuelta que le “obligaba” a seguir el mismo camino de Mourey.

Cuarto. En cualquier caso, Van der Haar superó las expectativas de todos sus críticos y fue capaz de resistir su empuje hasta la última vuelta, demostrando estar en un punto de forma perfecto y gozar de unas piernas preparadas para la victoria hoy. Walsleben y Pauwes intentaron reducir el margen a tirones, manteniendo ritmo, a relevos y en solitario, pero en ningún caso fueron capaces de bajar de la veintena de segundos que se había fraguado tras el fallo mecánico del de Ekeren. Las dos últimas vueltas sólo sirvieron para ver al campeón nacional pletórico y gustándose en su tierra, donde tuvo tiempo a tomarse u pequeño respiro para disfrutar de la entrada en meta de su primera victoria no sólo en una prueba de la Copa del Mundo, sino también en cualquier carrera perteneciente a un torneo importante.

Más allá de él, Pauwels llegaba a meta en segunda posición tras un tirón final que dejó completamente ahogado a Walsleben, que se imponía a la plana mayor de la comitiva belga en una prueba realmente dura, donde todos lo ciclistas llegaron de uno en uno, dejando clara que esta temporada su candidatura es seria. El ahora también ‘biker’ Enrico Franzoi (Selle Italia – Guerciotti) -8º-, Corné van Kessel (Telenet – Fidea) -10º- y el vizcaíno Egoitz Murgoitio (Grupo Hirumet) -14º, el mejor resultado español en la Copa del Mundo desde Igorre 2010-, fueron las otras agradables sorpresas de la jornada que dejaron a los dos mejores ‘ciclocrossman’ del mundo como grandes perdedores: Albert quedaba undécimo y Nys, firmaba un horrible DNF.

Clasificación final:

1. Lars van der Haar (Rabobank Development Team) en 1h02’45”
2. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games) a 20″
3. Phillip Walsleben (BKCP – Powerplus) a 39″
4. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) a 48″
5. Bart Aernouts (AA Drink) a 1’00”
6. Tom Meeusen (Telenet – Fidea) a 1’09”
7. Thijs van Amerongen (AA Drink) a 1’20”
8. Enrico Franzoi (Selle Italia – Guerciotti) a 1’31”
9. Bart Wellens (Telenet – Fidea) a 1’39”
10. Corné van Kessel (Telenet – Fidea) a 1’53”

Clasificación de la Copa del Mundo (1 de 7):

1. Lars van der Haar (Rabobank Development Team): 80 puntos
2. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games): 70 puntos
3. Phillip Walsleben (BKCP – Powerplus): 65 puntos
4. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games): 60 puntos
5. Bart Aernouts (AA Drink): 55 puntos
6. Tom Meeusen (Telenet – Fidea): 50 puntos
7. Thijs van Amerongen (AA Drink): 48 puntos
8. Enrico Franzoi (Selle Italia – Guerciotti): 46 puntos
9. Bart Wellens (Telenet – Fidea): 44 puntos
10. Corné van Kessel (Telenet – Fidea): 42 puntos