Como si se tratase de la época dorada de Felipe II, los Tercios españoles asaltaron la ciudad de Huy para conquistar su muro. Pero allí, en las tremendas rampas del muro de Huy un australiano vestido con el arcobaleno derrotó a los nuestros. Cadel Evans (BMC) dejó a los españoles sin victoria al superar a Joaquín Rodríguez (Katusha), Alberto Contador (Astana) e Igor Antón (Euskaltel).

Cadel Evans Flecha Valona 2010

Al igual que en la Amstel Gold Race, el transcurso previo de la Flecha Valona estuvo marcado por los problemas logísticos ocasionados por el volcán islandés y sus nubes de cenizas. Pero la Flecha, tres días más tarde que la clásica cervecera, contó con más participación. Muchos de los ciclistas que no llegaron a la Amstel pudieron hacerlo a Charleroi. Un año más todo se decidió en la última ascensión al Mur. Ni las nueve cotas precedentes, ni los 200 kilómetros previos pudieron romper la carrera.

David Loosli (Lampre), Dimitri Champion (AG2R) Benjamin Gourgue (Landbouwkrediet) y Stephane Auge (Cofidis) formaron la escapada del día que llegó a alcanzar poco más de 8 minutos como máxima ventaja. El trabajo de Caisse d´Epargne y Katusha en cabeza de pelotón dinamitó las opciones de la fuga. En la Côte de Haut-Bois Laurent Didier y Jens Voigt (Saxo Bank), Daniele Righi (Lampre-Farnese Vini), Thomas De Gendt (Topsport Vlaanderen), Jan Bakelants (Omega Pharma-Lotto), Christophe Moreau (Caisse d’Epargne) y Chris Froome (Sky) tomaron el relevo y se convirtieron en cabeza de carrera. Pero de nuevo el pelotón no concedió oportunidades.

El segundo paso por Huy encabezado por los hermanos Schleck (Saxo Bank) redujo el grupo de favoritos, y en el descenso, el propio Fränk se marchó junto a Roman Kreuziger (Liquigas), Davide Loosli (Lampre) y Bram Tankink (Rabobank) llegando a contar con 20 segundos sobre el grupo de favoritos. Katusha envió a Kolobnev por delante para liberarse de trabajo, pero apenas logró abrir hueco. El alto ritmo atrás fue suficiente para acabar con el intento de Fränk. Restaban apenas 5 kilómetros y el Caisse d´Epargne fue el encargado de conducir al grupo a Huy con Luis León Sánchez y Alejandro Valverde al frente.

Llegaba Huy y con ello el desenlace final. El primero en probar fortuna fue Andreas Klöden (RadioShack) pero el alemán fue rápidamente seguido por Igor Antón, quien fácilmente, supero al pupilo de Bruynell. Contador cogió la rueda de Antón y todo apuntaba a un mano a mano entre los dos ciclistas españoles. El de Pinto consiguió superar al ciclista del Euskaltel, pero la subida se le hizo larga. Por detrás, como si un motor diesel se trataba, aparecía el arcobaleno para superar a los dos españoles y lanzarse hacía la victoria. Tras él, Joaquin Rodríguez se quedó a las puertas de la victoria, yendo, al igual que Evans, de menos a más.

Podium Flecha Valona 2010

Primera victoria para Evans en Huy, quien, pudo superar la maldición del arco iris y sumar la clásica pequeña de las Ardenas a su palmarés, mientras que el ciclismo español se iba con buena nota de la Flecha Valona con cuatro ciclistas entre los diez primeros.

http://www.youtube.com/watch?v=Hu1gZeLOFKc

Clasificación Final

1º Cadel Evans (BMC Racing Team) 4:39:24
2º Joaquin Rodriguez (Team Katusha) mt
3º Alberto Contador (Astana) mt
4º Igor Anton Hernandez (Euskaltel – Euskadi) a 6”
5º Damiano Cunego (Lampre-Farnese Vini) a 9”
6º Philippe Gilbert (Omega Pharma-Lotto) a 11”
7º Christopher Horner (Team Radioshack) mt
8º Alejandro Valverde (Caisse d’Epargne) mt
9º Andy Schleck (Team Saxo Bank) mt
10º Ryder Hesjedal (Garmin – Transitions) mt