El rendimiento del Belkin Pro Cycling Team durante este 2013 ha seguido una trayectoria descendente. La victoria de Tom Jelte Slagter en el Tour Down Under fue el preludio de las ocho victorias que conseguía el por aquel entonces Blanco Team en el mes de febrero, resultados que hacían presagiar una temporada colmada de éxitos. Con el paso de los meses, el rendimiento del equipo se fue viniendo abajo poco a poco y pese a los buenos resultados de Vanmarcke en Paris Roubaix, la victoria de etapa de Mollema en la Vuelta a Suiza o el buen papel hecho por el holandés junto a su compañero Ten Dam en el Tour de Francia, nunca volvieron a recuperar esas buenas sensaciones del inicio de temporada.
Además de lo hecho por Mollema, Vanmarcke y Ten Dam hay que mencionar a dos corredores que si bien han estado por debajo de las expectativas, por lo menos han sido útiles de cara a la consecución de resultados. Es el caso de Robert Gesink y Wilco Kelderman. El primero naufragó una vez más de manera estrepitosa en las grandes vueltas pero por lo menos supo rehacerse y ganar el GP de Québec. Por su parte, el segundo no dio ese paso adelante que se esperaba de él en las carreras por etapas del World Tour, pero se llevó el Tour de Dinamarca y fue quinto en el Tour de Romandia. Pese a no ser mal bagaje, se espera más de un corredor de sus características.
En el apartado de decepciones hay mucha rivalidad por ver quién se lleva tan dudoso reconocimiento. Los pobres resultados de Lars Boom en las piedras ya han hecho que Vanmarcke se postule como líder del equipo para estas clásicas de cara al año que viene. Por otro lado, Steven Kruisjwijk está muy lejos de aquel corredor que maravilló a todo el mundo en el Giro de 2011, mientras que Mark Renshaw ha vuelto a fallar con más estrépito todavía en su intención de ser el sprinter principal de un equipo importante. Por su parte, Luis Leon Sánchez, por el hándicap de haber sido apartado del equipo medio año por su relación con el dopaje, también ha hecho una temporada para olvidar.
El momento de Belkin Pro Cycling Team en 2013
No estaba siendo la Vuelta a España del equipo holandés. Ya empezó torcida su participación con el abandono preventivo de Theo Bos por niveles bajos de cortisol antes de tomar la salida en la primera etapa, y la situación, lejos de mejorar empeoró. Los abandonos de Luis León Sánchez y de Ten Dam entre otros además de la pérdida de opciones de Mollema en la general dejaban a un equipo desahuciado y con solo cuatro corredores en carrera antes de comenzar la última semana.
Es por eso que una victoria tan inteligente y espectacular como la que consiguió Mollema en Burgos, ganando a un grupo bastante nutrido de ciclistas de calidad y bastante rápidos fue como un oasis en el desierto. Fue la victoria de la perseverancia, del sacrificio y del no rendirse nunca. Ese día Bauke consiguió su mejor victoria como profesional, tanto por escenario como por la forma.
Bauke Mollema, el mejor de Belkin Pro Cycling Team
No hay discusión. Ha sido el que más y mejor ha competido durante todo el año por parte de los holandeses. Ganador de etapa en la Vuelta a Suiza y segundo en la general, sexto en el Tour de Francia, ganador de etapa en la Vuelta a España y compitiendo prácticamente en todos los sitios a los que iba. Según los números es el mejor corredor del equipo y según las sensaciones dejadas en la carretera, también. Ha terminado exhausto la temporada y no es para menos. Lo ha dejado todo durante este 2013 para salvar la temporada de un equipo que, pese a que empezó bien, se fue debilitando poco a poco.
La nota de Belkin Pro Cycling Team: 5,5
Si bien gran parte de sus líderes han fracasado de una manera bastante significativa, el trabajo realizado por Bauke Mollema principalmente y por Sep Vanmarcke y Laurens ten Dam después, no merece menos de un aprobado. Tienen mucho que mejorar y a muchos ciclistas que resucitar si quieren mejorar de cara al futuro, pues corredores como Gesink, Kruijswijk, Kelderman o Boom tienen que dar mucho más de lo que han dado esta temporada. Un 5,5 es una nota más que justa para lo que han demostrado en carrera, que reconoce lo hecho en el primer tercio de la temporada pero que también castiga la complacencia de muchos.
1 Response
[…] Belkin Pro Cycling Team […]